Estás aquí

Inicio » Noticias » Con la calidad de la semilla por el piso, la siembra de soja enfrenta un desafío “tratable”

Con la calidad de la semilla por el piso, la siembra de soja enfrenta un desafío “tratable”


Guardar semillas para la próxima siembra de soja asume un riesgo colateral si no se toman las medidas del caso. Es que durante la campaña pasada, el cultivo transitó momentos excepcionales, donde varias situaciones convergieron en un problema complejo a la hora de analizar esas semillas. Durante la cosecha, se dieron circunstancias ambientales que favorecieron…


Guardar semillas para la próxima siembra de soja asume un riesgo colateral si no se toman las medidas del caso.

Es que durante la campaña pasada, el cultivo transitó momentos excepcionales, donde varias situaciones convergieron en un problema complejo a la hora de analizar esas semillas.

Durante la cosecha, se dieron circunstancias ambientales que favorecieron la proliferación de patógenos en la semilla, principalmente de los géneros Phomopsis sp. y Fusarium sp., afectando de manera considerable su poder germinativo.

“Los lotes en siembras de primera estuvieron en su mayoría expuestos a numerosas y frecuentes precipitaciones desde madurez fisiológica hasta la cosecha, lo que motivo a una alta incidencia de patógenos en las semillas”, cuenta a Infocampo, la fitopatóloga Lucrecia Couretot, especialista del INTA Pergamino.

Según Couretot, durante el llenado de los granos, el cultivo atravesó en febrero 10 días con temperatura máxima entre 35,5 y 39,2 grados.

Luego, en marzo, hacia final de ciclo, hubo 15 días con lluvias y altas humedades relativas. “Esta situación provocó que en su madurez y hacia cosecha, todo el llenado de grano, secado y madurez, se diera con condiciones que no son óptimas”, indicó.

Por lo expuesto, actualmente existe gran cantidad de semillas con una alta carga fúngica, por lo que se recomienda un análisis exhaustivo para determinar qué tipo de tratamiento realizar antes de la siembra próxima.

CON LA GUARDIA ALTA POR LA SOJA
Para la especialista, se visualizan patógenos de gran incidencia, como Cercospora kikuchii, que produce tizón de la hoja y mancha púrpura de la semilla, que generalmente no afecta el poder germinativo de la misma.

Sin embargo, también se detectó una alta presencia de Phomopsis sp y en menor medida de Fusarium sp, dependiendo la muestra, que afectan el poder germinativo de la semilla.

“Tanto Phomopsis sp como Fusarium sp reducen la germinación de la semilla, pero hay una buena noticia: si el productor hace todos los análisis que corresponde, la campaña se presenta con una alta respuesta al curado con tratamientos de semillas con fungicidas”, alienta la ingeniera agrónoma.

En ese marco, insiste que es muy importante que, en los análisis de laboratorio en las semillas, se determine el mejor tratamiento a efectuar.

“Con la combinación de todas las pruebas que se obtengan en el análisis el productor tendrá una visión sustancial para definir cuál es el mejor tratamiento a realizar y el producto específico para sembrar con tranquilidad”, reconoce.

Por otra parte, Couretot explica que, si se siembra una semilla afectada con Phomopsis sp y Fusarium sp, las semillas en el suelo se pudren y mueren como consecuencia de esa enfermedad.

Con lo cual los tratamientos son fundamentales para el control de hongos presentes en la semilla, que se suma a mayor protección de los hongos que pueden existir en el suelo.

DAÑOS DE TODO TIPO
En tanto, para Claudia Carracedo, directora técnica del Laboratorio LEA en Colón (Buenos Aires), en esta campaña pueden encontrarse grupos de semillas con diferencias de calidad bien marcadas, pero por sobre todo, con muchos problemas contraídos en la campaña pasada.

“Hay una interacción de situaciones que convergen en el problema que tenemos hoy de una calidad de regular a mala, donde los daños ambientales fueron en mayor medida los causales de este contexto, con falta de agua y estrés térmico”, sostiene.

La investigadora afirma que, a simple vista, se observan granos abollados, rasgados y a veces también aparecen fuelles en sus extremos, que dejan en evidencia el deterioro que tuvo el cultivo en la campaña pasada.

“Dependiendo de la zona, vemos problemas ambientales, pero también de plagas y situaciones de mal manejo de la cosecha y poscosecha, originando daños mecánicos”, completa Carracedo.

La interacción del ambiente, la presencia de insectos o la variable de daño mecánico, convergen en la sumatoria de todos esos daños y pueden dar limitaciones a la calidad fisiológica de la semilla.

A esto, en esta campaña en particular, se le suma que hubo un corto periodo al final, donde ocurrieron lluvias y días nublados.

“Este comportamiento climático ocasionó la posibilidad de que patógenos que están habitualmente en los lotes, con historias de una sucesión de soja de muchos años o en otros casos por mucha presencia de rastrojos, se trasladen a la semilla generando problemas en su calidad”, explica la experta.

TRATAMIENTO DE LA SEMILLA, LA CLAVE
Quienes tomaron recaudo de conservar las semillas cosechadas en la campaña anterior de manera óptima y limpia, deben proponerse realizar un tratamiento de la semilla de manera profesional, para no tener problemas en el nacimiento de la misma durante la próxima siembra de soja.

En ese marco, Carracedo recomienda analizar de manera eficiente las distintas partidas de semillas para determinar su poder germinativo, vigor y diagnosticar la infestación que tenga cada lote y así seleccionar los productos más convenientes en el tratamiento de semillas.

“Debemos optimizar la calidad fisiológica de la semilla, evitar la proliferación de enfermedades y, en algunos casos, acompañar con hormonas y enzimas que ayuden a acelerar el proceso de la germinación como por ejemplo estimulantes radiculares”, dice la entrevistada.

Según los especialistas, lo ideal, es eliminar todos los patógenos posibles de la semilla con un grupo adecuado de moléculas y, al mismo tiempo, tener en cuenta los patógenos que estarán presentes al momento de la siembra, una de las acciones más críticas a la hora de manejar un cultivo.

Fuente: Infocampo

Mes de julio Fecha
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 9 de julio de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 9 de julio de 2025 miércoles 9 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.225,00 1.275,00
Dólar Blue 1.260,00 1.280,00
Euro 1.459,56 1.473,24
08/07/2025 a las 12:01 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights