Estás aquí

Inicio » Noticias » Por qué no llueve si la humedad en capas bajas está disponible

Por qué no llueve si la humedad en capas bajas está disponible


Con el paso de las coberturas nubosas rápidamente hacia el océano, las débiles precipitaciones que se observaron ayer sobre áreas del sur y centro de Buenos Aires, no han tenido chances de repetirse sobre las provincias del centro. Sobre el sur y el este de Buenos Aires se han dado precipitaciones del orden de los cinco milímetros, con excepciones en…


Con el paso de las coberturas nubosas rápidamente hacia el océano, las débiles precipitaciones que se observaron ayer sobre áreas del sur y centro de Buenos Aires, no han tenido chances de repetirse sobre las provincias del centro.

Sobre el sur y el este de Buenos Aires se han dado precipitaciones del orden de los cinco milímetros, con excepciones en escala reducida, como el entorno de la ciudad de Tres Arroyos, donde se registraron más de diez. La jornada de hoy, ha comenzado con un vasto despliegue de nieblas y neblinas sobre gran parte de la franja este del país.

El fenómeno muestra que la humedad en capas bajas está disponible, sin embargo, la atmósfera está muy estable como para que se generen sistemas precipitantes.

En la foto de satélite, se aprecian dos perturbaciones. Hacia el este, la salida rápida de la onda que ayer afectó principalmente el sur y este de Buenos Aires, mientras que sobre la Patagonia aparece una nueva perturbación. La misma comenzará a afectar La Pampa y el oeste bonaerense en forma progresiva desde la tarde.

Se prevé que sobre la tarde noche de hoy, las lluvias comiencen a desplegarse sobre el sur de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires. Hacia la madrugada o cerrando el jueves, las tormentas también pueden afectar el sudeste de Buenos Aires.

Las lluvias se irán desplazando durante el viernes hacia el norte, avanzando hacia la provincia de Entre Ríos. No se están esperando eventos significativos, eventualmente pueden registrarse algunos milímetros sobre el centro este de la región pampeana.

Posiblemente el sur de Buenos Aires pude recibir lluvias algo más generosas. Para el sábado, se espera el ingreso de aire frío que afectará principalmente el sur de la región pampeana, donde pueden registrarse algunas heladas. Este enfriamiento tendrá poca influencia sobre la franja central.

Fuente: news.agrofy

Mes de noviembre Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 7.665
INMAG: 3.663,96
IGMAG: 3.284,27
Indice de Arrendamiento: 3.675,14
07/11/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 3.050 4.020
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.100 4.120
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.300 4.100
07/11/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.380,00 1.430,00
Dólar Blue 1.415,00 1.435,00
Euro 1.625,55 1.639,54
13/11/2025 a las 14:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights