-
Actualizan reglamentación para la faena de animales
Leer más: Actualizan reglamentación para la faena de animalesEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó la Resolución N° 585/2018, que actualiza los capítulos I y XII del Reglamento aprobado por el Decreto 4238/68 con el fin de fortalecer la inocuidad en la faena de animales. La normativa, publicada en el Boletín Oficial, tiene en cuenta los avances tecnológicos, los modernos procedimientos para el control…
-
Agosto mantiene la alta faena de hembras
Leer más: Agosto mantiene la alta faena de hembrasSegún un informe mensual de CICCRA, con datos económicos del sector de cámara y comercio de carnes argentinas, es importante destacar que por tercer mes consecutivo la faena de vacas fue la que más creció en términos interanuales. Esto parece consistente con el significativo crecimiento de las exportaciones de carne vacuna a China y Rusia que se…
-
¿Sigue el boom ganadero?
Leer más: ¿Sigue el boom ganadero?OFERTA: INDICADORES PRODUCTIVOS Los datos publicados por SENASA para el 2018 reflejan una disminución en el stock de 0,82% (437 mil cabezas), luego de dos años consecutivos de leve crecimiento. Al desagregar los datos por categoría se destacan algunos puntos a tener en cuenta. Las categorías de engorde (novillito, novillo y vaquillonas) cayeron un 10%…
-
Por la devaluación, el novillo argentino ya es el más barato de la región y se recupera el negocio del feedlot
Leer más: Por la devaluación, el novillo argentino ya es el más barato de la región y se recupera el negocio del feedlotLa Cámara Argentina de Feedlot (CAF) dio a conocer un informe en el que señaló que luego de 10 meses de renta negativa, el sector “atraviesa una situación de equilibrio” con valores de hacienda más rentables a partir de la devaluación. “La devaluación del peso en lo que va del 2018 llevó a que el novillo argentino sea…
-
Baja en el nivel de faena de hembras
Leer más: Baja en el nivel de faena de hembrasLos números de la industria frigorífica del pasado mes de julio dejaron algunos puntos para el análisis. De acuerdo a la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) se registró una faena de 1.053 millones de cabezas, cifra que en la comparación interanual representa un crecimiento del 1,8%. “Sin duda, el…
-
¿Qué pasa cuando enviamos animales a faena?
Leer más: ¿Qué pasa cuando enviamos animales a faena?Cuando se envía un lote de animales a planta frigorífica para su posterior faena, se debe tener presente dos cosas. Los animales atraviesan numerosas transformaciones y variaciones de peso durante el trayecto. Desde el momento de su manejo en predio hasta su posterior sacrificio en plata, se van generando sucesivas pérdidas de peso a causa…
-
Producir animales más pesados, la clave para una ganadería sustentable
Leer más: Producir animales más pesados, la clave para una ganadería sustentableSi bien en los últimos años la ganadería argentina incorporó grandes cambios en la estructura de sus sistemas de producción, algunas deudas pendientes son: lograr una mayor producción por animal, aumentar el peso de faena y multiplicar la expresión de la calidad de la carne sobre el precio. Todo ello, con eficiencia y con la menor huella…
-
Argentina podría duplicar la producción de carne con la misma cantidad de terneros
Leer más: Argentina podría duplicar la producción de carne con la misma cantidad de ternerosCon un stock ganadero en constante aumento, que en el último año superó las 54 millones de cabezas, y un incremento en la exportación, con ansias de despuntar las 400 mil toneladas este año, las expectativas del sector ganadero son altas. Según los especialistas, las oportunidades se multiplican, en especial, en el negocio internacional. Si bien la ganadería argentina incorporó grandes cambios…
-
La ganadería, tras la huella del agro
Leer más: La ganadería, tras la huella del agroCoincidimos en la necesidad de ser una nación normal, con gobiernos normales, como la mayoría de los países avanzados. Es por ello que a la hora de viajar coincidimos en ir a esos países por capacitación, vacaciones y demás. Somos coincidentes a la hora de opinar sobre Alemania o Venezuela, sin duda, distinguimos la diferencia.…
-
Faena argentina: más participación de hembras
Leer más: Faena argentina: más participación de hembrasEn junio, la faena argentina fue de 1,15 millones de cabezas, 2% menos que en mayo y 12% más que hace 12 meses. Sin embargo, si se ajusta por el número de días hábiles, la comparación marca aumentos del 8% con respecto al mes pasado y del 18% en la medición interanual. De este modo,…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 5.926 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
27/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
27/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.330,00 | 1.370,00 |
Dólar Blue | 1.340,00 | 1.360,00 |
Euro | 1.566,60 | 1.580,46 |
26/08/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.