-
5 ventajas de los cepillos para las vacas
Leer más: 5 ventajas de los cepillos para las vacasEl cepillo contribuye al aseo y confort del vacuno, pues le permite mantener su piel limpia y libre de objetos extraños, así como sentir complacencia. Con este elemento de bienestar animal, se puede aumentar producción de leche y carne y disminuir el riesgo de enfermedades. Los primeros prototipos de cepillos mecánicos giratorios para vacas se…
-
Las venéreas, un viejo problema muy vigente
Leer más: Las venéreas, un viejo problema muy vigenteEl objetivo principal de los sistemas de cría, es mejorar la eficiencia productiva del rodeo, manteniendo los costos a un nivel bajo para que el sistema resulte rentable y sustentable. Actualmente, el 58% de los rodeos de cría del país se concentran en la Pampa húmeda, región de clima templado que permite la producción de carne bajo condiciones de pastoreo natural. Sin embargo, los índices de destete a nivel nacional de…
-
Tipificación: «La información pone en valor a toda la cadena»
Leer más: Tipificación: «La información pone en valor a toda la cadena»Tipificación: «La información pone en valor a toda la cadena» Rodrigo Troncoso – Subsecretario de Ganadería. En el programa Mercadovisión, que se emite por la pantalla de Canal Rural, el subsecretario de Ganadería Rodrigo Troncoso analizó temas de la cadena de valor bovina. Entrevistado por Alfredo Guarino y Silvio Baiocco, el funcionario reconoció que en…
-
Advierten que la Argentina pierde $28.000 millones por problemas sanitarios
Leer más: Advierten que la Argentina pierde $28.000 millones por problemas sanitariosEn el marco de la Cumbre de la Industria Veterinaria (CIVA), la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios advirtió que la ganadería argentina pierde por año 28.000 millones de pesos por diferentes problemas sanitarios, mayormente generados por parasitosis controlables a través de la aplicación de correctos planes sanitarios. “En estos momentos de crisis…
-
Se inicia la implementación del Sistema Informático de Trazabilidad Apícola (SITA) para salas de extracción de miel
Leer más: Se inicia la implementación del Sistema Informático de Trazabilidad Apícola (SITA) para salas de extracción de mielLa Secretaría de Gobierno de Agroindustria junto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa a los productores apícolas y responsables de salas de extracción de miel, que a partir del 01/12/18, todos los lotes de miel deberán ser obligatoriamente trazados a través del Sistema Informático de Trazabilidad Apícola (SITA). El mismo…
-
Semana mundial de concientización sobre el uso de los antibióticos
Leer más: Semana mundial de concientización sobre el uso de los antibióticosDel 12 al 18 de noviembre se celebra la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos impulsada por las organizaciones mundiales de Salud (OMS), de Sanidad Animal (OIE) y de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y declarada de Interés Nacional por la Resolución 2018-53977621 del Ministerio de…
-
Fiebre aftosa: América se prepara para responder con eficacia ante una emergencia
Leer más: Fiebre aftosa: América se prepara para responder con eficacia ante una emergenciaMás de 70 profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y representantes de los servicios sanitarios de Bolivia y de Brasil, especialmente invitados, asistieron al “Taller Nacional de capacitación para una respuesta rápida y eficaz ante una emergencia de fiebre aftosa”, que tuvo lugar entre el 6 y el 8 de noviembre…
-
“Volver a atar la vaca”: nuevos desafíos para nuevos escenarios mundiales
Leer más: “Volver a atar la vaca”: nuevos desafíos para nuevos escenarios mundialesEn el marco del Silicon Valley Forum que se desarrolla en la ciudad de Rosario, Gabriel Delgado, director del Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales del INTA, disertó en el panel «Revolución 4.0 en el agro» con una propuesta desafiante y motivadora donde instó al público a dejar atrás verdades y prejuicios, para abrirse a un…
-
La cosecha de granos argentina alcanzará a los 140 millones de toneladas
Leer más: La cosecha de granos argentina alcanzará a los 140 millones de toneladasLa Secretaría de Agroindustria de Argentina proyectó que la producción nacional de granos del ciclo 2018/19 alcanzará las 140 millones de toneladas, un 25% más que la campaña anterior, lo que sería la mayor cifra de la historia,y mucho mayor al ciclo anterior -malogrado por la sequía- de 112,4 millones de toneladas. La estimación fue…
-
Entrevista Radial a Carlos Sanchez
Leer más: Entrevista Radial a Carlos Sanchezhttps://soundcloud.com/defrentealcampo/1-carlos-sanchez
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 6.937 | |
INMAG: | 3.112,64 | |
IGMAG: | 2.718,23 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.118,53 | |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.950 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.000 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.500 | 3.550 |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.465,00 | 1.515,00 |
Dólar Blue | 1.500,00 | 1.520,00 |
Euro | 1.720,94 | 1.735,19 |
19/09/2025 a las 12:13 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.