Estás aquí

Inicio » Noticias » Comenzó el debate por la Resolución 180/2025 sobre carne con hueso hacia la Patagonia

Comenzó el debate por la Resolución 180/2025 sobre carne con hueso hacia la Patagonia


La Secretaría de Agricultura inició el análisis de la Resolución 180/2025, que regula el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Participaron provincias del sur, SENASA y entidades agropecuarias, destacando que no hay riesgos sanitarios y se prioriza un enfoque técnico-federal.


La Secretaría de Agricultura realizó el primer encuentro de la Mesa de Diálogo y Trabajo vinculada a la implementación de la Resolución 180/2025, que establece las condiciones sanitarias para el ingreso de carne con hueso proveniente de otras provincias hacia la Patagonia.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, junto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), llevaron a cabo el primer encuentro de la Mesa de Diálogo y Trabajo vinculada a la implementación de la Resolución 180/2025, que establece las condiciones sanitarias para el ingreso de carne con hueso proveniente de otras provincias hacia la Patagonia. Esta medida no implica cambios en el funcionamiento de la barrera y tampoco su eliminación.

Durante la reunión también participaron representantes del sector agropecuario y delegaciones oficiales de las provincias de Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego.

La mesa se propuso como un espacio de diálogo técnico, de carácter federal, en el marco del proceso de análisis. En este sentido, se aclaró que la nueva disposición no implica ningún tipo de riesgo sanitario para la región patagónica, ya que se basa en criterios técnicos reconocidos a nivel internacional y en los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Asimismo, se evaluó la situación de Brasil, que en mayo -con el aval de la OMSA- podría alcanzar el estatus sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, con lo que igualaría a la Patagonia y estaría en condiciones de vender carne con y sin hueso a esa región, diferenciándose así del resto de las provincias argentinas.

Las entidades agropecuarias y las provincias del sur solicitaron información adicional a la medida la cual será utilizada para las próximas reuniones técnicas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca continuará promoviendo espacios de diálogo técnico y federal con los distintos actores involucrados, priorizando la sanidad animal y el resguardo sanitario patagónico.

Fuente: www.revistachacra.com.ar

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.953
INMAG: 2.724,89
IGMAG: 2.101,31
Indice de Arrendamiento: 2.793,21
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.700 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.700 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.000 3.000
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.165,00 1.185,00
Euro 1.316,69 1.329,82
30/04/2025 a las 12:06 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights