-
Diciembre: las exportaciones de carne cayeron en volumen y valor
Leer más: Diciembre: las exportaciones de carne cayeron en volumen y valorEn diciembre se embarcaron 70 mil toneladas equivalente carcasa (tec), con 26% de reducción intermensual y 22% interanual. Fue la tercera caída interanual del año y la más importante. Otro elemento que caracterizó a los embarques de diciembre es que continuó a paso firme la desvalorización de los valores FOB. El promedio del mes, ponderado…
-
Consultas sobre precios, exportaciones y perspectivas
Leer más: Consultas sobre precios, exportaciones y perspectivasUna extensa recorrida por diferentes ítems resultó la conversación por Zoom con Silvio Baiocco de Canal Rural. También fue consultado por Mariana Reinke para una nota que publicó ayer La Nación. Fuente: valorcarne.com.ar
-
Exportaciones de noviembre de 2020
Leer más: Exportaciones de noviembre de 2020Las exportaciones de carne vacuna argentina correspondientes al undécimo mes del año 2020 alcanzaron un valor de aproximadamente 262 millones de dólares, resultando un 22,6% inferiores a los 338 millones de dólares obtenidos en noviembre de 2019. El precio promedio de exportación del mes también fue inferior (-30,5%) al observado a lo largo de noviembre…
-
Cómo afecta al mercado exportador la segunda ola de Covid en Europa
Leer más: Cómo afecta al mercado exportador la segunda ola de Covid en EuropaDe acuerdo a las estadísticas disponibles, países como España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, están registrando mayores tasas de contagio por habitantes en relación al primer brote. Si bien muchos atribuyen a la mayor capacidad de testeo, la realidad es que los gobiernos rápidamente han optado por endurecer las restricciones a la circulación a fin…
-
La carne bovina, otra fuente de dólares que decae: China paga 30% menos que el año pasado
Leer más: La carne bovina, otra fuente de dólares que decae: China paga 30% menos que el año pasadoLa Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) informó que en octubre la faena bovina alcanzó las 1,26 millones de cabezas, un 3,7 por ciento por debajo del mismo mes del año pasado. De esta manera, se alcanzaron las 11,59 millones de cabezas en lo que va…
-
Carnes: los envíos desde Córdoba crecieron 23%
Leer más: Carnes: los envíos desde Córdoba crecieron 23%n los primeros ocho meses del año, las exportaciones de carne desde Córdoba crecieron en volumen 22,73 por ciento en relación con igual período del año pasado, de acuerdo con datos de la Agencia ProCórdoba. Entre enero y agosto, los embarques de cortes bovinos y de cerdo alcanzaron a 10.535 toneladas, por encima de las…
-
Las exportaciones de carne tuvieron la primera baja interanual en cinco años, aunque con alto nivel
Leer más: Las exportaciones de carne tuvieron la primera baja interanual en cinco años, aunque con alto nivelLa pandemia y sus efectos sobre la economía y las costumbres de los consumidores están lejos de haberse superado, lo que empieza a repercutir sobre las exportaciones de carne vacuna. En ese sentido, en agosto se produjo la primera baja interanual en mucho tiempo y se dejó atrás la cota de 915 mil tec en…
-
Producción, consumo interno y exportaciones, en los medios
Leer más: Producción, consumo interno y exportaciones, en los mediosLa perspectiva sobre las exportaciones, el consumo interno y la exportación de carne fueron algunos de los temas abordados por el Director de Valor Carne, Miguel Gorelik, en una entrevista con Ricardo Bindi, de Agrositio. Los invitamos a revivir la entrevista completa. Por su parte, el diario El Observador, de Uruguay, tomó datos del análisis…
-
En China bajó la fiebre, pero sigue en rojo la oferta de carne
Leer más: En China bajó la fiebre, pero sigue en rojo la oferta de carnen agosto de 2018, las autoridades chinas denunciaron el primer brote de fiebre porcina africana. Una enfermedad que se ha difundido por China y la mayor parte de Asia y que ha originado una verdadera conmoción en el mercado mundial de carnes. Entre 2018 -el último año “normal”- y 2020, la producción china de carne…
-
Carne: Estados Unidos ya compró 2.326% más que en 2019
Leer más: Carne: Estados Unidos ya compró 2.326% más que en 2019En los primeros siete meses del año, las exportaciones nacionales de carne bovina a Estados Unidos aumentaron 2.325,75 por ciento, en comparación con el mismo período de 2019, según informó el Ministerio de Agricultura de la Nación. Entre enero y julio se enviaron al pías del norte 13.589,28 toneladas por un valor total de 65,92…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 5.881 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
10/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
10/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.375,00 | 1.425,00 |
Dólar Blue | 1.365,00 | 1.385,00 |
Euro | 1.647,06 | 1.661,13 |
09/09/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.