Tras detectar un nuevo serotipo del virus, el gobierno suspendió las ferias ganaderas para frenar la propagación, acelerada por los movimientos durante la Fiesta del Cordero. Las restricciones continuarán mientras avanza la campaña de vacunación. La situación sanitaria hizo subir los precios de la hacienda.
El gobierno de Turquía anunció este miércoles el cierre total de los mercados ganaderos en todo el país, con el objetivo de controlar la propagación de un brote de fiebre aftosa que se intensificó tras las festividades del Eid al Adha (Fiesta del Cordero), a comienzos de junio.
El Ministerio de Agricultura y Bosques confirmó que se identificó un nuevo serotipo del virus (el SAT1, de origen sudafricano) en muestras tomadas a animales enfermos. “Se han constatado mutaciones genéticas del virus de la fiebre aftosa”, señaló la cartera en un comunicado, y advirtió que la expansión de la enfermedad se vio favorecida por el intenso movimiento de animales -especialmente ovejas y bovinos- durante las celebraciones religiosas, que suelen incluir sacrificios rituales.
Aunque se desarrolló una nueva vacuna para combatir esta variante, el Ministerio reconoció que no es posible inmunizar a todos los animales en el corto plazo. Por esa razón, se ordenó el cierre inmediato y hasta nuevo aviso de todas las ferias, mercados ganaderos y centros de venta de animales, para reducir el riesgo de transmisión.
El levantamiento de las restricciones se realizará de forma gradual, a medida que avance la vacunación en todo el rodeo.
Se recalienta el precio de la hacienda
En ese contexto, los precios de la hacienda en Turquía subieron fuerte en la última semana, según indica el medio uruguayo Fax Carne.
La semana pasada se produjeron subas de 4.000 liras turcas para las vacas (unos USD100 por cabeza) y 2.500 liras turcas en el caso de los terneros (USD 64). Estos últimos cotizan al equivalente a unos USD 1.850, en tanto que novillos para engorde se pagan a USD 2.600.
Los precios de los animales a faena se mantienen en niveles elevados, aunque en el pasaje a dólares estadounidenses se ven impactados por la debilidad de la cotización de la lira turca que se acerca a 40 unidades por USD. Los novillos de razas carniceras con carcasas de 250-300 kilos se pagan a un equivalente de USD11,30 por kilo y las vaquillonas de 200-250 kilos carcasa a USD10,30.
uente: https://www.valorcarne.com.ar/
Deja una respuesta