Estás aquí

Inicio » Noticias » Argentina en riesgo de perder su liderazgo mundial en exportaciones de soja, el principal generador de divisas del país

Argentina en riesgo de perder su liderazgo mundial en exportaciones de soja, el principal generador de divisas del país


Argentina enfrenta una creciente competencia de Brasil y Estados Unidos en el mercado mundial de soja, lo que pone en peligro su liderazgo en las exportaciones de harina y aceite de soja. La producción y molienda están estancadas por diversos factores, y se requieren medidas urgentes para mantener la competitividad del complejo soja argentino, como…


Lo analizaron en una jornada desarrollada por la Cadena de la Soja (Acsoja).
La producción y molienda de soja está estancada por diversos factores.

El martes pasado llevó a cabo el 1er. encuentro del 2025 en el marco de charlas virtuales Soja 360 que viene proponiendo ACSOJA y que se complementan con el Seminario Anual presencial que tendrá lugar en Septiembre en la Bolsa de Comercio de Rosario.

En esta oportunidad, la charla tuvo como disertantes a: Javier Preciado Patiño- RIA y Bruno Ferrari- BCR moderada por Luciano Durand- Centro Corredores Cereales de Rosario.

Luego de la introducción, Javier Preciado Patiño fue el primer orador quien con su exposición apuntó a despertar conciencia en toda la comunidad agroindustrial y la dirigencia respecto a la creciente competencia que los dos principales productores mundiales de soja que son Brasil y Estados Unidos están teniendo sobre Argentina, con ventas al exterior de harina de soja que van en aumento, siendo este el principal producto de exportación del país y del complejo soja.

Esta tendencia se puede incrementar en los próximos años frente a una producción y molienda de soja que en Argentina se encuentra estancada por diversos factores.

«Sin dudas, esto es un riesgo y se podría perder el primer lugar que el país tiene hoy como exportador mundial de harina y aceite de soja. La consecuencia de esto es la pérdida de gravitación de nuestro complejo soja en el mercado global con lo que esto implicaría en términos efectivos tanto para el productor argentino como la industria transformadora», remarcó.

Para concluir se hizo hincapié que se necesitan tomar medidas urgentes para sostener la competitividad de la cadena de la soja argentina como por ejemplo: el incremento en el corte interno de biodiesel al 15%, para retirar aceite de la oferta global, sosteniendo así el precio y generando mejores oportunidades para la harina de soja; la reducción de los derechos de exportación e igualación con los cereales.

En un mercado sobreofertado, donde la producción deba ajustarse por precio, la Argentina lleva las de perder frente a Brasil y los EEUU por el impacto de los derechos de exportación; el dragado de la hidrovía a 40 pies y estímulos a la producción como desgravación de ganancias para semilla fiscalizada y fertilizantes.

A continuación, Bruno Ferrari tomó la palabra con su presentación sobre “La coyuntura del mercado de soja en Argentina y perspectivas”. En su exposición, analizó las proyecciones para la campaña 2024/25, próxima a comenzar, destacando el optimismo inicial al momento de la siembra y los desafíos que surgieron a lo largo de los meses, especialmente durante el inicio del verano. También abordó el impacto de la variabilidad climática en los rindes de soja en la última década y cómo, debido a diversos factores, Argentina se está alejando del sendero de productividad de sus principales competidores, resaltando la necesidad de reducir las brechas de rendimiento en el cultivo.

En cuanto a la dinámica del mercado local, se analizó la evolución de la comercialización de soja, las perspectivas para 2025 en el uso de la capacidad instalada de crush de oleaginosas y el papel clave que continúan desempeñando las importaciones de poroto de soja para abastecer la industria local. Además, se destacó el buen desempeño de la molienda en 2024 y su impacto en las exportaciones de harina y aceite de soja. Por último, se examinaron los principales factores que están influyendo en la evolución de los precios internacionales del complejo soja y el correlato en la tendencia de las cotizaciones locales de cara al inicio de la nueva cosecha.

Fuente: clarin.com/rural

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.225,00 1.275,00
Dólar Blue 1.275,00 1.295,00
Euro 1.455,70 1.469,35
10/07/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights