-
Balance de la Campaña de Soja 2024/2025 y Avance de Siembra Fina: Análisis de la Segunda Quincena de Junio 2025
Leer más: Balance de la Campaña de Soja 2024/2025 y Avance de Siembra Fina: Análisis de la Segunda Quincena de Junio 2025La campaña de soja 2024/25 cierra con suba global de producción. En la región pampeana, se observa un rendimiento promedio de 3.100 kg/ha y preocupación por las reservas hídricas y riesgo de heladas.
-
Informe Agropecuario: Avances en Siembra y Cosecha, y el Impacto del Clima en la Región Núcleo
Leer más: Informe Agropecuario: Avances en Siembra y Cosecha, y el Impacto del Clima en la Región NúcleoLa siembra de trigo alcanza el 90% y la cosecha de maíz tardío el 60% en la región núcleo. Ola polar acelera labores y rendimientos de maíz tardío superan expectativas.
-
Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años
Leer más: Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 añosDurante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos. En coincidencia con la disminución de la alícuota de las retenciones, durante el primer semestre de 2025 el complejo agroexportador realizó la mayor liquidación de divisas desde que se llevan registros, con un monto superior a los…
-
Exportaciones de Carne Vacuna Argentina en Mayo 2025: Valor y Precios en Ascenso
Leer más: Exportaciones de Carne Vacuna Argentina en Mayo 2025: Valor y Precios en AscensoLas exportaciones de carne vacuna argentina en mayo de 2025 alcanzaron los 281,8 millones de dólares, con un precio promedio de 6.450 USD/ton, destacando la recuperación del valor total.
-
La invernada lidera el negocio ganadero en un momento clave del sector
Leer más: La invernada lidera el negocio ganadero en un momento clave del sectorLa invernada se posiciona como el eje más fuerte del negocio ganadero, con valores sostenidos y demanda firme. El consumo interno se mantiene estable, mientras la vaca repunta y China vuelve al juego. Comenzó fuerte la campaña de reproductores.
-
Presidente de la Rural de Corrientes respalda la autarquía del INTA y propone su transformación hacia un modelo moderno y eficiente
Leer más: Presidente de la Rural de Corrientes respalda la autarquía del INTA y propone su transformación hacia un modelo moderno y eficienteJuan Martín Meabe, presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, defendió la autarquía del INTA pero pidió una transformación del organismo para hacerlo más moderno y eficiente. Además, destacó el buen momento ganadero en Corrientes y criticó la falta de un plan serio en torno a las retenciones.
-
Bioceres S.A. en default por pagarés bursátiles en medio de su reestructuración societaria
Leer más: Bioceres S.A. en default por pagarés bursátiles en medio de su reestructuración societariaBioceres S.A., histórica empresa de biotecnología agropecuaria argentina, entró en cesación de pagos por más de USD 7 millones. El default se da en el marco de una compleja reestructuración societaria tras su desvinculación de Bioceres Crop Solutions (BIOX).
-
Francos: “No queremos eliminar el INTA, sino reorganizar su estructura administrativa”
Leer más: Francos: “No queremos eliminar el INTA, sino reorganizar su estructura administrativa”El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró en el Senado que el Gobierno no busca eliminar el INTA, sino reorganizar su estructura para lograr mayor eficiencia. Además, ratificó la intención de eliminar retenciones gradualmente, condicionada al equilibrio fiscal.
-
Bebedero Térmico Ovino | Tecnología del INTA que evita el congelamiento del agua con energías renovables
Leer más: Bebedero Térmico Ovino | Tecnología del INTA que evita el congelamiento del agua con energías renovablesEspecialistas del INTA desarrollaron un bebedero térmico para ovinos que funciona con energías renovables y asegura agua a demanda incluso a -22 °C. El dispositivo fue probado con éxito en Santa Cruz y busca mejorar el bienestar animal y la eficiencia en zonas frías.
-
Ganadería argentina: enfrenta un 50% más de carga impositiva que Brasil y Uruguay, pese a avances en desregulación
Leer más: Ganadería argentina: enfrenta un 50% más de carga impositiva que Brasil y Uruguay, pese a avances en desregulaciónDardo Chiesa, Coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, destacó avances en desregulación del sector, pero advirtió sobre la alta presión fiscal que afecta la competitividad ganadera frente a Brasil y Uruguay. También cuestionó la situación crítica del SENASA.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 13.686 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.043,87 | |
15/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.650 | 3.250 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.400 | 3.220 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.200 | 3.250 |
15/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.250,00 | 1.300,00 |
Dólar Blue | 1.330,00 | 1.350,00 |
Euro | 1.481,35 | 1.495,04 |
15/07/2025 a las 07:55 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.