Del 1 al 5 de septiembre de 2025 en Mendoza, el INTA y la Facultad Don Bosco organizan un curso presencial para perfeccionar el control microbiológico en bodegas.
Perfeccioná tus conocimientos en el control de microorganismos y asegurá la calidad de tus vinos con esta capacitación única del INTA en Mendoza.
El sector vitivinícola argentino se enfrenta a desafíos constantes en la búsqueda de la máxima calidad y eficiencia productiva. En este contexto, el dominio de la microbiología enológica se vuelve un pilar fundamental para garantizar la estabilidad y el éxito de cada partida. Por ello, el Laboratorio de Microbiología Enológica de la EEA Mendoza-INTA anuncia un Curso Intensivo de Microbiología Práctica para Bodegas, una oportunidad única e ineludible para profesionales y técnicos del agro que buscan llevar sus procesos al siguiente nivel. Del 1 al 5 de septiembre de 2025, la Facultad Don Bosco en Rodeo del Medio, Mendoza, será el epicentro de esta capacitación presencial que brindará herramientas actualizadas y conocimientos esenciales para la detección y control de microorganismos en vinos, insumos y ambientes de bodega. Con cupos limitados y una propuesta teórico-práctica de vanguardia, este curso es la inversión más inteligente para asegurar la calidad y competitividad de tu producción. ¡No dejes pasar esta chance de potenciar tu expertise!
Programa:
Contenidos teóricos:
- Introducción a la microbiología de mostos y vinos
- Bioseguridad y equipamiento en el laboratorio microbiológico
- Esterilización y medios de cultivo: selectividad y diferenciación
- Toma de muestras durante la elaboración del vino
- Técnicas de cultivo microbiano
- Levaduras: especies de interés en bodega y contaminantes
- Bacterias lácticas y acéticas: especies de interés enológico y alteraciones
- Detección y control de Brettanomyces
- Control microbiológico de vinos embotellados
- Control microbiológico de insumos e higiene en bodega
- Interpretación y elaboración de informes microbiológicos
Trabajos prácticos y talleres:
- Práctico 1: Control microbiológico de vinos. Comparación de medios de cultivo
- Práctico 2: Recuento de levaduras en fermentación. Observación de diferentes especies
- Práctico 3: Detección y recuento de Brettanomyces
- Práctico 4: Control de higiene (superficies y ambiente)
- Práctico 5: Control de insumos (tapones de corcho)
- Práctico 6: Recuento y diferenciación de bacterias lácticas y acéticas
- Talleres integradores:
- Definición de límites y criterios de aceptación
- Interpretación de informes microbiológicos
- Resolución de problemáticas reales de la industria
Disertantes:
- Dra. Mariana Combina (INTA-CONICET)
- Dr. Ariel Massera (INTA)
- Dra. Laura Mercado (INTA)
- Dra. María Elena Sturm (INTA)
- Dra. Lorena Ponsone (CONICET)
- Dra. Maria Cecilia Lerena (CONICET)
- Dra. María Cecilia Rojo (CONICET)
- Dra. Susana Ferreyra (CONICET)
- Dra. Carolina Torres Palazzolo (CONICET)
- Lic. Valeria Chimeno (INTA-Don Bosco)
- Lic. Lucia Becerra (CONICET)
Inscribirse aquí: https://forms.gle/2oGimiJpVxzSrciY8
información completa en: gacetilla curso microbiologia 2025.pdf – Google Drive