Estás aquí

Inicio » Noticias » Rechazo y estupor por bloqueo de Estados Unidos al ingreso de biodiésel argentino

Rechazo y estupor por bloqueo de Estados Unidos al ingreso de biodiésel argentino


La Cámara de Biocombustibles de la Argentina (Carbio) rechazó esta tarde el bloqueo dispuesto por el gobierno de Estados Unidos al ingreso de biodiésel argentino, al aplicar un arancel provisorio del 57 por ciento en promedio a las importaciones de este producto bajo el argumento de que el sector recibe subsidios de parte del gobierno…


La Cámara de Biocombustibles de la Argentina (Carbio) rechazó esta tarde el bloqueo dispuesto por el gobierno de Estados Unidos al ingreso de biodiésel argentino, al aplicar un arancel provisorio del 57 por ciento en promedio a las importaciones de este producto bajo el argumento de que el sector recibe subsidios de parte del gobierno para favorecer las exportaciones.

«La decisión del gobierno norteamericano es sorprendente e injustificada; muestra un alto grado de discrecionalidad y una política proteccionista que no se encuentra acorde a lo establecido por la Organización Mundial de Comercio (OMC); en la Argentina no existen subsidios para beneficiar las exportaciones de biodiésel», afirmó el presidente de CARBIO, Luis Zubizarreta.

«Los derechos compensatorios impuestos resultan en una paralización inmediata de ventas a los Estados Unidos, con un claro perjuicio a toda la cadena sojera argentina. Nuestro biodiésel es el más competitivo del mundo, sin subsidios ni prácticas distorsivas, por lo que lamentamos los problemas al transporte norteamericano que esta medida generará, pues en adelante deberá pagar más caro el biodiésel al haber eliminado la competencia», agregó el directivo en un comunicado.

Desde la cámara remarcaron el apoyo del gobierno nacional y las gestiones realizadas ante la administración estadounidense, incluso durante la reciente visita al país del vicepresidente Mike Pence, en la que la situación del biodiésel formó parte de la agenda bilateral de discusión.

En este sentido, Zubizarreta manifestó que «es llamativo que, luego de la visita del Vicepresidente de Estados Unidos, en la que expresó la voluntad de incrementar el comercio bilateral, llegue esta noticia tan negativa» y reseñó que el biodiesel representó el 25 por ciento de las exportaciones argentinas a Estados Unidos en 2016.

El director ejecutivo de la entidad, Victor Castro, indicó a Télam que el impacto a la actividad tras la decisión de Estados Unidos va a ser «muy alto» y aseguró que las grandes industrias exportadoras «no pueden seguir operando en este momento, hasta que se pueda recuperar el mercado europeo a fin de septiembre, pero hasta ese momento no vamos a seguir produciendo».

Castro dijo que «en octubre va a haber una preliminar de antidumping y recién para el año que viene vamos a tener la definición».

Rechazo empresarial 

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, cuestionó hoy la decisión de Estados Unidos , al sostener que esa medida tiene por único objetivo «proteger a sus productores sacando a Argentina del mercado».

«Esto es una cachetada muy grande, buscan dejarte afuera del mercado para que en dos o tres años te den la razón ya el daño sea irreversible», dijo Acevedo a Télam.

Para el dirigente fabril, cuando la Unión Europea suspendió el ingreso del biodiesel argentino por presunto dumping «también se perdió el mercado, aunque luego se haya comprobado que no existió tal cosa».

«Acá Estados Unidos protege su industria, pero a costa de la Argentina con argumentos muy flojos», concluyó.

Acevedo consideró que Estados Unidos tomó «decisiones similares como hizo con la demora de la apertura de los limones o el maní en la época del presidente Carter».

Esta tarde el Departamento de Comercio de Estados Unidos consideró que las importaciones de biodiésel argentino están «subsidiadas», por lo que resolvió imponer aranceles compensatorios que irían desde un 50,29% a un 64,17% para el caso de Argentina-

En 2016, las importaciones de biodiésel de Argentina a los Estados Unidos fueron de unos 1.200 millones de dólares.

Mes de julio Fecha
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 9 de julio de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 9 de julio de 2025 miércoles 9 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado
09/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
09/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.225,00 1.275,00
Dólar Blue 1.260,00 1.280,00
Euro 1.459,56 1.473,24
08/07/2025 a las 12:01 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights