-
Publicación de síntesis agrometeorológica de 25 de Mayo, La Pampa
Leer más: Publicación de síntesis agrometeorológica de 25 de Mayo, La PampaEl objetivo de este trabajo es proveer información agrometeorológica al sector agropecuario del área bajo riego a través del análisis de las principales variables climáticas, de esta forma contribuir al conocimiento de las condiciones climáticas regionales, el riesgo productivo asociado, la vulnerabilidad de los sistemas productivos y con ello aportar una herramienta más para la…
-
Tras el paso de la ola polar: qué puede pasar con la temperatura en septiembre
Leer más: Tras el paso de la ola polar: qué puede pasar con la temperatura en septiembreEsta semana ingresó una masa de aire frío que está provocando una baja importante en las temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional señaló que se prevé la ocurrencia de nevadas en la Patagonia y sectores específicos de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo y la región del Noroeste. Durante esta semana, también hay posibilidades de lluvias de variada intensidad en Misiones. A partir del día…
-
Guía para tomar decisiones climáticas inteligentes
Leer más: Guía para tomar decisiones climáticas inteligentes«La variabilidad climática interanual se está incrementando y esto implica mayores riesgos para la actividad agropecuaria que produce a cielo abierto. A esto se suman cambios bruscos intraestacionales, que pueden ocurrir dentro del período de crecimiento de las pasturas, por ejemplo, algo importante porque ya hicimos la inversión y tenemos que ver cómo aminorar impactos»,…
-
El clima para la campaña 2020/21: ¿Hay chances de un episodio de «La Niña»?
Leer más: El clima para la campaña 2020/21: ¿Hay chances de un episodio de «La Niña»?La Bolsa de Cereales de Buenos Aires actualizó la perspectiva agroclimática sudamericana. El Ing Agr Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología, explicó que la campaña agrícola 2019/2020 apunta a completar su ciclo en condiciones cercanas a lo normal, aunque sin lograr completar las reservas de humedad de los suelos en el centro-oeste y el sudoeste del…
-
El ajuste climático
Leer más: El ajuste climáticoPor José Luis Aiello y Marcelo Matías Gil – asesores en meteorología de la BCR La Normalidad Como Límite: Monitoreo de Indicadores. A pesar que la zona del Pacífico Ecuatorial central experimentó en el último período un ligero calentamiento, el indicador de escala global ENSO (Niño/Niña/Neutral) continúa neutralizado y con altas chances de continuar bajo…
-
Pronostican que «El Niño» se quede hasta junio
Leer más: Pronostican que «El Niño» se quede hasta junioLas condiciones actuales son de Niño débil. La temperatura de la superficie del mar (TSM) en el Pacífico ecuatorial se intensificó (hasta mediados de marzo), se extendió hacia el este y se mantuvo superior a los valores normales en la mayor parte de la región. Los vientos alisios se mantuvieron debilitados principalmente al oeste de…
-
Mañana un sistema frontal intentará progresar sobre la región pampeana
Leer más: Mañana un sistema frontal intentará progresar sobre la región pampeanaDurante la madrugada se han presentado nieblas y neblinas sobre la provincia de Buenos Aires, principalmente sobre el este, las cuales también se han reportado, aunque de manera más dispersa en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Algunas lloviznas se reportan desde el extremo norte de Misiones, mientras que la actividad más importante…
-
El Niño: claves para entender cómo funciona el fenómeno
Leer más: El Niño: claves para entender cómo funciona el fenómenoHace años que tanto El Niño como La Niña suelen condicionar las expectativas de quienes producen bajo sistemas de secano. Suelen asociarse con lluvias abundantes, sequías, inundaciones y demás eventos. Durante los últimos meses se vino hablando de supuestas condiciones, alertas, y suposiciones. El prestigioso meteorólogo José Luis Aiello comenta en diálogo con Agrofy News…
-
Cómo será la ola de calor día por día
Leer más: Cómo será la ola de calor día por díaLas marcas térmicas serán protagonistas durante la semana, con registros muy elevados, tanto las mínimas como las máximas. Los registros superarán ampliamente los niveles medios para la época del año por lo que es muy probable que se experimente una importante ola de calor en gran parte del territorio nacional. El descenso recién comenzará a…
-
Qué dijo el Instituto del Clima y el Agua sobre el fenómeno El Niño
Leer más: Qué dijo el Instituto del Clima y el Agua sobre el fenómeno El NiñoEl fenómeno El Niño “comenzaría un lento debilitamiento en los próximos meses”, señaló el informe de esta semana del Instituto del Clima y el Agua del INTA.En un párrafo resume la probable tendencia climática: “La mayoría de los modelos coinciden en predecir que la fase cálida del El Niño en curso, no seguirá intensificándose y…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 6.937 | |
INMAG: | 3.112,64 | |
IGMAG: | 2.718,23 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.118,53 | |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.950 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.000 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.500 | 3.550 |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.465,00 | 1.515,00 |
Dólar Blue | 1.500,00 | 1.520,00 |
Euro | 1.720,94 | 1.735,19 |
19/09/2025 a las 12:13 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.