Estás aquí

Inicio » Noticias » Dólar soja 4: cuáles fueron los resultados de la primera etapa del plan y cuántas toneladas quedan por vender

Dólar soja 4: cuáles fueron los resultados de la primera etapa del plan y cuántas toneladas quedan por vender


La medida debía vencer a fin de septiembre, pero el gobierno decidió extenderla hasta el 25 de octubre. Según estimaciones privadas, se comercializaron 4,5 millones de toneladas y las liquidaciones del sector exportador alcanzaron los USD 1.700 millones La quinta edición del Programa de Incremento Exportador (PIE V), que debía finalizar en septiembre pero que…


La medida debía vencer a fin de septiembre, pero el gobierno decidió extenderla hasta el 25 de octubre. Según estimaciones privadas, se comercializaron 4,5 millones de toneladas y las liquidaciones del sector exportador alcanzaron los USD 1.700 millones

La quinta edición del Programa de Incremento Exportador (PIE V), que debía finalizar en septiembre pero que el Gobierno nacional decidió extender hasta el 25 de octubre, dejó como resultado en su primera etapa un volumen de soja comercializado de alrededor de 4,5 millones de toneladas y una liquidación de divisas de estimada en USD 1.700 millones en lo cual no solo se incluye el complejo sojero, sino también al resto de los granos, según cálculos de Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El “dólar soja 4″ fue lanzado a principios de este mes con la finalidad de acumular reservas y dinamizar el mercado de soja local en pos de dotar de mercadería a la industria exportadora, que como consecuencia de la sequía se vio fuertemente afectada en su nivel de actividad. Como novedad, en esta edición se implementó un nuevo esquema en cuanto a la liquidación de divisas: el 75% del valor comercial de exportación debe liquidarse a través del mercado de cambios mientras que el 25% restante se ha designado como de “libre disponibilidad”.

Esta medida posibilitó una mejora en la capacidad de pago de la industria, cuestión que repercutió en un aumento en el precio de la oleaginosa en el mercado local, que se movió en un rango de entre $150.000 y $165.000 por tonelada. A partir de este incremento, el mercado adquirió una nueva dinámica, impulsando las ventas de los productores hasta alcanzar un volumen de 4,5 millones de toneladas.

En cuanto a ventas al exterior, la BCR apuntó que hasta el 28 de septiembre se anotaron en total 934.245 toneladas en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE). Del total registrado, la mayoría correspondió a poroto de soja, con una 792.604 toneladas, seguido por subproductos, con 133.754 toneladas, aceite, con 7.744 toneladas y soja desactivada, con 142 toneladas.

Por el lado de la recaudación a partir de los Derechos de Exportación por parte del Estado Nacional, la BCR calculó que, considerando únicamente la soja de origen nacional, el programa aportó hasta el momento USD 159 millones en carácter de retenciones, principalmente por poroto de soja.

Respecto al ingreso de divisas por parte del sector agroexportador durante el plazo de vigencia de PIE V, la Bolsa rosarina estimó que “la liquidación de divisas por granos y oleaginosas alcanzaría los USD 1.700 millones”. Este monto no corresponde solo al complejo sojero, único incluido en el esquema cambiario diferencial, sino a la totalidad de lo ingresado por la exportación del resto de los granos y subproductos, como así también aclararon que “este monto no incluye el 25% de la liquidación de ‘libre disponibilidad’ planteada por el programa”.

¿Cuánta soja queda?

Ante la anunciada extensión de esta cuarta versión del dólar soja, es vital saber cuánto grano todavía resta por comercializarse. En este sentido, la BCR estimó que los productores todavía tienen en su poder unas 3,9 millones de toneladas correspondientes a la campaña 2022/23.

Te puede interesar: Por qué la última semana fue “la más tranquila” del mes previo a las elecciones“Este cálculo contempla la producción de y la variación de stocks estimada para la campaña, es decir, la diferencia entre el stock inicial y stock final de la 2022/23. Es decir, de las 23,4 millones de toneladas de grano argentino que se consumirían en la campaña (20 millones de producción y 3,4 millones que se arrastraban de las campañas previas), ya se han comercializado 14,9 millones de toneladas. Considerando que se estima que 4,7 millones serán utilizadas como semilla, balanceados y otros usos, la soja disponible para comercializar se estima en las mencionadas 3,9 millones de toneladas”, puntualizó la BCR.

Mes de julio Fecha
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 jueves 3 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.802,17
IGMAG: 2.185,04
Indice de Arrendamiento: 2.830,27
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.100 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.270
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.220,00 1.240,00
Euro 1.437,77 1.451,45
02/07/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights