-
Clientes de Paraguay “deberían mejorar el valor de la carne, a medida que China aumente las compras“
Leer más: Clientes de Paraguay “deberían mejorar el valor de la carne, a medida que China aumente las compras“El consultor argentino de carnes, Ignacio Iriarte, aseguró a Valor Agro que “en la medida que la demanda de carne bovina de China empiece a succionar, los mercados tradicionales (como Chile, Rusia e Israel) deberían mejorar el valor que pagan, eso ya sucedió el año pasado”. Consideró que el mundo está viviendo un momento “muy…
-
Covid-19 golpea a los frigoríficos estadounidenses
Leer más: Covid-19 golpea a los frigoríficos estadounidensesEl abastecimiento de carne empezó a peligrar la semana pasada en un episodio más de los efectos de la pandemia. La industria cárnica de Estados Unidos es la más amenazada, por la fuerza con que ha pegado el virus allí y porque es uno de los principales exportadores junto con Brasil de la proteína. Este…
-
En Uruguay el mercado de la carne de corral está complicado y se deben buscar alternativas
Leer más: En Uruguay el mercado de la carne de corral está complicado y se deben buscar alternativasLas primeras investigaciones sobre la tecnología feedlot se iniciaron en 1993 a cargo del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) luego de que una empresa privada solicitara desarrollar el sistema para exportar carne a Europa y con la visita de Don Milligan, especialista en nutrición animal de Canadá. En 1996 se funda la Asociación Uruguaya de…
-
Los frigoríficos uruguayos optaron por reducir su exposición al mercado chino al tiempo que los argentinos la mantienen
Leer más: Los frigoríficos uruguayos optaron por reducir su exposición al mercado chino al tiempo que los argentinos la mantienenLuego del default comercial chino instrumentado a fines del año pasado, los frigoríficos bovinos uruguayos comenzaron a reducir su exposición en ese mercado al tiempo que sus pares argentinas la mantienen. En el primer trimestre de 2020 las exportaciones argentinas de carnes bovinas sumaron 116.663 toneladas peso producto, de las cuales un 66,7% se destinaron…
-
Las secuelas que dejó la sequía extrema en la ganadería australiana
Leer más: Las secuelas que dejó la sequía extrema en la ganadería australianaEn el ciclo que acaba de terminar dejó a Australia con el menor stock de hacienda de los últimos 30 años. El análisis en el programa “El Campo, la Industria Verde”. En Australia, la sequía de tres años, que acaba de terminar, provocó una notable disminución del stock ganadero, tanto vacuno como ovino, debido a que…
-
-
¿Nuevo paradigma? La cuarentena disparó el uso de plataformas de gestión remota del campo
Leer más: ¿Nuevo paradigma? La cuarentena disparó el uso de plataformas de gestión remota del campoLa comunicación y conexión se transformaron en la forma de conectarse en pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio. Decisiones políticas, consultas generales que antes se realizaban en persona, entrevistas…todo pasó al plano digital. Y el campo no es la excepción. De acuerdo a empresas consultadas por Infocampo, la cantidad de usuario, la actividad y descarga de…
-
En tiempos de coronavirus, Brangus estrena los catálogos virtuales
Leer más: En tiempos de coronavirus, Brangus estrena los catálogos virtuales“Acompañamos a los criadores Brangus generando puentes para que comercialicen sus reproductores, creando nuevos canales de promoción con sus clientes y así maximizar la rentabilidad del negocio en lo que refiere a la venta de genética”, dice Facundo Rivolta, gerente de la Asociación Argentina de Brangus, tras anunciar la llegada de los catálogos virtuales. La…
-
Seis razones para vacunar contra la brucelosis
Leer más: Seis razones para vacunar contra la brucelosisHace ya más de un año rige en Argentina el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina, por medio del cual se requiere que los ganaderos realicen -junto a un veterinario acreditado y entre otras acciones- una Determinación Obligatoria de Estatus Sanitario a la totalidad de los animales susceptibles del establecimiento. Este…
-
La pandemia mundial pesa sobre la industria ganadera canadiense
Leer más: La pandemia mundial pesa sobre la industria ganadera canadienseLos esfuerzos del gobierno canadiense para ayudar a los productores de ganado del país no llegan lo suficientemente lejos, dijo la Asociación Canadiense de Ganaderos (CCA). Al igual que sus contrapartes estadounidenses, la volatilidad del mercado y las interrupciones en las operaciones de procesamiento causadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19) han llevado a los…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.411 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
04/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
04/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.195,00 | 1.245,00 |
Dólar Blue | 1.215,00 | 1.235,00 |
Euro | 1.434,99 | 1.448,64 |
03/07/2025 a las 12:02 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.