Estás aquí

Inicio » Noticias » Córdoba impulsa una licencia de producción sustentable

Córdoba impulsa una licencia de producción sustentable


El objetivo es dar visibilidad a los sistemas ganaderos de diferentes especies que cumplan con el marco normativo provincial para poner en valor los cuidados del ambiente, el bienestar animal y la sociedad. “Los trámites se harán online, las tasas tendrán costo cero y los productores chicos podrán adecuarse en forma sencilla y con asistencia…


El objetivo es dar visibilidad a los sistemas ganaderos de diferentes especies que cumplan con el marco normativo provincial para poner en valor los cuidados del ambiente, el bienestar animal y la sociedad. “Los trámites se harán online, las tasas tendrán costo cero y los productores chicos podrán adecuarse en forma sencilla y con asistencia oficial”, plantea Catalina Boetto, Secretaria de Ganadería.

Aunque muchos ganaderos cordobeses de diferentes especies, tamaños y grados de intensificación llevan adelante planteos respetuosos con el medio ambiente, muy pocos han validado estas acciones de acuerdo al marco legal vigente en la provincia que busca producir proteína animal con el menor impacto posible sobre el hábitat, el territorio y la comunidad, en especial la de pueblos cercanos.

La provincia de Córdoba cuenta con casi 30 mil establecimientos ganaderos de bovinos  porcinos, aviares, ovinos y caprinos, de los cuales unos 10 mil son considerados intensivos por ley y, entre ellos, sólo 500 han presentado la documentación para la auditoría de cumplimiento.

“Cuando asumí, advertí esta situación y analizamos con mi equipo las razones de la problemática y cómo revertirla. Este trabajo nos llevó un año y medio, lo realizamos con distintos actores públicos y privados, y juntos desarrollamos el Programa de producción sustentable que pondremos en marcha a la brevedad”, dijo a Valor Carne, la Ing. Agr. Catalina Boetto, Secretaria de Ganadería de la Provincia.

El marco legal provincial está dado por la Ley Nº 9.306 de Regulación de los sistemas intensivos y concentrados de producción animal, la Ley Nº 10.208, de Política ambiental y el Decreto Nº 847, de Preservación de recursos hídricos, referido al agua que ingresa a los sistemas productivos y a sus efluentes.

La funcionaria sostiene que “este paquete normativo es adecuado para una ganadería moderna y eficiente, pero resulta de difícil abordaje por parte de los productores, sea por requisitos engorrosos o por costos. Por eso nos propusimos simplificarlo para que todos puedan acceder a la licencia sin bajar la vara de la sustentabilidad”, planteó. Y subrayó que “esto nos permitirá tener acceso a información para diseñar políticas públicas con impacto positivo en la producción y en la sociedad”.

Del dicho al hecho

El Ing. Agr, Carlos Ferrari, asesor de la Secretaría, trabaja facilitando el proceso de diseño y puesta en marcha del programa para ayudar a los productores a obtener la licencia.

“Si bien las normas son correctas, a veces, las formas de cumplimiento son complicadas. Por ejemplo, presentar los mismos papeles en diferentes organismos, con firmas de muchos profesionales, certificadas por sus Colegios, implica gastos excesivos para el productor medio y chico”, indicó, apoyándose en su experiencia privada con empresas rurales.

En tal sentido, muchos establecimientos grandes están en condiciones de cumplir ya que cuentan con recursos económicos y competencias técnicas como para adoptar las prácticas necesarias, pero los medianos y chicos, no tienen esa posibilidad. “Sin embargo, sus productos llegan al supermercado o al mercadito y la idea del programa es que la carne y la leche de todos los campos tenga la misma trazabilidad ambiental”, subrayó Ferrari.

Y agregó: “entendemos que un programa sustentable, plasmado en una licencia, no sólo atañe a las producciones intensivas, sino que debe abrir el juego a todos los sistemas ganaderos, incluso los más extensivos, de modo que también puedan mostrar al consumidor que producen cuidando el medioambiente y las personas”.

Así las cosas, desde la secretaría de Ganadería se planteó que no eran los únicos que debían fijar cómo aplicar las normativas y comenzaron a hacer reuniones para acordar posibilidades de acción con la Secretaría de Ambiente, la Administración Provincial de Recursos Hídricos, INTA, SENASA, Universidades de Córdoba, cámaras de productores y sociedades rurales, entre otros. El objetivo consensuado fue ayudar a los establecimientos que producen proteína animal para que, con menos inversión, menos costos y trámites más sencillos, pudiesen adecuarse a la normativa vigente acompañándolos en los procesos.

“Una vez que tuvimos el proyecto de producción sustentable por escrito hicimos una encuesta abierta a todos los ganaderos de Córdoba. Tuvimos numerosas respuestas y un abanico de propuestas prácticas para ajustar la reglamentación final”, contó Ferrari.

El paso a paso

La tarea de la Secretaría comenzó a principios del 2020 caracterizando y segmentando los diferentes tipos de producciones, no solo la bovina sino de todas las especies, así como los requerimientos de cada sistema para el cumplimiento de las normativas vigentes. Se diferenciaron los productores por su escala y por el potencial impacto ambiental de sus planteos.

Un aspecto que facilitará la inscripción en el programa es que se dispondrá de una mesa de entrada única de producciones sustentables y los trámites se realizarán de manera virtual, con expediente digital.

“El productor no tendrá que venir a la ciudad de Córdoba, podrá completar los requisitos en forma online. Además, proponemos disminuir los costos para lograr mayor cantidad de inscripciones”, aseveró Ferrari, detallando que, una vez obtenida la licencia, deberán validarla cada tres años, como cualquier certificación.

Desde el sector oficial se buscará acompañar a los productores con financiamiento preferencial. “Queremos hacer convenios con entidades crediticias de modo que aquél que obtenga la licencia pueda acceder a una tasa diferencial para seguir avanzando en ganadería sustentable”, anticipó Boetto.

Por último, la funcionaria destacó que el programa de la provincia de Córdoba es pionero a nivel nacional. “Me gustaría compartir la idea que surgió del trabajo realizado entre todos los actores: un sello de calidad indicando que el producto exhibido en la góndola proviene de un campo amigable con el ambiente y con los animales nos dará la posibilidad de que la sociedad conozca y valore que estamos haciendo las cosas bien”, finalizó.

Por Ing. Agr. Liliana Rosenstein, Editora de Valor Carne

Fuente: www.valorcarne.com.ar

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.386
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
11/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLITOS Regulares 3.000 3.000
TOROS Buenos 2.000 2.000
TOROS Regulares 1.600 1.700
11/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.225,00 1.275,00
Dólar Blue 1.275,00 1.295,00
Euro 1.455,70 1.469,35
10/07/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights