Estás aquí

Inicio » Noticias » Crece el consumo y la producción de carne

Crece el consumo y la producción de carne


Según el informe mensual de CICCRA durante febrero se produjeron 236 mil toneladas res con hueso de carne vacuna. Ese volumen significó un aumento del 18,6% interanual. “El aumento de la cantidad de cabezas faenadas fue el principal factor explicativo del aumento de la producción de carne vacuna”. Y también se registró una mejora en…


Según el informe mensual de CICCRA durante febrero se produjeron 236 mil toneladas res con hueso de carne vacuna. Ese volumen significó un aumento del 18,6% interanual. “El aumento de la cantidad de cabezas faenadas fue el principal factor explicativo del aumento de la producción de carne vacuna”. Y también se registró una mejora en el peso promedio de los animales del 1,7% anual, hasta ubicarse en 227 kilogramos en gancho.

El mercado interno “habría absorbido 64,2% del aumento de la producción de carne vacuna”, destaca el informe, con una participación en torno al 88,5% en el primer bimestre de 2018. “El consumo per cápita de carne vacuna se ubicó en 58,6 kg/año en enero-febrero de 2018. En relación a un año atrás se observó una mejora de 8,1%”.

A su vez, “el precio de la carne vacuna en los mostradores de las carnicerías del Gran Buenos Aires (GBA) verificó un alza de 1,7% entre enero y febrero del corriente año. También en este caso se observó una mayor velocidad de ajuste mensual, tras cuatro meses en los cuales la suba estuvo siempre en torno a 0,8% mensual”.

Paralelamente en la carne aviar “el ajuste de febrero llegó a 12,2% mensual y la suba interanual se elevó a 30,6% (resultando ser también la más alta desde noviembre de 2016). De esta manera, en el segundo mes del año la carne vacuna se abarató significativamente con relación al pollo, tanto en la comparación mensual (-9,4%) como en la comparación interanual (-7,1%)”.

En lo que respecta a la carne porcina, en cambio se dio el caso contrario, “en febrero registró una caída de 0,6% mensual, quedando la suba interanual en 15,4%. En consecuencia, los cortes porcinos se abarataron tanto respecto de los cortes vacunos y como del pollo. En términos mensuales bajó 2,3% y 11,5%, respectivamente”, indicó CICCRA.

Fuente: El Enfiteuta

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado
04/09/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
04/09/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.335,00 1.375,00
Dólar Blue 1.340,00 1.360,00
Euro 1.576,07 1.589,96
04/09/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights