Estás aquí

Inicio » Noticias » Postagrado: Nutrición mineral en Rumiantes y Monogástricos

Postagrado: Nutrición mineral en Rumiantes y Monogástricos


DIRECTOR Y DISERTANTE: Dr. Guillermo PECHÍN, Profesor de las cátedras de Nutrición Animal y Producción Porcina de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa FUNDAMENTOS: En este curso se profundizarán y discutirán aspectos relacionados con el metabolismo de los minerales y sus implicancias para la nutrición de rumiantes y monogástricos…


DIRECTOR Y DISERTANTE: Dr. Guillermo PECHÍN, Profesor de las cátedras de Nutrición Animal y Producción Porcina de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa

FUNDAMENTOS: En este curso se profundizarán y discutirán aspectos relacionados con el metabolismo de los minerales y sus implicancias para la nutrición de rumiantes y monogástricos de interés productivo.

OBJETIVOS:
• Comprender los factores que influyen en la absorción y el metabolismo de los minerales.
• Discutir los métodos para el cálculo de los requerimientos nutricionales.
• Actualizar temas inherentes al diagnóstico y la relevancia de la deficiencia de cada uno de los macro y microminerales.
• Analizar las alternativas de suplementación mineral.

CONTENIDOS:
• Minerales de importancia práctica en nutrición animal. Cálculo de requerimientos.
• Macrominerales: calcio, fósforo, magnesio, sodio, cloro, potasio, azufre.
• Microminerales: hierro, cobre, cobalto, zinc, selenio, manganeso, iodo.
• Absorción y metabolismo. Función metabólica. Situaciones en las que pueden presentarse deficiencias en rumiantes y monogástricos. Herramientas para el diagnóstico de las deficiencias. Suplementación mineral. Toxicidad.
• Agua de bebida como fuente de minerales.

FECHA DE REALIZACIÓN PROPUESTA: 15, 16 y 17 de Abril del 2020.

DESTINATARIOS: Profesionales de las Ciencias Biológicas.

METODOLOGÍA DE TRABAJO: Se incluirán clases magistrales, discusión en pequeños grupos de la temática abordada en clase y análisis crítico de trabajos científicos.

CONTENIDOS MÍNIMOS: Macro y microminerales. Requerimientos. Absorción y metabolismo. Funciones. Deficiencia y suplementación.

CRONOGRAMA DE DICTADO:
Miércoles 15, Jueves 16 y Viernes 17 de Abril del 2020, de 8 a 12 y de 15 a 19 hs.

CARGA HORARIA: 40 horas totales.

REQUISITOS DE ADMISIÓN: Es necesario manejo de idioma inglés (lectura).

CUPO: 25 participantes.

SISTEMA DE EVALUACIÓN: Al final de cada jornada se discutirán en grupos pequeños preguntas integradoras de los temas tratados. Para ello, por lo tanto, se requiere una asistencia del 75 %. La evaluación final (individual) consistirá en una minirevisión (10 a 20 trabajos científicos), con discusión y conclusiones, sobre temáticas a acordar con cada estudiante. Requisito mínimo: nota de 6 (seis) puntos, en escala de 1 (uno) a 10 (diez).

BIBLIOGRAFÍA:
Libros
– Ammerman, C.B.; Baker, D.H.; Lewis, A.J. 1995. Bioavailability of nutrients for animals: aminoacids, minerals, and vitamins. Academic Press. 441 p.
– Bavera, G.A.; Beguet, H.A.; Bocco, O.A. 1999. Aguas de bebida para bovinos. 1a Edición (de los autores). Río Cuarto. 113 p.
– Bavera, G.A. 2000. Suplementación mineral del bovino a pastoreo (y referencias en engorde a corral). Segunda Edición (del autor). Río Cuarto. Argentina. 201 p.
– Church, C.D. 1993. El rumiante. Fisiología digestiva y nutrición. Editorial Acribia (original en inglés, 1988). 641 p.
– Cunningham, J.G. 2009. Fisiología veterinaria. Cuarta edición. Elsevier. Madrid. 700 p.
– Dryden, G. McL. 2008. Animal nutrition science. CAB International. 302 p.
– Frape, D. 2010. Equine nutrition and feeding. Fourth Edition. Wiley Blackwell Publishing. 512 p.
– Jarrige, R.; Ruckebusch, Y.; Demarquilly, C.; Farce, M.-H.; Journet, M. 1995. Nutrition des ruminants domestiques. INRA, Paris. 921 p.
– McDonald, P.; Edwards, R.A.; Greenghalgh, J.F.D.; Morgan, C.A.; Sinclair, L.A.; Wilkinson, R.G. 2013. Nutrición Animal. Séptima Edición. Editorial Acribia. 672 p.
– McDowell, L.R. 1992. Minerals in animal and human nutrition. First Edition. Academic Press. USA. 1992. 524 p.
– Miller, E.R.; Ullrey, D.E.; Lewis, A.J. 1991. Swine nutrition. Butterworth-Heinemann. Stoneham, MA, USA. 673 p.
– Murray, R.K.; Mayes, P.A.; Granner, D.K.; Rodwell, V.W. 2000. Bioquímica de Harper. 15a Edición en español (traducción de la 25a edición en inglés). Editorial El Manual Moderno. Méjico. 1041 p.
– Murray, R.K; Bender, D.A.; Rodwell, V.W.; Kennelly, P. J.; Botham, K. M. 2010. Harper. Bioquímica ilustrada. 18a Edición en español (traducción de la 28a edición en inglés). Ed. McGraw-Hill Interamericana. Méjico. 687 p.
– National Research Council. 1996 (Update 2000). Nutrient Requirements of Beef Cattle. 7th Ed. National Academy Press, Washington, D.C., USA. 232 p.
– National Research Council. 2001. Nutrient Requirements of Dairy Cattle. Seventh Revised Edition. National Academy Press. Washington, D.C. USA. 381 p.
– National Research Council. 2007. Nutrient Requirements of Horses. Sixth Revised Edition. National Academy Press. Washington, D.C. USA. 304 p.
– National Research Council. 2012. Nutrient Requirements of Swine. Eleventh Revised Edition. National Academy Press. Washington, D.C. USA. 400 p.
– National Academies of Sciences, Engineering and Medicine. 2016. Nutrient Requirements of Beef Cattle. 8th Ed. National Academies Press, Washington, D.C., USA. 475 p.
– Suttle, N.F. – 1991 – The interactions between copper, molybdenum and sulphur in ruminant nutrition. Annual Reviews of Nutrition 11: 121-140.
– Suttle, N.F. 2010. Mineral nutrition of livestock. Fourth Edition. CAB International.587 p.
– Taylor-Pickard, J.A.; Tucker, L.A. 2005. Re-difining mineral nutrition. Nottingham University Press. 295 p.
Artículos científicos
– Burk, F.B.; Hill, K.E. 2015. Regulation on selenium metabolism and transport. Annual. Reviews of Nutrition 35: 109-134.
– Carvalo, D.P.; Dupuy, C. 2017. Thyroid hormone biosynthesis and release. Mollecular and Cellular Endocrinology. http://dx.doi.org/10.1016/j.mce.2017.01.038
– Goff, J.P. 2018. Invited review: Mineral absorption mechanisms, mineral interactions that affect acid–base and antioxidant status, and diet considerations to improve mineral status. Journal of Dairy Science 101: 2763-2813.
– King, J.C. 2001. Zinc: an essential but elusive nutrient. American Journal of Clinical Nutrition 94 (Suppl.): 679S-684S.
– King, J.C.; Brown, K.H.; Gibson, R.S.; Krebs, N.F.; Lowe, N.M.; Siekmann, J.H.; Raiten, D.J. 2016. Biomarkers of nutrition for development (BOND) – Zinc review. Journal of Nutrition 146: 858S-885S.
– Leonhard-Marek, S.;. Stumpff, F.; Martens, H. 2010. Transport of cations and anions across forestomach epithelia: conclusions from in vitro studies. Animal 4: 1037-1056.
– Lichten, L.A.; Cousins, R.J. 2009. Mammalian zinc transporters: nutritional and physiological regulation. Annual Reviews of Nutrition 29: 153-176.
– Maret, W. 2013. Zinc biochemistry: from a single zinc enzyme to a key element for life. Advances in Nutrition 4: 82-91.
– Maret, W. 2017. Zinc in cellular regulation: the nature and significance of “zinc signals”.
– Martens, H.; Leonhard-Marek, S.; Röntgen, M.; Stumpff, F. 2018. Magnesium homeostasis in cattle. Nutrition Research Reviews 31: 114-130.
– Mullur, R.; Liu, Y-Y.; Brent, G.A. 2013. Thyroid hormone regulation of metabolism. Physiological Reviews 94:355-382.
– Rosa, D.E.; Mattioli, G.A. 2002. Metabolismo y deficiencia de cobre en bovinos. Analecta 22: 7-16.
– Suttle, N.F. 2012. Copper imbalances in ruminants and human: unexpected common ground. Advances in Nutrition 3: 666-674.
– Wood, R.J. 2000. Assessment of marginal zinc status in humans. Journal of Nutrition 130: 1350S-1354S.

ARANCEL: 2.500 $. Docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam serán becados al 100% (Trámite de beca: Secretaría Académica de FCV-UNLPam).

NORMAS DE BIOSEGURIDAD: no corresponde.

LUGAR DE REALIZACIÓN: Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLPam.

INSCRIPCIÓN E INFORMES:
Escuela de Posgrado – Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión
Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam
Calle 116 esq. 5. Tel. 2302-421607/422617/421920. Interno 6101
E-mail: posgrado@vet.unlpam.edu.ar

Mes de octubre Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de octubre Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de octubre Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.325,00 1.375,00
Dólar Blue 1.385,00 1.405,00
Euro 1.549,44 1.563,22
13/10/2025 a las 14:10 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights