El referente de Cabaña Santa Cecilia destacó el entusiasmo ganadero, la necesidad de impulsar la producción mixta y la consolidación del remate organizado por Cabaña Los Toritos.
El remate Shorthorn Salliqueló fue escenario de un nuevo encuentro de criadores, donde la presencia de Cabaña Santa Cecilia aportó jerarquía y genética de calidad. En diálogo con De Frente al Campo, Héctor Mario Eyherabide expresó su entusiasmo por el presente de la ganadería argentina y compartió detalles sobre la participación de su cabaña.
La participación de Cabaña Santa Cecilia
Eyherabide presentó 15 vaquillonas paridas con tres meses de cría, todas hembras puras controladas. Una oferta pensada para agrandar rodeos, en un momento donde los valores de la hacienda generan expectativas positivas entre los productores.
“Trajimos 15 vaquillonas paridas con terneros de tres meses, todas puras controladas, listas para agrandar rodeos”, señaló el criador.
Un presente alentador para la ganadería
El entrevistado remarcó que el sector atraviesa un escenario favorable, pocas veces visto en su trayectoria. Subrayó la importancia de impulsar la actividad en campos que habían abandonado la producción pecuaria.
“Creo que estamos en un momento pocas veces visto y es necesario dar impulso a la ganadería”, afirmó.
La visión de Eyherabide también destacó el rol de las explotaciones mixtas, que permiten diversificar riesgos, aprovechar mejor los recursos y asegurar estabilidad productiva.

Un remate consolidado en Salliqueló
El 6° Remate Shorthorn de Cabaña Los Toritos se consolidó como una cita ganadera destacada en Salliqueló. Eyherabide resaltó la calidad de la hacienda y la organización del evento.
“Este es el sexto remate, ya está consolidado y siempre con muy buena hacienda”, puntualizó.
Agro entrevistas y mirada pampeana
Este tipo de agro entrevistas permiten reflejar la visión de los productores y aportar un análisis del contexto productivo en la región pampeana. En cada edición de los remates, se suman testimonios que ponen en valor la tradición ganadera y la apuesta a la mejora genética.
👉 Para más testimonios y entrevistas de protagonistas del sector, accedé a nuestra sección de Agro Entrevistas TV, donde reunimos la palabra de cabañeros y empresarios de todo el país.
Además, podés seguir la cobertura actualizada de la realidad agropecuaria en nuestra sección de Agro Noticias Pampeanas, con información local y regional que complementa la mirada nacional.
Contexto de la producción
La experiencia de Santa Cecilia refleja cómo los criadores se adaptan a los desafíos y oportunidades del mercado. Con remates de esta magnitud, la raza Shorthorn reafirma su presencia en la ganadería argentina, y la apuesta de los productores contribuye a sostener el crecimiento del rodeo nacional.
🎥 Para conocer más detalles y escuchar la voz de Héctor Mario Eyherabide, mirá la entrevista completa en nuestro sitio.
Deja una respuesta