Estás aquí

Inicio » Noticias » OCDE: 20% de los ingresos de los tamberos estadounidenses son cubiertos con subsidios estatales

OCDE: 20% de los ingresos de los tamberos estadounidenses son cubiertos con subsidios estatales


En el período 2015/17 el indicador de referencia global –elaborado por la OCDE– para medir el monto de subsidios agropecuarios sobre el ingreso rural total (Producer Support Estimate o por sus siglas PSE) fue en EE.UU. de 9,6%. Pero el dato es que los tamberos tuvieron un 20% de sus ingresos cubiertos por ayudas estatales (cuestión…


En el período 2015/17 el indicador de referencia global –elaborado por la OCDE– para medir el monto de subsidios agropecuarios sobre el ingreso rural total (Producer Support Estimate o por sus siglas PSE) fue en EE.UU. de 9,6%. Pero el dato es que los tamberos tuvieron un 20% de sus ingresos cubiertos por ayudas estatales (cuestión que no es menor porque EE.UU. es un gran exportador de productos lácteos).

Desde fines de 2014 el gobierno estadounidense brinda a los tamberos la posibilidad de acceder a un ingreso mínimo a través del Programa de Protección de Márgenes (MPP por sus siglas en inglés) gestionado por el USDA. Este año se instrumentaron cambios en dicho programa orientados a incrementar los niveles de ayudas a los tamberos más vulnerables.

Además del sector lechero, en el trienio 2015/17 EE.UU. focalizó esfuerzos en el rubro azucarero (con un PSE del 52%), algodón (10%) y carne ovina (8%).

La Unión Europea registró un PSE promedio del 19,3% en 2015/17, lo que implica una reducción importante respecto del 33,8% registrado una década atrás (1995/17). En lo que respecta a la lechería, al UE no sólo eliminó las ayudas económicas, sino que además comenzó a aplicar estrictas regulaciones ambientales a la actividad en algunas de las naciones del bloque. Pero algunos rubros recibieron un soporte importante en 2015/17, como la producción de arroz (con un PSE del 30%), ganadería vacuna (23%), carne aviar (20%) y ovina (18%).

Canadá, con un PSE general de 9,3% en 2015/17, concentró la mayor parte de las ayudas en el sector lechero, que en el período logró cubrir 42% de sus ingresos con ayudas estatales. Buena parte de esa política se explica por el riesgo que representa el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con la UE, dado que el bloque comunitario es muchísimo más competitivo que Canadá en materia de lácteos.

Brasil, que una década atrás extraía recursos del agro (con un PSE de -14,4% en 1995/97), en 2015/17 cubrió con políticas públicas un 2,7% de los ingresos de los productores. Las ayudas se focalizaron en las producciones de arroz (con un PSE de 16%), trigo (10%), algodón (5%) y maíz (4%).

El organismo oficial Companhia Nacional de Abastecimento (Conab) dispone de una serie de programas orientados a garantizar precios mínimos de determinados granos, el cual se aplica regionalmente por volúmenes limitados según las necesidades presentes en cada campaña agrícola.

En China, que en 2015/17 registró un PSE de 15,5%, los subsidios se aplican para fomentar el autoabastecimiento de productos considerados estratégicos, dado que más del 40% de los ingresos de los productores de algodón, leche, azúcar, trigo y colza proviene de ayudas estatales, mientras que en el caso del arroz y maíz ese porcentaje fue de 30% y 22% respectivamente.

Rusia cuenta con una matriz dedicada a extraer recursos de los granos para transferirlos a la producción de leche y carne: mientras que los tamberos y la ganadería bovina, por ejemplo, tuvieron en 2015/17 un PSE de 28% y 23%, la avena tuvo uno de -30%, el girasol de -10% y la cebada y el maíz de -12%

La nación más parecida a la Argentina es Ucrania, donde, lejos de ayudar al productor, el gobierno central extrae recursos del agro (en 2015/17 la OCDE estimó que se quedó con un 7,7% de los ingresos totales del sector agrícola y lechero). Sin embargo, ayudó a los productores de huevos (con un PSE del 13%), avicultores (12%) y porcinos 8%).

Existe un grupo de naciones desarrolladas en las cuales la actividad agropecuaria existe solamente fundada en la ayuda estatal. Tal es el caso de Noruega (con un PSE de 57%), Islandia (57%), Suiza (56%), Corea del Sur (52%) y Japón (46%).

Turquía es una nación que decidió crear empleos a través de fuertes subsidios aplicados al agro. En 2015/17, si bien registró un PSE general del 25%, algunas actividades cuentan con grandes ayudas, tales como la ganadería vacuna (65%), el girasol (42%) y la carne aviar (38%).

Fuente: Valor Soja

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights