Estás aquí

Inicio » Noticias » El consumo de carne se desplomó un 10,5%

El consumo de carne se desplomó un 10,5%


Lejos de repuntar, el consumo interno de carne vacuna continúa en caída libre y, de enero a septiembre de este año, se desplomó un 10,5 por ciento en relación al año 2018, ubicándose en un volumen de 50,8 kilos anuales por habitante. Las cifras en los últimos tres años, por lo menos en este rubro,…


Lejos de repuntar, el consumo interno de carne vacuna continúa en caída libre y, de enero a septiembre de este año, se desplomó un 10,5 por ciento en relación al año 2018, ubicándose en un volumen de 50,8 kilos anuales por habitante. Las cifras en los últimos tres años, por lo menos en este rubro, muestran una tendencia cada vez más a la baja que, mes tras mes, se acerca al mínimo histórico de los 50 kilos por año por habitante. La exportación, por otra parte, continúa en ascenso.

Según el último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) impulsado por la exportación y por el crecimiento del mercado chino, la faena durante mes de septiembre fue de 1,2 millones de cabezas, lo que registra un aumento del 16,7 por ciento en relación al año pasado. Sin embargo, la situación en el mercado interno es preocupante ya que, mes a mes, se registra que los argentinos cada vez comen menos carne.
A partir del informe, se puede observar que el consumo per cápita de carne vacuna correspondiente a los primeros nueve meses de 2019, equivalió a 50,8 kilos por habitante por año, lo que representó una caída del 10,5 por ciento anual. En volumen de carne, el consumo se desplomó en 6 kilos.

De acuerdo a la estadísticas del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en últimos diez años el consumo descendió en 18 kilos, tomando como base los 68,7 kilos que los argentinos y argentinas consumían en 2009. Pero ¿por qué? Esta cifra se explica en parte por el avance de las carnes aviar y porcina, potenciada en los últimos tres años por la pérdida del poder adquisitivo del salario.

Exportación.
Una realidad totalmente opuesta se vive en el mercado externo el cual, como en los últimos meses, continúa creciendo. En ese sentido la Ciccra detalló en su informe que la industria frigorífica logró compensar la retracción del mercado doméstico con la expansión de las exportaciones, que en enero-septiembre de 2019 habrían ascendido a casi 570 mil toneladas.

En la comparación interanual esto habría implicado un crecimiento de 183,9 mil tn r/c/h (+47,7% anual), suponiendo que en septiembre se haya repetido la extraordinaria performance observada en agosto pasado. Las exportaciones habrían llegado a representar 25% del total producido (+8 puntos porcentuales).

Con estos guarismos, la cadena de valor de la carne vacuna está a las puertas de establecer un nuevo máximo histórico en materia de exportaciones. Hasta el momento el récord está ubicado en 1969 (775 mil tn r/c/h) y el segundo registro más elevado en 2005 (745 mil tn r/c/h).

Precios.
En septiembre el precio de la hacienda en pie comercializada a través del Mercado de Liniers avanzó otro 0,8% en relación a agosto y cerró el mes en un promedio de 61,284 pesos por kilo vivo. Al contrastar septiembre de 2019 con septiembre del año pasado, el precio promedio de la hacienda experimentó un alza de 46,5 por ciento.

En el Gran Buenos Aires en promedio los precios de los cortes vacunos registraron un aumento 3,4 por ciento entre agosto y septiembre de 2019. Por su parte, las carnes alternativas registraron alzas de precios sustancialmente superiores (12,4% en el caso del pollo y 14,0% en el caso de los cortes porcinos).

Interrogantes y faena.
Según señaló la Ciccra, «existe en el sector de la producción y de la industria un gran interrogante respecto de resultado de las próximas elecciones. Al analizar los números de faena y su composición podemos inferir que los productores, ante la caída de la rentabilidad de la cría y previendo el resultado de las primarias, adelantaron la decisión de achicar los stocks, aumentando la faena de hembras a niveles casi nunca antes vistos (49,1%)».

En consecuencia, en septiembre la faena de hacienda vacuna se ubicó en 1,205 millones de cabezas y completó el mejor tercer trimestre de los últimos diez años. «Los productores ganaderos continuaron reduciendo sus rodeos y la participación de las hembras en la faena total fue superior a la observada en septiembre del año pasado. Al mismo tiempo, y luego de caer durante diez meses consecutivos, en el noveno mes del año la faena de machos exhibió una variación positiva», se agregó en el informe.

Fuente: laarena

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights