Estás aquí

Inicio » Noticias » Se mantienen los liderazgos entre los principales faenadores bovinos de la Argentina

Se mantienen los liderazgos entre los principales faenadores bovinos de la Argentina


Los diez principales frigoríficos mantuvieron liderazgo en faena mensual y acumulada, con leves variaciones.


Los diez mayores grupos frigoríficos procesaron más de 368 mil cabezas en octubre, algo más que en septiembre, con la misma participación a nivel nacional. Lequio encabezó el ranking mensual, seguido por Beltrán y Swift. En hacienda propia, Swift conserva el primer lugar, tanto en el mes como en el año.

Las diez empresas o grupos líderes de la Argentina faenaron unas 368 mil cabezas en octubre, 7 mil más que en septiembre, con una participación del 31% sobre el total nacional, igual a la del mes anterior.

El Grupo Lequio volvió a encabezar el ranking, con cerca de 65 mil cabezas faenadas. Le siguieron el Grupo Beltrán y Swift.

El resto de los jugadores son los mismos del mes pasado, solo con algunos intercambios de ubicación entre los cuatro últimos.

En tanto, en el acumulado de los diez primeros meses del año, Beltrán ocupa el liderazgo, seguido de cerca por Swift, con el Grupo Lequio en tercer lugar, más distanciado.

Entre enero y octubre, las diez superaron las 3,3 millones de cabezas faenadas, el 29% del total nacional.

Por propiedad de hacienda

En cuanto al ránking por titularidad de los animales, la faena de los líderes superó las 313 mil cabezas en octubre, unas 9 mil más que en septiembre, manteniendo una participación del 26% sobre el total nacional.

En este caso Swift continúa como líder absoluto, seguido por Coto y Rioplantense.

Ambos también son primero y segundo en el acumulado del año, con unas 94 mil cabezas de diferencia entre uno y otro.

Los diez líderes faenaron 2,7 millones de cabezas de hacienda propia entre enero y octubre, el 24% del total nacional.

Sobre la faena según titular de la hacienda

El ranking de titulares de faena considera a aquellos propietarios de la hacienda a faenar, es decir, que compraron los animales a procesar y cuya carne les pertenece, más allá de que lo hagan en una planta propia o de terceros.

Típicamente, quienes faenan en plantas de terceros son los matarifes, aunque, en ocasiones, empresas con plantas de faena pueden, por razones de conveniencia logística u otras, faenar en plantas de propiedad de otras.

Para tener en cuenta: El hecho de que los primeros diez titulares de faena representen un porcentaje menor sobre el total nacional que el de las diez principales plantas o grupos de plantas, significa que la atomización de la titularidad de la faena es aún mayor que la de las plantas, lo que repercute en una menor incidencia de los más grandes operadores en la formación de los precios.

Fuente: https://www.valorcarne.com.ar/

Liderazgos estables y participación consolidada en la faena bovina

La concentración de la faena en un grupo reducido de empresas refleja la estabilidad del sector cárnico argentino, donde los principales frigoríficos sostienen volúmenes consistentes y una participación significativa en el mercado nacional. Este comportamiento da cuenta de estructuras productivas firmes y estrategias de abastecimiento bien definidas.

Al analizar la titularidad de la hacienda, se evidencia una mayor atomización entre los propietarios, lo que limita la incidencia de los grandes grupos sobre la formación de precios. Esta dispersión contribuye a un mercado más competitivo y diversificado, donde distintos actores pueden influir en el flujo de oferta a lo largo del año.

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 263
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
20/11/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 4.100 4.100
NOVILLOS Mest.EyB + 520 4.000 4.000
NOVILLOS Regulares Liv. 2.000 2.000
20/11/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.400,00 1.450,00
Dólar Blue 1.405,00 1.425,00
Euro 1.630,95 1.644,88
20/11/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights