Estás aquí

Inicio » Noticias » México y EE.UU. actualizan protocolo de exportación de ganado

México y EE.UU. actualizan protocolo de exportación de ganado


Los gobiernos de México y Estados Unidos actualizaron el protocolo de exportación de ganado bovino, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en su sitio web.   La acción permitirá que los productores de reses de alto registro, provenientes de hatos libres certificados por el Senacsa, movilicen sus animales por el…


Los gobiernos de México y Estados Unidos actualizaron el protocolo de exportación de ganado bovino, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en su sitio web.  

La acción permitirá que los productores de reses de alto registro, provenientes de hatos libres certificados por el Senacsa, movilicen sus animales por el territorio mexicano sin poner en riesgo a las zonas que cuentan con reconocimiento internacional para exportar ganado en pie. 

Así lo dio a conocer el director en jefe del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Javier Trujillo Arriaga, al inaugurar la Exposición Nacional de Ganado Brahman, que se celebra en Palenque, Chiapas.

Explicó que los expertos del Senasica y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, en inglés) coincidieron en que la movilización del ganado de alta calidad genética representa un riesgo insignificante para la diseminación de enfermedades, en virtud de que los productores aplican estrictos controles de sanidad para mantener sus hatos libres de tuberculosis, brucelosis y plagas como las garrapatas. 

El coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Arturo Macosay Córdova, reconoció el esfuerzo de los ganaderos mexicanos, quienes se han esforzado por buscar siempre el mejor material genético para sus hatos.

El aseguró que la ganadería nacional está más fuerte que nunca, principalmente en temas sanitarios, debido al esfuerzo conjunto entre sector productivo y gobierno.

Por su parte, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Chiapas, Zaynia Andrea Gil Vázquez, resaltó el trabajo de la Secretaría de Agricultura para restablecer la movilización del ganado de alto registro hacia zonas libres del país.

Indicó que estás razas representan el esfuerzo y compromiso de los ranchos ganaderos del estado por contribuir a la economía nacional y engrandecer el sector pecuario.

Cabe subrayar que el ganado bovino de alto registro, también llamado sexualmente intacto, es aquel que es puro en raza —con características determinadas, certifica su procedencia, comportamiento individual y su genética— y se utiliza para la reproducción de ganado de calidad genética.

Fuente: www.carnetec.com

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado
01/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
01/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.165,00 1.185,00
Euro 1.316,69 1.329,82
30/04/2025 a las 12:06 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights