-
El Gobierno conformó un consejo de empresas agroexportadoras
Leer más: El Gobierno conformó un consejo de empresas agroexportadorasA través del Ministerio de Agroindustria, se conformó el Consejo de Empresas Multinacionales Agroindustriales Argentinas (Multi.Ar). Según un comunicado de la cartera agropecuaria, “el organismo nacional tiene por objeto reunir a las empresas argentinas dedicadas a la actividad agropecuaria o agroindustrial, que han desarrollado internacionalización productiva y comercial, como también a aquellas que están en vías…
-
-
En octubre, curso online de ‘Introducción a la bioeconomía’
Leer más: En octubre, curso online de ‘Introducción a la bioeconomía’La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Ministerio de Agroindustria de Argentina organizan el curso virtual “Introducción a la bioeconomía Argentina”. Será a partir de octubre y en abril. “El curso busca contribuir a la divulgación del conocimiento y de las experiencias en el campo de la bioeconomía”.…
-
Destacados disertantes internacionales estarán presentes en FRUTAR 2017
Leer más: Destacados disertantes internacionales estarán presentes en FRUTAR 2017Este es un espacio que va cobrando realce edición tras edición, no solo por el número de asistentes a los mismos sino por los disertantes que son convocados a participar con el objetivo de actualizar los conocimientos de diversificación productiva», afirmó el Coordinador del Comité Técnico de Seminarios, Ingeniero Jorge Balonga. El funcionario remarcó que «dentro…
-
CREAlab: se seleccionaron los 20 proyectos más innovadores
Leer más: CREAlab: se seleccionaron los 20 proyectos más innovadoresTras el éxito del 2016, la segunda edición de CREAlab será un espacio para mostrar emprendimientos innovadores que vinculan el agro con otras actividades tales como Automatización y robótica; Bioeconomía y economía colaborativa; Comercialización, trazabilidad y logística; Diseño industrial, moda y arte; Educación; Energías renovables; Integración y diversificación agropecuaria; Nuevas Tecnologías para la producción; y Turismo, alimentos y economías regionales. Luego…
-
Agricultura digital: ventajas y desafíos de la aplicación de tecnología en el sector
Leer más: Agricultura digital: ventajas y desafíos de la aplicación de tecnología en el sectorLa «digitalización del agro» es fundamental para incrementar la producción favoreciendo la tarea de los productores agropecuarios, aunque plantea «un desafío para su aplicación», aseguró el CEO de la empresa estatal Frontec, Guillermo Salvatierra, en el Octavo Foro Regional de Líderes de Gobierno. Salvatierra compartió un panel con María de los Ángeles Fischer, del Observatorio Permanente de los Agroecosistemas del Instituto de…
-
Emergencia fitosanitaria por la plaga de lobesia botrana
Leer más: Emergencia fitosanitaria por la plaga de lobesia botranaEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia fitosanitaria, hasta el día 30 de junio del año 2019, respecto de la plaga lobesia botrana, comúnmente denominada “polilla de la vid”, con alcance a todo el territorio nacional. La medida, contemplada en la Resolución 583/2017, vigente desde el martes 5 de septiembre, tras…
-
Pese a la falta de novillos, ganaderos y consignatarios apuestan a las posibilidades que ofrece la exportación
Leer más: Pese a la falta de novillos, ganaderos y consignatarios apuestan a las posibilidades que ofrece la exportaciónProductores ganaderos y consignatarios consignaron hoy las buenas perspectivas que tiene la ganadería ante un mercado demandado de novillos para la exportación y con el impacto que tendrán las inundaciones frente a los precios que ofrecerá el 2018, ya que se apuesta a un recorte en el número de terneros. Según Javier Martínez del Río,…
-
Índice elaborado por el INTA refleja el optimismo de los productores
Leer más: Índice elaborado por el INTA refleja el optimismo de los productoresPor primera vez, el INTA desarrolló un índice para medir la confianza del sector agropecuario sobre la marcha de la economía y la evaluación económica personal de los mismos productores. El indicador, denominado Índice de Confianza del Sector Agropecuario (ICSAgro) y realizado por el Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales del organismo, reflejó en esta oportunidad que el…
-
Empresa piquense exportó 200 toneladas de alfalfa a Bolivia
Leer más: Empresa piquense exportó 200 toneladas de alfalfa a BoliviaManuel Marín, titular de la empresa, señaló que gracias a la gran demanda del producto, se espera que al menos la exportación continúe al menos hasta el mes de noviembre. Esta mañana los camiones se prestaban a salir con el cargamento hacia Bolivia desde la Zona Franca de General Pico. El Ministro de la Producción…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.411 | |
INMAG: | 2.812,92 | |
IGMAG: | 2.318,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.878,70 | |
04/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.800 | 3.170 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.150 | 3.150 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.800 | 3.200 |
04/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.200,00 | 1.250,00 |
Dólar Blue | 1.205,00 | 1.225,00 |
Euro | 1.434,99 | 1.448,64 |
04/07/2025 a las 09:21 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.