-
Declaran la emergencia agropecuaria en Catamarca por los efectos de la sequía
Leer más: Declaran la emergencia agropecuaria en Catamarca por los efectos de la sequíaEl Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, a las explotaciones afectadas por la sequía en la provincia de Catamarca.
-
Simplifican el acceso al sistema de emergencia agropecuaria
Leer más: Simplifican el acceso al sistema de emergencia agropecuariaLa iniciativa implementada desde Agricultura, en conjunto con la AFIP, permitirá agilizar la gestión para las y los productores en la solicitud de asistencia ante la declaración de emergencia o desastre agropecuario.
-
Emergencia agropecuaria: qué zonas están alcanzadas y cómo acceder a los beneficios impositivos
Leer más: Emergencia agropecuaria: qué zonas están alcanzadas y cómo acceder a los beneficios impositivosSe debe constatar que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.
-
Fiebre aftosa: América se prepara para responder con eficacia ante una emergencia
Leer más: Fiebre aftosa: América se prepara para responder con eficacia ante una emergenciaMás de 70 profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y representantes de los servicios sanitarios de Bolivia y de Brasil, especialmente invitados, asistieron al “Taller Nacional de capacitación para una respuesta rápida y eficaz ante una emergencia de fiebre aftosa”, que tuvo lugar entre el 6 y el 8 de noviembre…
-
Agricultores familiares de todo el país advierten sobre la emergencia del sector y la falta de respuestas
Leer más: Agricultores familiares de todo el país advierten sobre la emergencia del sector y la falta de respuestasLas organizaciones representativas de pequeños productores, agricultura familiar, campesina e indígena de todo el país, reunidas en la sede de Federación Agraria Argentina de Rosario a los fines de evaluar la histórica movilización nacional y abrazo al Ministerio de Agroindustria del pasado 26 de julio, alertamos sobre la falta de respuesta de dicha cartera al…
-
Más del 60% de los caminos rurales está en regular o mal estado
Leer más: Más del 60% de los caminos rurales está en regular o mal estadoLa Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) organizaron el I Simposio de Caminos Rurales en la ciudad bonaerense de Rauch, del que participaron más de 300 personas, incluyendo algunos dirigentes políticos e intendentes de la zona. Allí se analizó la situación de los productores…
-
Alerta apícola en el Senado
Leer más: Alerta apícola en el SenadoRepresentantes de la SADA -Sociedad Argentina de Apicultor- encabezados por su presidente, Lucas Daniel Martínez, se reunieron este martes con legisladores de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación que preside Fernando “Pino” Solanas. El panorama que pintaron los apicultores en muy “lamentable” y diametralmente opuesto al que se vio…
-
Incendios en La Pampa: 300 mil hectáreas esperan homologación nacional de la Emergencia Agropecuaria
Leer más: Incendios en La Pampa: 300 mil hectáreas esperan homologación nacional de la Emergencia AgropecuariaLa Comisión de Emergencia Agropecuaria de La Pampa declaró hoy la emergencia agropecuaria en las 300.000 hectáreas afectadas y quemadas por los incendios registrados desde noviembre a la fecha, a la espera que dicha medida sea homolagada por el gobierno nacional. “ESTAMOS EN CONDICIONES DE SOSTENER QUE SON ALREDEDOR DE 300.000 LAS HECTÁREAS AFECTADAS POR…
-
Emergencia nacional por una plaga que brotó en Mendoza
Leer más: Emergencia nacional por una plaga que brotó en MendozaEl gobierno nacional declaró la emergencia fitosanitaria nacional por una plaga que apareció en los campos de Mendoza y amenaza a la principal materia prima de la producción local: la uva. Se trata de la lobesia botrana, conocida como la “polilla de la vid”, que comenzó a expandirse. La declaración de emergencia obliga a toda…
-
Emergencia fitosanitaria por la plaga de lobesia botrana
Leer más: Emergencia fitosanitaria por la plaga de lobesia botranaEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia fitosanitaria, hasta el día 30 de junio del año 2019, respecto de la plaga lobesia botrana, comúnmente denominada “polilla de la vid”, con alcance a todo el territorio nacional. La medida, contemplada en la Resolución 583/2017, vigente desde el martes 5 de septiembre, tras…