Forraje: argentinos descubren cómo mejorar la digestibilidad para el ganado
Se trata del crecimiento del Lotus tenuis, una leguminosa abundante en la cuenca del río Salado
Se trata del crecimiento del Lotus tenuis, una leguminosa abundante en la cuenca del río Salado
El INTA Hilario Ascasubi difundió recomendaciones para el pastoreo de rebrotes tiernos
El Ing. Agr. Juan Lus hace una puesta a punto de las investigaciones que respaldan el uso estratégico del sorgo para producir forraje de calidad en situaciones de estrés hídrico. “El mejor sorgo puede rendir casi 20% más que el mejor maíz, pero el peor casi 25% menos, por lo tanto, la elección profesional del híbrido es clave”, advierte.
Hace más de un año que la región Chaqueña registra precipitaciones por debajo de lo normal, lo que impacta en la disponibilidad de forraje. Desde el INTA brindan recomendaciones para reducir las pérdidas productivas y económicas.
Las picadoras de forraje autopropulsadas, junto con la aplicación de procesos de buenas prácticas de confección que están en permanente evolución, fueron desde mediados de la década 1990 hasta la …
Los recursos forrajeros varían en el tiempo y espacio, por lo que es importante realizar un buen manejo de los sistemas pastoriles. Desde la Facultad de Agronomía de la Universidad …
Con el objetivo de aprovechar las buenas perspectivas para el negocio ganadero, y dadas las restricciones por el coronavirus, la firma Advanta trasladó la primera edición de su TEC ganadera …
Herramientas de manejo para mayor eficiencia de los recursos forrajeros Leer más »
Una de las limitantes de las zonas templadas frías para la producción ganadera en esquemas mixtos con pastoreo y suplementación, es el bache de producción y oferta forrajera en invierno …
Aprovechamiento de verdeos de invierno mediante pastoreo directo Leer más »
El Ing. Gabriel Olmedo se dedica a la estimación de producción forrajera con imágenes satelitales en el Valle Inferior. Fuente: inta.gob.ar
No es novedad que el invierno es la estación más fría del año, y que las bajas temperaturas que en esta estación suceden tienen consecuencias más allá de la duración …
Ezequiel Pacente, investigador de INTA Pergamino, expone su trabajo de tesis sobre alternativas para mejorar la producción en pastizales y pasturas. La charla fue parte del segundo encuentro del ciclo …