-
Novillo Mercosur: se achican las brechas por aumentos en Brasil y la Argentina
Leer más: Novillo Mercosur: se achican las brechas por aumentos en Brasil y la ArgentinaAunque con distinta intensidad, durante los últimos diez días el novillo pesado registró subas en Brasil, la Argentina y Uruguay. Paraguay fue la excepción, con cotizaciones en baja por la mayor oferta. Brasil: el novillo gordo tuvo un importante aumento de 11 centavos (casi 5%) para cerrar en USD 2,56. La suba fue producto de…
-
El mercado de Japón visto desde los agronegocios
Leer más: El mercado de Japón visto desde los agronegociosLos que estamos en el sistema de agronegocios de ganados y carnes desde hace años nos sorprendimos por la primera exportación de carne vacuna a Japón desde nuestra Patagonia, un hito que nos permitirá avanzar en la diferenciación de “cada corte para cada cliente” como herramienta para agregar valor. Para tener una idea de la…
-
Uruguay: Se completó el primer trimestre de la cuota 481
Leer más: Uruguay: Se completó el primer trimestre de la cuota 481Según el director de Tardáguila Agromercados de Uruguay, Rafael Tardáguila, el rápido cumplimiento de la cuota 481 «continúa sorprendiendo» y a la vez «generando incertidumbre». Con los embarques ingresados el día lunes a la Unión Europea, «se logró completar el cupo trimestral de 11.250 toneladas de carne vacuna». El analista explicó que esto significa un «gran…
-
Se pagan 36 pesos de impuestos en cada kilo de carne que llega al consumidor
Leer más: Se pagan 36 pesos de impuestos en cada kilo de carne que llega al consumidorLa Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) realiza una serie de relevamientos e informa sobre el impacto tributario en las diversas producciones del campo que llegan a la mesa de los argentinos. En La Rural de Palermo, el economista David Miazzo brindó algunos números alarmantes sobre la cadena de la carne. “Teniendo en…
-
Volaron los precios de la soja en EE.UU. ante el reinicio de conversaciones con China para desactivar los daños provocados por la “guerra comercial”
Leer más: Volaron los precios de la soja en EE.UU. ante el reinicio de conversaciones con China para desactivar los daños provocados por la “guerra comercial”Los precios de los contratos futuros de soja en el CME Group registraron hoy un alza considerable a partir del inicio de negociaciones entre EE.UU. y China tendientes a desactivar los daños provocados por la “guerra comercial” lanzada por la gestión del presidente Donald Trump. El embajador chino en Washignton, Cui Tiankai, dijo que es…
-
Preocupación por la demora en el ingreso al mercado norteamericano de carnes bovinas
Leer más: Preocupación por la demora en el ingreso al mercado norteamericano de carnes bovinasEn los últimos dos años, la industria frigorífica argentina recupera de manera paulatina posiciones en exterior, y escala posiciones entre los proveedores internacionales de carne bovina. Pero en este camino aparece un escollo en apariencia insalvable: el mercado norteamericano. Pese a las prolongadas negociaciones que Argentina entabla con Estados Unidos, la realidad es que la…
-
El novillo de consumo le ganó a la inflación por primera vez en dos años
Leer más: El novillo de consumo le ganó a la inflación por primera vez en dos añosLa semana terminada el 27 de julio, los precios de las principales categorías comercializadas en el mercado de Liniers mostraron nuevas subas del 3% para novillos y terneros gordos, menos del 1% para novillitos y un contundente 19% para vacas. La oferta se mantuvo muy similar al promedio semanal del último año, al igual que…
-
El trigo 2019 cambia de tendencia y sigue en racha alcista
Leer más: El trigo 2019 cambia de tendencia y sigue en racha alcistaUn patrón de sequía sobrevuela las planicies del trigo estadounidense, que repercute muy fuerte con subas en Chicago del tres por ciento a mitad de semana. Un mes atrás, el trigo posición septiembre cotizaba en ese mercado a 177,5 dólares mientras que la posición marzo cerraba a 190,24 dólares. Estas mismas posiciones cerraron a mitad…
-
La carne bovina congelada fue el rubro más dinámico en junio
Leer más: La carne bovina congelada fue el rubro más dinámico en junioParaguay : Rusia es el principal destino de las exportaciones de carne, con el 41,6% de participación del valor total exportado La carne bovina congelada tuvo el mayor crecimiento en ingresos de divisas por exportación en el mes de junio, con un índice positivo del 257,8%, según el informe mensual de comercio exterior del Banco…
-
Producción de carne : “Estamos entramos en una meseta”
Leer más: Producción de carne : “Estamos entramos en una meseta”Argentina podrá ampliar envío a China de carne bovina enfriada y congelada con y sin hueso, y carne ovina y caprina de la Patagonia. Hasta hoy solo mandaba cortes congelados sin hueso de poco valor. Si bien el sector cárnico argentino valora la apertura de nuevos mercados, como China particularmente, pero también Japón, consolidando la…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 9.808 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
08/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
08/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.230,00 | 1.280,00 |
Dólar Blue | 1.250,00 | 1.270,00 |
Euro | 1.467,97 | 1.481,66 |
07/07/2025 a las 12:10 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.