Estás aquí

Inicio » Noticias » En Estados Unidos, la recría es obligatoria

En Estados Unidos, la recría es obligatoria


Al igual que en Argentina, los ganaderos norteamericanos apuestan a la recría para producir bovinos pesados. En el marco del Simposio de Nutrición Animal que se llevó a cabo en Rosario, el doctor Nicolás Di Lorenzo, de la universidad de Florida, repasó los principales aspectos de este sistema en el sur estadounidense. “Con animales que…


Al igual que en Argentina, los ganaderos norteamericanos apuestan a la recría para producir bovinos pesados. En el marco del Simposio de Nutrición Animal que se llevó a cabo en Rosario, el doctor Nicolás Di Lorenzo, de la universidad de Florida, repasó los principales aspectos de este sistema en el sur estadounidense.

“Con animales que superan los 600 kilos de faena, se pone énfasis en la recría”, reconoció el profesional. En este sentido, detalló que se busca privilegiar el crecimiento del bovino, cuidar el engrasamiento y reducir costos. Además, reconoció la importancia de las pasturas megatérmicas en estos planteos productivos. “Una de las ideas que desarrollamos en Estados Unidos en suplementación con megatérmicas es entender el impacto que puede tener en la carcasa”, afirmó.

Di Lorenzo explicó que el sistema de megatérmicas es muy utilizado en el sudeste norteamericano, que concentra cerca de un tercio del rodeo bovino. “En Florida, esas pasturas son la base del sistema y se complementan con proteína y energía”, señaló. En este planteo, la burlanda seca ofrece muy buenos resultados, y en el contexto de una digestión eficiente de fibra, se destacan subproductos como gluten de maíz seco y cascarillas de soja, entre otros. “También usamos harina de algodón, un subproducto que complementa a las megatérmicas”, destacó.

En líneas generales, los lineamientos del sistema productivo en esa región norteamericana contempla el ingreso de bovinos con 340 kilos a feedlot, que también pueden entrar con 270 kilos. “. Siempre con suplementación, salvo que se pueda hacer silo”. En el caso de los más livianos, hacen una recría de 40 a 70 días en el corral.

El promedio de ganancia diaria con esta planificación es de 700 gr/ 1 kg por día. “El ideal es entre 750 gramos y 1 kilo, el límite ideal sería hasta un kilo diario”. Una de las grandes diferencias que marcó el profesional en relación a la ganadería argentina es el uso de promotores de crecimiento en distintas fases productivas, estrategia que está prohibida en nuestro país.

Fuente: Del Sector

Mes de octubre Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de octubre Fecha
13° Expo Vivero 2025 13° Expo Vivero 2025 sábado 11 octubre, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 9.905
INMAG: 3.122,56
IGMAG: 2.774,74
Indice de Arrendamiento: 3.154,68
03/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 3.000 3.420
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.800 3.450
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.650 3.550
03/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.400,00 1.450,00
Dólar Blue 1.420,00 1.440,00
Euro 1.659,11 1.673,22
03/10/2025 a las 14:01 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights