Estás aquí

Inicio » Noticias » Baja de retenciones: incertidumbre paraliza el mercado y genera caída de precios

Baja de retenciones: incertidumbre paraliza el mercado y genera caída de precios


Tras la oficialización de la baja en las retenciones agrícolas, el mercado local mostró calma e incertidumbre, con caídas en los precios de soja y maíz. La falta de reglamentación detallada y los costos financieros asociados a la liquidación de divisas frenan la dinámica comercial.


El primer día de operaciones luego de la oficialización de la baja de los derechos de exportación se desarrolló con calma; los analistas atribuyeron esto a que faltarían más detalles para la implementación y a dudas sobre el corto plazo para liquidar

El primer día de operaciones luego de la oficialización de la baja de retenciones agrícolas por parte del Gobierno se desarrolló con calma en los mercados. Analistas coincidieron en que esta falta de dinamismo respondió a una incertidumbre sobre el alcance y el impacto de la medida. Los actores del mercado esperan conocer más detalles de la reglamentación, lo que mantiene en suspenso las operaciones.

Tras una reacción inicial positiva en el mercado a término el viernes pasado, con una ganancia de US$12,80 la tonelada tras el anuncio, este lunes se revirtió parte de esa suba. En el MatbaRofex, la soja para la posición mayo, de ingreso de la cosecha, cayó US$2,8 y cerró en US$291,7 por tonelada. Por su parte, el maíz para abril registró una baja de US$3,5, ubicándose en US$193 por tonelada. En el mercado de Chicago, la soja para marzo perdió US$3,95 y cerró en US$383,97 por tonelada.

 “El mercado hoy está medio paralizado porque todavía no salió la reglamentación del decreto. Están evaluando cómo funcionaría o cómo el mercado se adaptaría a ese requisito de realizar las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) con liquidación de divisas a los 15 días”, señaló Paulina Lescano, analista de mercados.

El decreto establece una condición clave para acceder a las menores alícuotas: las empresas exportadoras deberán liquidar al menos el 95% de las divisas dentro de un plazo de quince días hábiles desde la presentación de la DJVE. “El viernes, el mercado reaccionó principalmente con una suba de US$10 por tonelada en casi todas las posiciones de soja; en el caso del maíz, tuvo una leve suba de US$1 por tonelada, pero hoy ya revirtió parte de esa ganancia”, apuntó Lescano.

Según la analista, los productores esperaban una suba mayor, pero los exportadores todavía no saben exactamente cómo implementar el nuevo sistema. Además, Chicago lleva dos días consecutivos de bajas, lo que también afecta al mercado local.

Juan Manuel Uberti, de la corredora Grassi SA, coincidió en que el sector aún mide el impacto de la reglamentación. “La baja de las alícuotas debería representar mejoras en los precios, principalmente en el mercado disponible. Y eso es lo que espera el productor. A valores de cálculos teóricos, aparecería algo de volumen de ventas, pero aún no se convalida por parte de compradores”, explicó. También indicó que las posiciones futuras no muestran claridad respecto al impacto en los precios. “La medida obliga a liquidar las divisas al momento de realizar la DJVE, independientemente de que el embarque y el cobro se realicen más adelante. Esto implica un costo financiero importante que los exportadores deben considerar”, agregó.

Eugenio Irazuegui, analista de la firma Zeni, resaltó que la rebaja de los derechos de exportación (DEX), al exigir un adelanto obligatorio de divisas, implica un costo financiero adicional que ha generado cautela en las operaciones y en las ofertas de compra. Asimismo, señaló que el requisito de liquidar el 95% de las divisas en un plazo de quince días también contribuyó a la calma registrada en el mercado local.

çEn cuanto al mercado internacional, Irazuegui detalló que las condiciones climáticas en Brasil favorecen el avance de la cosecha de soja en la región central. Según la consultora AgRural, el 3,9% de la cosecha ya fue recolectado a nivel nacional, aunque se espera un ritmo más fluido en los próximos días, especialmente en Mato Grosso. En el caso del maíz, el progreso nacional llega al 9%, con una producción estimada en 22,53 millones de toneladas.

En Estados Unidos, las tensiones comerciales generan incertidumbre. “Reaparecen las preocupaciones en torno a la política comercial del presidente estadounidense. No se descartan aranceles sobre China, México y Canadá, lo que podría impactar en los flujos de exportación”, destacó Irazuegui. Este lunes, una operación de exportación estadounidense hacia México por 139.000 toneladas generó expectativas, aunque las relaciones comerciales entre ambos países enfrentan tensiones.

Gustavo López, analista del sector agropecuario, indicó que la situación climática en Brasil y la sequía en Argentina generan preocupación. “En Mato Grosso temen por el exceso de lluvias, mientras que aquí el problema sigue siendo la falta de agua. El maíz está más complicado porque ya hubo reducciones en las estimaciones de producción tanto en Estados Unidos como en la Argentina”, explicó. También destacó que las medidas argentinas no tendrán una incidencia fuerte en este contexto debido a las condiciones globales.

Por ultimo apuntó que el inicio del Año Nuevo Lunar en China, que comienza este miércoles, podría afectar la demanda internacional, con una ralentización en las compras de commodities. “Eso va a producir en alguna medida que nos falta demanda en el mercado y puede influenciar en estos próximos días a la baja”, concluyó.

Fuente: Diario La Nación

Mes de julio Fecha
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 jueves 3 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.802,17
IGMAG: 2.185,04
Indice de Arrendamiento: 2.830,27
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.100 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.270
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.220,00 1.240,00
Euro 1.437,77 1.451,45
02/07/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights