El trabajo de investigación es realizado por investigadores y becarios de la Red de Seguridad Alimentaria de CONICET, con amplia trayectoria en el tema. En el trabajo se analizan 3 matrices cárnicas: cortes enteros, hamburguesas industriales y carne picada fresca. Se identificó la necesidad de conocer los hábitos de compra y consumo de carne bovina en Argentina. Entre los meses de marzo y abril de 2019, el equipo de trabajo lanzó una encuesta nacional para conocer esos hábitos, la cuales coordinada por investigadores y docentes de la Universidad Nacional de Tucumán. La encuesta incluía 15 preguntas simples y fue respondida por 5658 consumidores de todas las jurisdicciones del país.
Se destacan los siguientes resultados preliminares:
– 76% consume carne bovina entre 2 y 7 veces por semana.
– 97% consume cortes de carne bovina, 57% hamburguesas y 66% carne picada.
– 97% consume cortes de carne bovina y 90% carne picada en el hogar
– 67% consume hamburguesas en restaurantes.
– 69% compra en carnicerías, 28% en supermercados y 3% en otros.
– El tiempo que transcurre entre que compra la carne y la consume es menor a un día (23%), entre 1 y 3 días (40%) y más de 3 días (38%).
– La carne es conservada congelada, 84% hamburguesas, 68% cortes de carne y 50% carne picada.
– 57% de los cortes se consume bien cocido, 43% semi-cocido y 0,5% crudo.
– 80% de las hamburguesas se consume bien cocida y 20% semi-cocida.
– 80% de los alimentos elaborados con carne picada se consumen bien cocidos, 20% semi-cocidos y 0,2% crudos.
– 45% a 66% acompaña la carne con vegetales crudos.
– 47% utiliza la misma tabla para cortar vegetales y carne cruda.
– 68% corta primero los vegetales y después la carne cruda.
– 75% lava la tabla después de cortar carne cruda.
En caso de requerirse información adicional sobre este estudio comunicarse con el Ing. Agr. Adrian Bifaretti, Jefe del Departamento de Promoción Interna del IPCVA.
a.bifaretti@ipcva.com.ar
Desde el IPCVA se recomienda:
1) Lavarse las manos antes, durante y después de la elaboración de alimentos.
2) Mantener la cadena de frío. Carne refrigerada: hasta 5ºC. Carne congelada: -18ºC.
3) Evitar la contaminación cruzada. Lavar y desinfectar utensilios (tabla, cuchillos, tenedor, recipientes) cada vez que se manipule carne cruda. Evitar el uso de los mismos utensilios para manipular carne cruda y cocida.
4) Cocinar hamburguesas y productos elaborados con carne picada hasta que no eliminen jugos rosados: 70ºC durante 2 min en el centro.
5) Utilizar agua potable.
6) Lavar y desinfectar los vegetales que van a consumirse crudos. Se puede utilizar 1 cucharada sopera de agua lavandina por litro de agua, sumergir los vegetales por 10 min y enjuagar con abundante agua potable.
7) Lavar y desinfectar las superficies donde se preparan y conservan alimentos: mesadas, heladeras, recipientes, entre otros.
8) Realizar la compra de productos cárnicos en locales habilitados.

El trabajo de investigación es realizado por investigadores y becarios de la Red de Seguridad Alimentaria de CONICET, con amplia trayectoria en el tema. En el trabajo se analizan 3 matrices cárnicas: cortes enteros, hamburguesas industriales y carne picada fresca. Se identificó la necesidad de conocer los hábitos de compra y consumo de carne bovina…
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de julio | Fecha | |
---|---|---|
![]() |
Alfredo S. Mondino | Sociedad Rural Palermo | Próximo Remate Feria el martes 22 de julio de 2025 | martes 22 julio, 2025 |
![]() |
Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 30 de julio de 2025 | miércoles 30 julio, 2025 |
Ver todos los eventos del mes |
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de julio | Fecha | |
---|---|---|
![]() |
137° Exposición Rural en Palermo 2025 | jueves 17 julio, 2025 |
![]() |
33° Congreso Mercosur de Aviación Agrícola 2025 | lunes 21 julio, 2025 |
![]() |
Innovadora Charla sobre Uso de Corredores Biológicos en Sistemas Frutihortícolas | martes 22 julio, 2025 |
![]() |
9na Fiesta Criolla en Luan Toro, La Pampa este 26 y 27 de julio | sábado 26 julio, 2025 |
Ver todos los eventos del mes |
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Etiquetas:
Te puede interesar
Últimas Publicaciones
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 4.386 | |
INMAG: | 2.859,79 | |
IGMAG: | 2.503,77 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.853,39 | |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.250 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.250 | 3.250 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.250 | 3.220 |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.225,00 | 1.275,00 |
Dólar Blue | 1.280,00 | 1.300,00 |
Euro | 1.463,05 | 1.476,71 |
11/07/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.