-
Anticiparse es una forma de abrir camino
Leer más: Anticiparse es una forma de abrir caminoMarcelo Paoletti es contratista forrajero en el centro de Santa Fe. Opera en un radio de 100 kilómetros alrededor de su pequeña localidad de Sarmiento, donde vive. Ubicado a tan solo 50 kilómetros de Sunchales, en plena cuenca lechera, trabaja casi exclusivamente con productores tamberos. Anualmente, con sus dos JAGUAR, recorre entre 4.000 y 5.000 hectáreas. “Hacemos…
-
DFC en Canal 3 / Vivo: Jueves 20 / Agosto 2020
Leer más: DFC en Canal 3 / Vivo: Jueves 20 / Agosto 2020https://www.facebook.com/canal3lapampa/videos/627285917930894/UzpfSTEwMDAwNTU0MzY3ODc3MzoxNjE4NzQzNDcxNjUzNzYw/
-
-
Análisis de cuenta corriente con clientes o proveedores
Leer más: Análisis de cuenta corriente con clientes o proveedoresLas cuentas corrientes son una metodología muy utilizada en el agro argentino. En la mayoría de los casos el mismo proveedor de insumos es la misma persona al que el productor le termina vendiendo el cereal utilizando la metodología “canje”. Esta es una muy buena forma de financiarse, pero hay que estar atentos, sobre todo a la suma de…
-
Canal Magdalena: ventajas y desventajas del proyecto
Leer más: Canal Magdalena: ventajas y desventajas del proyectoÚltimamente el proyecto del Canal Magdalena ha tomado una importante notoriedad debido a que sus impulsores lo presentan como una salida directa al mar desde y hacia los puertos de nuestro litoral fluvial, argumentando entre otros considerandos que la salida actual presenta inconvenientes en su traza y genera mayores costos en la principal vía de comercio exterior.…
-
Aapresid invita a la comunidad a debatir sobre los sistemas alimentarios
Leer más: Aapresid invita a la comunidad a debatir sobre los sistemas alimentariosEl martes 18 de agosto la plataforma de acceso libre y gratuito que albergará el XXVIII Congreso Aapresid abre sus puertas a toda la comunidad para debatir sobre los sistemas alimentarios. “La idea de este Congreso es abrir el debate a todos los actores de la cadena: productores, ciudadanos, empresas, ciencia, decisores políticos e instituciones públicas, porque…
-
Búsquedas de Google: «El agro mostró una tendencia creciente»
Leer más: Búsquedas de Google: «El agro mostró una tendencia creciente»Manuel Argentato, del Área Comunicación de Google, fue recibido por el Equipo de Pensamiento Prospectivo Agtech de Aapresid (ver recuadro) para debatir sobre la visión de Google sobre el agro y las posibilidades de acción conjunta. “Hoy revisamos el celular más de 150 veces al día y uno de cada tres argentinos ve un video de YouTube…
-
Aapresid abre sus puertas: de forma online, el congreso propone avances en innovación técnica
Leer más: Aapresid abre sus puertas: de forma online, el congreso propone avances en innovación técnicaEste martes 18, Aapresid abre las puertas de su congreso online. A través de una plataforma online, los participantes podrán escuchar las disertaciones y entablar conversaciones con empresas u otros participantes del evento. El congreso comienza hoy y termina el 28 de agosto con importantes avances en innovación técnica. A partir de las 8, los asistentes al evento podrán disfrutar…
-
De dónde son y qué hacen: las 10 startups finalistas del Programa Agrifoodtech Latam 2020
Leer más: De dónde son y qué hacen: las 10 startups finalistas del Programa Agrifoodtech Latam 2020El Programa de Aceleración del Agrifoodtech 2020 de Glocal ya tiene los finalistas que presentarán sus compañías ante un jurado de expertos el 20 de agosto en el marco del Congreso Aapresid. La convocatoria de Glocal, la primera aceleradora de Latinoamérica para start-ups y medianas empresas en el sector agroindustrial, recibió unos 300 proyectos de diferentes países y 10 fueron seleccionados para realizar un pitch que determinará…
-
Sistema agroforestal: los árboles surgen como una alternativa para mejorar la producción
Leer más: Sistema agroforestal: los árboles surgen como una alternativa para mejorar la producciónEste martes se dio comienzo al Congreso Aapresid 2020, bajo el lema “Siempre vivo, siempre verde”. En ese sentido, uno de los paneles fue la utilización de los sistemas agroforestales en la producción agropecuaria. El investigador e ingeniero forestal del INTA Oliveros, Francisco Cardozo explicó los beneficios de utilizar árboles en la producción. Esta práctica se la denomina sistema agroforestal…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 4.386 | |
INMAG: | 2.859,79 | |
IGMAG: | 2.503,77 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.853,39 | |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.250 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.250 | 3.250 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.250 | 3.220 |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.225,00 | 1.275,00 |
Dólar Blue | 1.280,00 | 1.300,00 |
Euro | 1.463,05 | 1.476,71 |
11/07/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.