Panorama detallado de la producción agrícola, ganadera y avícola bonaerense, y sus movimientos en mercados y exportaciones durante el primer trimestre del año.
La provincia de Buenos Aires ha presentado su Reporte de Coyuntura Agropecuaria del Primer Trimestre de 2025, ofreciendo una mirada profunda a las dinámicas productivas y comerciales que impactan directamente en el sector. Este análisis abarca desde la siembra de cultivos extensivos hasta la faena de ganado y las exportaciones, proporcionando datos esenciales para la toma de decisiones en el ámbito rural.
El informe destaca el inicio de la cosecha de la campaña gruesa hacia fines de marzo, con variaciones significativas en las superficies implantadas. La siembra de maíz experimentó una reducción del 2,2%, mientras que la superficie dedicada a la soja creció un 3,6%, alcanzando los 5,4 millones de hectáreas en la provincia.
En cuanto a los cereales de invierno, la cosecha de trigo de la campaña 24/25 finalizó con una producción estimada de 9,3 millones de toneladas, lo que representa un notable incremento del 16,5% respecto a la campaña anterior. Este aumento se atribuye a una mayor superficie sembrada y un mejor rinde. Por su parte, la producción de cebada disminuyó un 2,9%, a pesar de un aumento en el área sembrada.
El sector ganadero también muestra cifras relevantes. La faena bovina provincial tuvo una caída interanual del 2,6% en el primer trimestre de 2025, mientras que la faena porcina y de aves exhibieron incrementos del 1,8% y 0,9% respectivamente.
Respecto al comercio exterior, las exportaciones granarias bonaerenses durante los primeros tres meses del año superaron los 6,3 millones de toneladas, marcando un incremento del 7,0% en volumen comparado con el mismo período del año anterior. En contraste, las exportaciones cárnicas de la provincia registraron una caída del 24,7% en toneladas, totalizando 115.642 toneladas.
Este Agro Reportes es una herramienta fundamental para comprender el desempeño del campo bonaerense. Invitamos a todos los interesados a descargar el informe completo para un análisis en profundidad de todos los datos y tendencias.
Este valioso reporte fue elaborado por los equipos del Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Coordinación Económica y Estadística, y la Dirección Provincial de Estadística de la Provincia de Buenos Aires. ¡Un gran trabajo!
¡No te quedes con la síntesis! Accedé al informe completo de Coyuntura Agropecuaria del Primer Trimestre 2025 y descubrí en detalle todas las cifras, análisis y proyecciones que impactan directamente en tu actividad. Descargá el PDF y mantenete a la vanguardia con la información más precisa del sector.
Deja una respuesta