Las máximas serán de 30 a 40 °C el finde. Lloverá por cuarto fin de semana consecutivo y se esperan entre 20 y 40 mm en 6 provincias, y otras 4 con acumulados entre 40 y hasta 130 mm.
Se repite el patrón de inestabilidad hacia el fin de semana: un nuevo frente frío activará lluvias y tormentas, algunas fuertes, sobre la provincia de Buenos Aires y el Litoral. Algunas zonas recibirán más de 100 mm de precipitación.
El arranque de la semana estuvo caracterizado por la irrupción de aire frío y seco sobre casi la totalidad del territorio nacional, con heladas agronómicas leves en zonas productivas de la región central, que ayer lunes 6 registraron mínimas de entre -1 °C en el este de la provincia de San Luis, y hasta 3 °C en el centro y oeste de la provincia de Buenos Aires y en el sur cordobés. Hoy se repitieron, pero con menor intensidad, en el este de San Luis, sur de Córdoba, sectores del AMBA y en Santiago del Estero.
Estas condiciones favorecieron además que la atmósfera se presente estable, haciendo que el cielo se encuentre mayormente libre de nubosidad y sin fenómenos meteorológicos significativos. Gradualmente los vientos del sector sur irán rotando al norte, gracias a la presencia de altas presiones, favoreciendo la entrada de aire más cálido.
Estos dos factores serán decisivos en el gran contraste térmico que se sentirá entre las mañanas frías a frescas y las tardes cálidas a calurosas, especialmente hacia el fin de semana.
Tardes de verano entre jueves y sábado
El flujo de aire del sector norte favorecerá una rápida recuperación de las temperaturas con el transcurso de la semana. En particular el jueves, se hará notar con máximas entre 30 y 33 °C en el oeste del NEA, el este y sur de las provincias del NOA, las provincias mediterráneas de Córdoba y Santiago del Estero y Cuyo.
El viernes, desde el norte de la provincia de Buenos Aires hasta el norte del país presentará máximas superiores a los 29 °C, llegando a valores entre 35 y 37 °C en las provincias mediterráneas y el este del NOA.

El sábado, todo el centro y norte del país tendrá temperaturas cálidas a muy calurosas, y sobre sectores de Formosa, Santiago del Estero, Córdoba y el Litoral, se registrarán máximas entre 37 y 40 °C, disminuyendo entre 5 y 10 °C el domingo, con el pasaje de un frente frío y la llegada de las lluvias, mientras que en la zona central, el descenso será de hasta 15 °C.
¿No hay tres sin cuatro?
El continuo aporte de aire cálido y húmedo desde mediados de semana sobre el centro y norte del país servirá de combustible para que, ante cualquier disparador meteorológico, la atmósfera favorezca el desarrollo de áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad.
Y esta semana, el disparador será la entrada de un frente de aire frío, un ciclo que se viene repitiendo desde hace al menos tres semanas, como parte de la natural variabilidad del tiempo sobre latitudes medias como la nuestra al inicio de la temporada estival.
Esta situación se verá potenciada por la formación de un centro de bajas presiones sobre el centro del país, haciendo que las precipitaciones sean más intensas en algunos sectores que en otros, como también se repite la chance de viento Zonda en la región cuyana, por lo que sugerimos estar alertas a las actualizaciones de nuestras previsiones en Meteored Argentina y las de organismos oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional.
Llueve sobre mojado
Al igual que en la canción de Fito Páez y Joaquín Sabina, las lluvias empeorarán la situación negativa que se observa en localidades como Carlos Casares, como consecuencia de los excesos hídricos que afectan el oeste bonaerense.
Las precipitaciones comenzarán el sábado en la mañana sobre el sur bonaerense, y la mancha de lluvias se irá expandiendo hacia La Pampa y todo el oeste de la provincia de Buenos Aires a lo largo del día.

La formación de un centro de bajas presiones (ciclogénesis) sobre la provincia de Entre Ríos en la madrugada del domingo, aumentará el aporte de aire húmedo del Atlántico sobre la provincia de Buenos Aires, haciendo que especialmente en el oeste bonaerense, se registren lluvias y tormentas de variada intensidad, con acumulados que pueden oscilar entre 60 y 130 mm en 48 h, lo que sumará dramatismo a la crítica situación de algunos partidos bonaerenses donde las pérdidas por inundaciones son significativas.
Las precipitaciones se presentarán en la forma de lluvias y chaparrones de variada intensidad, y no se descarta la presencia de áreas de tormentas, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas y la ocasional caída de granizo, en particular sobre la provincia de Buenos Aires y el norte del Litoral.

El este bonaerense, incluido el AMBA, tendrá acumulados de precipitación entre 20 y 40 mm, en el sur del Litoral los acumulados serán variables entre 10 y 30 mm, en tanto que el norte del Litoral presentará acumulados predominando en el rango de entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma local.
La situación mejorará en la noche del domingo y madrugada del lunes, con vientos afianzándose del sur/sudoeste y un marcado descenso de temperatura… lo que ha venido sucediendo estos últimos tres fines de semana.
Fuente: meteored
Lluvias persistentes agravan el panorama hídrico en zonas productivas de Buenos Aires y La Pampa
La reiteración de eventos lluviosos en cortos períodos refleja un patrón climático inestable, típico de la transición primaveral. Las condiciones de humedad excesiva comienzan a comprometer los suelos agrícolas y las tareas de siembra, especialmente en áreas donde las precipitaciones acumuladas superan los valores normales de octubre.
Frente a este escenario, técnicos y productores deberán seguir de cerca la evolución de los suelos y las previsiones meteorológicas. La continuidad de las lluvias podría extender el anegamiento de lotes y retrasar labores agrícolas clave, lo que resalta la importancia de una planificación adaptativa ante la creciente variabilidad climática.
Deja una respuesta