-
Etiquetado de fitosanitarios: lo que hay que saber
Leer más: Etiquetado de fitosanitarios: lo que hay que saberLos productos fitosanitarios, también llamados agroquímicos son sustancias que protegen la sanidad de las plantas, y con ello nuestros alimentos. Según la plaga, enfermedad o maleza que controlen pueden ser acaricidas, fungicidas, insecticidas, herbicidas y otros. ¿Cómo se realiza el etiquetado de fitosanitarios? Teniendo en cuenta las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), una de las condiciones más importantes en el uso…
-
¿Qué es y cómo actuar ante un cultivo estresado?
Leer más: ¿Qué es y cómo actuar ante un cultivo estresado?Según explica el Ing. Agustín Bianchini, integrante del equipo técnico Spraytec y de Okandú: “es común escuchar que la soja o el maíz puedan estar estresados, pero lo primero que hay que ver es la causa del estrés. El estrés puede ser por causas bióticas o abióticas. Las primeras tienen que ver con el efecto…
-
Robótica, automatismo y tecnificación: la maquinaria que viene
Leer más: Robótica, automatismo y tecnificación: la maquinaria que vieneEn el marco de la Jornada Nacional del Agro (JONAGRO) organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores y otros equipamientos Agrícolas, Viales, Mineros, Industriales y Motores (AFAT) participó del evento virtual a través del Ing. Agr. Andrés Méndez, director de Innovación Tecnológica y Buenas Prácticas Agropecuarias del…
-
Manejo de rodeo y pastoreo: cómo promover el secuestro de carbono en sistemas ganaderos
Leer más: Manejo de rodeo y pastoreo: cómo promover el secuestro de carbono en sistemas ganaderosLa sustentabilidad de los sistemas ganaderos está en discusión. Es que en los últimos tiempos la mirada se centró en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), particularmente a causa de las altas emisiones de metano (CH4) del sector. En este contexto, un equipo de investigación del INTA Paraná, Entre Ríos, comparte estrategias que promueven el almacenamiento de carbono…
-
Qué es el ITH y 9 recomendaciones para evitar el estrés calórico en la hacienda
Leer más: Qué es el ITH y 9 recomendaciones para evitar el estrés calórico en la haciendaLas altas temperaturas pueden tener efectos negativos sobre la fisiología, la salud, el comportamiento y el estado mental de los animales, afectando negativamente su bienestar. Como consecuencia del estrés por calor, disminuyen la fertilidad, la producción y el rendimiento de los rodeos, aumentando el riesgo de muerte por golpe de calor, advirtió el Servicio Nacional de Sanidad y…
-
Plan verano contra el estrés por calor
Leer más: Plan verano contra el estrés por calorAnte la resonancia que en los últimos años tuvo la muerte de bovinos por estrés calórico en diferentes puntos del país, el Grupo Gurú Ganadero elaboró a fines de 2019 un manual con herramientas básicas para anticiparse a estos eventos y prevenir sus consecuencias. La tarea fue realizada por los M.V. Abel Arguelles Iriondo, Mónica Ponce del…
-
Histórico: secuencian el genoma de 15 variedades de trigo, clave para avanzar sobre genes determinantes
Leer más: Histórico: secuencian el genoma de 15 variedades de trigo, clave para avanzar sobre genes determinantesEsta semana, se conocieron nuevos avances científicos sobre el genoma de cultivo de trigo, una información fundamental para el trabajo sobre genes clave para mejorar el rendimiento, plagas resistencia y otras características importantes de los cultivos. La información, difundida por la agencia de noticias internacional Europa Press pero que fue divulgada científicamente por la revista “Nature”,…
-
Un momento para redefinir la carga en los potreros
Leer más: Un momento para redefinir la carga en los potrerosLa falta de pasto que exhibe buena parte de las zonas ganaderas del país obliga a tomar decisiones respecto a la supervivencia del recurso forrajero. “Se observan rodeos de cría con muy alta carga en zonas marginales y con bajos recursos. Este es un buen momento para analizar esa situación”, observó Maresca. Si bien en…
-
La utilización de sorgos en campos ganaderos
Leer más: La utilización de sorgos en campos ganaderosLos sorgos son un recurso de extraordinario valor y aplicación en la producción de carne. Se los puede utilizar ensilados, henificados o en pastoreo directo, tanto en la época de crecimiento como diferidos. Estas gramíneas permiten aumentar la producción de alimento para todo el año. Pueden ser ensilados o incluirlos en dietas totalmente mezcladas. Por…
-
El picado de forraje suma más jugadores
Leer más: El picado de forraje suma más jugadoresLas picadoras de forraje autopropulsadas, junto con la aplicación de procesos de buenas prácticas de confección que están en permanente evolución, fueron desde mediados de la década 1990 hasta la actualidad las impulsoras del logro de calidad de picado en Argentina. Si analizamos las estadísticas de ventas en Argentina, en los últimos 10 años se…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.933 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
01/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
01/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.165,00 | 1.215,00 |
Dólar Blue | 1.195,00 | 1.215,00 |
Euro | 1.406,62 | 1.420,21 |
30/06/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.