Esta semana comenzaron los trabajos de implantación de más de 9.000 estacas de álamo y 1.000 de sauce en el Vivero Forestal del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), en el marco del Programa de Reactivación que se está llevando adelante en el predio de 24 hectáreas.
El objetivo central de este programa es impulsar la producción de diferentes especies forestales que permitan abastecer con plantines a proyectos de reforestación en áreas degradadas. Además, se contempla la implementación de ensayos de adaptación con especies no arbóreas y cultivos complementarios, así como el desarrollo de actividades de concientización para promover el valor de los árboles en la creación de espacios verdes y saludables. En una primera etapa se realizaron tareas de limpieza, mantenimiento general y poda en el vivero. Este año, se dio inicio a la instalación de los primeros estaqueros de salicáceas, con variedades como álamo y sauce, previendo alcanzar una producción estimada de 12.000 plantas.
Como parte de las mejoras, también se definió la construcción de un invernadero de 400 metros cuadrados, equipado con riego presurizado, que funcionará como huerta demostrativa. Este conjunto de acciones refleja el compromiso del EPRC con la recuperación del vivero como un espacio productivo, experimental y educativo, en beneficio del ambiente y la comunidad.




Fuente: https://apn.lapampa.gob.ar/
“El EPRC impulsa producción forestal y acciones de concientización ambiental en La Pampa”
La iniciativa busca no solo recuperar la capacidad productiva del vivero, sino también transformarlo en un centro de innovación y aprendizaje. A través de ensayos con distintas especies, se pretende generar alternativas para la forestación y diversificación productiva en la región.
Con estas acciones, el vivero se consolida como un espacio clave para proyectos ambientales y comunitarios. La producción de plantines, sumada a la instalación de un invernadero demostrativo, apunta a fortalecer la educación ambiental y a garantizar la disponibilidad de recursos para futuras campañas de reforestación.
Deja una respuesta