El remate Argentina ganadera fue el escenario donde Arturo Hovagimyan, productor de Estancia La Victoria en Anguil, participó con hacienda destacada, reafirmando el legado familiar en la cría de Angus en La Pampa. En diálogo con el programa De Frente al Campo, Hovagimyan compartió detalles sobre la genética, el manejo y la historia de un establecimiento con más de 80 años en la actividad.
Un legado genético de más de 60 años
Hovagimyan destacó la herencia recibida de Omar Otero, cuya memoria sigue presente en cada lote: “Nosotros somos continuadores de la memoria de nuestro querido Omar Otero; nos dejó la herencia y la genética, y eso hay que seguirlo”. Con un rodeo cerrado de más de 60 años, la cabaña ha trabajado para evolucionar en la raza Aberdeen Angus negro, logrando hacienda pareja y bien adaptada a la región pampeana.
La producción y el desafío del remate
La firma La Victoria Ganadera S.A. cuenta con una historia que comenzó en los años 40 con lanares, para luego consolidarse en la ganadería vacuna. «Se empezó con lanares, después llegó el vacuno cuando cambió el clima”, explicó el productor. Actualmente, el sistema productivo se centra en generar terneros y novillos, así como hembras para reposición, con un objetivo claro en los pesos de venta: machos de 300 kg y hembras de 260 kg. “Ese es el punto ideal para nuestra pastura y nuestra circunstancia”, afirmó. La participación en remates como el de Colombo y Magliano S.A. es una oportunidad para mostrar el resultado de este trabajo.
Perspectivas del sector ganadero y desafíos en el remate argentina ganadera
El productor remarcó que este año es favorable para el sector: “Tenemos en este momento buenos precios en la ganadería. La agricultura está complicada”. Sin embargo, el clima sigue siendo un factor decisivo: “Esta es una industria que no tiene techo; los problemas climáticos los sufrimos siempre”. Además, señaló los inconvenientes en infraestructura rural, como los caminos y el transporte, que complican la logística de este tipo de eventos.

Genética Angus y el rol de las agro entrevistas
Hovagimyan aseguró que la genética Angus sigue siendo clave para la eficiencia productiva en la región. La continuidad del rodeo puro y el trabajo de selección hacen que cada lote presentado en Palermo sea sinónimo de calidad. «Representamos bien a La Pampa, dando hacienda pareja”, sostuvo el productor.
El éxito de la subasta, donde los lotes de novillitos Aberdeen Angus pampianos de La Victoria alcanzaron valores destacados, demuestra la fortaleza del sector. Estos eventos y las agro entrevistas con productores son cruciales para el desarrollo ganadero.
Un remate con historia y futuro
El remate Argentina Ganadera de Colombo y Magliano reunió a productores de todo el país en la Sociedad Rural Argentina, donde los lotes de La Victoria fueron protagonistas. Novillitos Aberdeen Angus pampianos alcanzaron valores destacados en la subasta, mostrando la fortaleza del sector.

“Este es un año para decir: por fin uno llegó”, concluyó Hovagimyan, confiando en que los buenos precios se sostengan.
🎥 ¡No te pierdas la entrevista completa y mirá todos los detalles del remate!
El trabajo de Arturo Hovagimyan y Estancia La Victoria forma parte de una larga tradición de productores que, con esfuerzo y dedicación, impulsan la ganadería de la región. Para conocer más sobre los remates y la actualidad del mercado, te invitamos a visitar el sitio oficial de Colombo y Magliano S.A. Si querés conocer más historias como la de la familia Hovagimyan y otros referentes del sector, te invitamos a explorar nuestra sección de agro entrevistas y a profundizar en las noticias más relevantes de la región en agro pampeanas.
Deja una respuesta