-
Peste porcina en China: la Argentina podría exportar más carne bovina y de cerdo pero menos soja
Leer más: Peste porcina en China: la Argentina podría exportar más carne bovina y de cerdo pero menos sojaPor la peste porcina africana (PPA), que se está expandiendo en China y en otros países del sudeste asiático como Vietnam, Mongolia y Camboya, en 2020 las exportaciones de poroto de soja de la Argentina podrían caer en más de tres millones de toneladas y las de harina de esta oleaginosa y de grano de maíz podrían…
-
Crisis China, oportunidades y riesgos en el comercio de las proteínas animales
Leer más: Crisis China, oportunidades y riesgos en el comercio de las proteínas animalesLa epidemia de fiebre porcina africana en China es un evento que puede re configurar estructuralmente la producción y consumos de las carnes. Decíamos hace unas semanas que el consumo de proteínas animales a nivel global se compone de 155 millones de toneladas de pescados (70 de piscicultura), cerdos el más producido con 112 millones, pollo…
-
Con la vaca a China la producción se termina a corral
Leer más: Con la vaca a China la producción se termina a corralEsta diferencia obedece a diversos motivos. Por un lado y tal como dijimos la zafra de este 2019 difiere en mucho a la situación del año pasado donde una gran parte de los campos atravesaron una sequía brutal que obligó a ingresar la hacienda a los corrales de forma anticipada.Este año, con un clima más…
-
Los rascacielos chinos se visten de carne argentina
Leer más: Los rascacielos chinos se visten de carne argentinaLa carne argentina nuevamente está presente en la Sial de China, que comenzó este martes. En el marco de la presencia de la Secretaría de Agroindustria y el IPCVA los rascacielos se vistieron con los cortes de carne argentina y le otorgaron un colorido a la ciudad de Shangai. Además la feria cuenta con un stand exclusivo para establecer…
-
China confirmó un nuevo brote de fiebre porcina
Leer más: China confirmó un nuevo brote de fiebre porcinaEl gobierno de Beijing confirmó este lunes un nuevo brote de fiebre porcina en China, esta vez en la provincia de Sichuan, en el sureste del país. Según informó la agencia especializada Reuters, el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales reportó la muerte de 78 animales en una granja con 429 cabezas. Desde que se informó el primero…
-
Se disparan los precios de la carne argentina en China
Leer más: Se disparan los precios de la carne argentina en ChinaLos exportadores argentinos en Pabellón Argentine Beef de la Sial China 2019 se mostraron eufóricos aunque con cierta cautela en la segunda jornada de una feria que todos califican como inédita, tanto por la afluencia de importadores como por negocios cerrados y valores negociados. Otra verdadera marea de compradores inundó los enormes pasillos de la exposición y literalmente acorralaron…
-
Se estima que china perderá unos 16 millones de toneladas de carne por la PPA
Leer más: Se estima que china perderá unos 16 millones de toneladas de carne por la PPALa propagación de la peste porcina africana (PPA) en todas las provincias de China y en todo el sudeste asiático en el último trimestre genero nuevas preocupaciones sobre la capacidad de la industria para responder a la demanda mundial. Las restricciones estructurales sobre el crecimiento de la producción en algunas regiones, junto con las limitaciones…
-
El 20 % de la carne vacuna que China compra es uruguaya
Leer más: El 20 % de la carne vacuna que China compra es uruguayaEl integrante de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes Daniel de Mattos, subrayó que Uruguay se reafirma como proveedor del 20 % de las compras directas de carne vacuna que efectúa China. “Nos transformamos en un socio estratégico para ellos”, precisó. La feria de alimentos SIAL 2019 demostró la avidez de los importadores…
-
China pagó entre US$ 1.000 y US$ 1.500 más que el año pasado por la carne argentina
Leer más: China pagó entre US$ 1.000 y US$ 1.500 más que el año pasado por la carne argentinaLa tonelada de carne vacuna argentina se pagó entre US$ 1.000 y US$ 1.500 más que el año pasado en la feria alimenticia china SIAL. Los importadores del país asiático pagaron hasta U$U 6.200 la tonelada de brazuelo y U$U 7000 por el peceto. “La falta de proteínas por la peste porcina, la crisis comercial…
-
El Gobierno quiere aprovechar la guerra comercial para dar vuelta el déficit con China
Leer más: El Gobierno quiere aprovechar la guerra comercial para dar vuelta el déficit con ChinaEn el marco de una nueva fase de la «Guerra Comercial» entre Estados Unidos y China, funcionarios del Gobierno nacional quieren aprovechar la pelea para incrementar las exportaciones de productos agroindustriales al gigante asiático. Este lunes el presidente de China, Xi Jinping, anunció que subirá los aranceles a una extensa lista de alimentos para dañar…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 4.386 | |
INMAG: | 2.859,79 | |
IGMAG: | 2.503,77 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.853,39 | |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.250 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.250 | 3.250 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.250 | 3.220 |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.225,00 | 1.275,00 |
Dólar Blue | 1.280,00 | 1.300,00 |
Euro | 1.463,05 | 1.476,71 |
11/07/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.