Estás aquí

Inicio » Noticias » Argentina amplía la certificación electrónica con Israel y República Dominicana para agilizar el comercio vegetal

Argentina amplía la certificación electrónica con Israel y República Dominicana para agilizar el comercio vegetal


SENASA sumó certificación electrónica con Israel y Dominicana para agilizar el comercio vegetal argentino.


Ya son 46 los países con los que el SENASA implementa esta herramienta ágil, segura y transparente que ahorra tiempo y costos.

Argentina incorporó a República Dominicana e Israel en el sistema de Certificación Electrónica (ePhyto) emitido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el comercio internacional de productos y subproductos de origen vegetal.

Con estas dos nuevas incorporaciones, ya son 46 los países con los que la Argentina opera mediante certificación electrónica para sus intercambios de productos vegetales, fortaleciendo la agilidad, transparencia y eficiencia en el comercio internacional.

Durante el 2024, el SENASA emitió un total de 45.952 Certificados Fitosanitarios Electrónicos; en tanto que en lo que va del 2025 lleva emitidos 48.366.

Intercambio comercial con ambos destinos

Durante el 2024 el SENASA certificó a República Dominicana la exportación de 225.000 toneladas de productos vegetales, siendo los principales: Grano de maíz (110.775 tn), grano de trigo (79.967 tn) y harina de soja (21.004 tn).

Mientras que hacia Israel, en 2024 el organismo sanitario nacional certificó el envío de 11.000 toneladas de productos vegetales, siendo los principales: Pera fresca (2.884 tn), grano de poroto (1.763 tn) y manzana fresca (1.657 tn).

La certificación fitosanitaria electrónica favorece el comercio internacional de artículos reglamentados de origen vegetal de manera más ágil, segura, transparente y sin papel; al tiempo que reduce costos, tiempos y evita fraudes en la documentación.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/

Un avance clave para modernizar el comercio exterior argentino

La incorporación de Israel y República Dominicana al sistema ePhyto consolida el proceso de digitalización que impulsa el SENASA para agilizar las operaciones de exportación vegetal, reduciendo tiempos administrativos y asegurando la trazabilidad de cada envío. Esta herramienta permite que los certificados viajen en forma electrónica entre organismos sanitarios, evitando demoras y minimizando errores.

La expansión del uso de certificación digital también se alinea con las exigencias internacionales de transparencia y control sanitario, fortaleciendo la competitividad de los productos argentinos en mercados exigentes. Con más países integrados, el sistema potencia la eficiencia logística y favorece relaciones comerciales más fluidas y confiables.

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 263
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
20/11/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 4.100 4.100
NOVILLOS Mest.EyB + 520 4.000 4.000
NOVILLOS Regulares Liv. 2.000 2.000
20/11/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.390,00 1.440,00
Dólar Blue 1.405,00 1.425,00
Euro 1.609,92 1.623,80
20/11/2025 a las 08:12 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights