La transformación del INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-por parte del Gobierno, se ha convertido en tema de debate en todas las esferas del campo.
La Sociedad Rural de Corrientes no ha sido la excepción y recientemente en un comunicado se pronunció con una clara defensa de la institución.
No obstante, en declaraciones a Valor Agro Radio por LT 7, el presidente de la entidad del litoral, Juan Martín Meabe sostuvo “desde la Rural de Corrientes defendemos la institución, entendemos que es una herramienta valiosa que aporta valor a la cadena de producción”. Y seguidamente aclaró: “Ahora, como toda institución gubernamental, creemos que es necesario que sufra un proceso de transformación y de mejora para que el INTA sea una herramienta, una institución moderna, eficiente, y que opere a demanda y al servicio de los productores”.
“Esa es un poco la mirada de la Rural. Creemos que es necesario defender la institución, que conserve su autarquía financiera, pero que sufra como toda institución una transformación y una mejora para convertirla en una institución más moderna, más eficiente, y que el norte siga siendo, aportar a la cadena de producción y trabajar al servicio y a demanda de los productores”, remarcó Meabe.
Retenciones.- A 48 horas de la entrada en vigencia del nuevo esquema para las retenciones en soja, maíz y girasol, consultamos al dirigente rural, quien lo calificó como “la deuda que todavía tiene la política con el campo. La situación es muy delicada y no hay mucho margen. El campo espera una respuesta concreta. La baja temporaria fue un buen gesto, pero creemos que no es suficiente, no es la forma de abordar o atacar un problema. Ahora se cumple el plazo y la verdad que se espera un plan serio que le dé previsibilidad y certeza”.
Y en ese sentido, Meabe se animó: “Esperemos que por ahí en Palermo sea el ámbito como para que se anuncie algo que sea realmente atacar el problema de fondo y no medidas así temporarias o parches que fueron buenos gestos pero que no alcanzan”.
Asimismo, analizó que “La situación es muy delicada en la agricultura, los márgenes por caída de precios están muy ajustados y creemos que es algo que no va para más”.
Ganadería hoy.- El presidente de la Rural correntina consideró que “la ganadería está pasando un buen momento”.
Para Meabe “sobre todo el modelo productivo de la cría tiene buenos márgenes, buenos rindes, hoy es el más rentable y Corrientes es una provincia prácticamente de cría, el modelo de producción mayoritario es la cría. Ha recuperado stock, otras provincias han perdido y Corrientes hoy tiene el tercer stock nacional, lo cual es muy importante”.
En esa línea cree que “se nota en el ánimo, hay expectativas, la gente está comprando vientres o reteniendo para producir terneros, que hoy tiene un precio histórico y un precio de referencia muy bueno, con lo cual hay un buen ánimo. Siempre el clima va jugando una parte, vivimos tres años de seca, después viene un otoño húmedo, ahora exageradamente húmedo, pero ese es un poco el riesgo de la producción a cielo abierto”.
“Vemos que es un excelente momento para la ganadería y que eso se nota en el ánimo y en el entusiasmo de todos los productores”, afirmó.
Fuente: https://valoragro.com.ar/
Deja una respuesta