Estás aquí

Inicio » Noticias » Proyecto de plantación de olivos en el Vivero Forestal de Caleufú

Proyecto de plantación de olivos en el Vivero Forestal de Caleufú


El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales y la Dirección de Agricultura, lleva a cabo en el Vivero Forestal Provincial de Caleufú una experiencia de producción semi-intensiva de olivos y almendros.


El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales y la Dirección de Agricultura, lleva a cabo en el Vivero Forestal Provincial de Caleufú una experiencia de producción semi-intensiva de olivos y almendros.

Días atrás la ministra Fernanda González y el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, recorrieron dicha plantación junto al encargado del Vivero de la localidad, Sergio Martínez.

El director de Recursos Naturales comentó que se trata de una prueba de producción semi intensiva con tres especies de olivos (empeltre, arberquina y aloreña), almendros y vides. “En principio la idea es generar conocimiento en relación a la producción, manejo y tratamiento de la planta, es decir, cómo producir el plantin, ver cómo se desarrolla en estos suelos, con estos regímenes de lluvia”. El objetivo -según detalló- es “en un futuro aportar una producción más intensiva, con especies adaptadas a la zona, y con la adaptabilidad de haberlas producido en el lugar”.

Para ello se aprovechó la infraestructura con que cuenta el Vivero en Caleufú como el equipo profesional del mismo. Desde el organismo explicaron que si bien se comenzó con tres especies, se planifica avanzar con otras variedades.

Finalmente, el funcionario hizo referencia a los emprendimientos de vides en la zona, como el del Municipio de Pichi Huinca, y en otros campos vecinos, lo cual también aporta experiencias a la zona.

Vivero Caleufú
Por su parte, el encargado del Vivero Forestal de Caleufú, Sergio Martínez, explicó que se busca “implementar una plantación de olivos en distintas variedades y almendros, es un proyecto a futuro. Dicho ensayo ocupa casi una hectárea y comprende 450 plantas en total”.

Fuente: apn.lapampa.gob.ar

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.386
INMAG: 2.859,79
IGMAG: 2.503,77
Indice de Arrendamiento: 2.853,39
11/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.250 3.300
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.250 3.250
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.250 3.220
11/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.225,00 1.275,00
Dólar Blue 1.280,00 1.300,00
Euro 1.463,05 1.476,71
11/07/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights