-
-
Llega una nueva Jornada a Campo del IPCVA en La Pampa
Leer más: Llega una nueva Jornada a Campo del IPCVA en La PampaEl jueves 28 de septiembre el IPCVA vuelve a la Provincia de la Pampa con una nueva jornada a campo que presentará aspectos de relevancia para la producción de la zona a cargo de destacados especialistas del Instituto, el INTA, la Universidad Nacional del Centro y asesores privados. El evento, con entrada libre y gratuita,…
-
Crece el optimismo por la producción de carne en el NOA
Leer más: Crece el optimismo por la producción de carne en el NOAEl presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Ulises Forte, destacó que “el mundo está demandante” de carne argentina a la vez que el mercado interno está muy consolidado, por lo que se mostró muy optimista sobre el futuro del sector. “El potencial de crecimiento para la carne vacuna es tremendo.…
-
Siete interrogantes que marcarán el futuro de la ganadería
Leer más: Siete interrogantes que marcarán el futuro de la ganaderíaPosiblemente, sin que sus actores lo sepan, la cadena de ganados y carnes está entrando en un importante periodo de definiciones totalmente vinculadas al futuro. Como las decisiones nunca son el resultado de seres iluminados que tienen claridad sino de acciones colectivas, que son la única garantía de su concreción y sustentabilidad, todos los que formamos…
-
La Mesa de las Carnes avanza en un proyecto de fiscalización inteligente en plantas de faena
Leer más: La Mesa de las Carnes avanza en un proyecto de fiscalización inteligente en plantas de faenaEn un encuentro que se realizó ayer en la sede del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Mesa de las Carnes avanzó en el análisis del Sistema de Gestión de Certificaciones (SIGCER), que se encuentra en plena etapa de implementación, y lanzó el proyecto de fiscalización inteligente en plantas de faena, que facilita el reporte…
-
Inundaciones: afirman que la agricultura ya no es viable en General Villegas
Leer más: Inundaciones: afirman que la agricultura ya no es viable en General VillegasGeneral Villegas la viene pasando muy mal hace ya incontables meses. El agua no abandona la localidad, y si se le suma el agua que llega baja desde Córdoba con las precipitaciones contantes de hace casi 20 meses, la producción agropecuaria se hace casi insostenible. “El agua no se fue nunca del partido: la agricultura…
-
En dos semanas se pactaron 715 contratos futuros de novillo y 40 de futuro de ternero
Leer más: En dos semanas se pactaron 715 contratos futuros de novillo y 40 de futuro de terneroCada uno de los acuerdos representa 1.000 kilos vivo, lo que representa contratos por 715.000 kilos vivo de novillo en el mercado de Liniers, y 40.000 de ternero en el de mercado Rosgan. En el “open interest” hay abiertos 21 contratos para octubre, 108 para octubre y 15 para abril del año próximo. Esta denominación…
-
Tecnología de procesos: más terneros para la ganadería argentina
Leer más: Tecnología de procesos: más terneros para la ganadería argentinaPara la Ing. Agr. Patricia Menchón, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata – Unidad Integrada Balcarce, es posible aumentar la productividad de los rodeos de cría ya que “sólo el 60% de las vacas desteta un ternero por año”. Según la profesional, esto es posible a partir de la aplicación…
-
Crece la faena y el consumo de carne vacuna
Leer más: Crece la faena y el consumo de carne vacunaLa faena de ganado vacuno creció 6,6% interanual en agosto y en el acumulado de los ocho meses de 2017 subió 8,3% respecto del mismo período del 2016, de acuerdo a un informe publicado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA). El reporte mensual de la cámara indicó que…
-
Buryaile: «Hay casi 5 millones de hectáreas inundadas en zona pampeana con una perdida no menor a u$s 800 millones
Leer más: Buryaile: «Hay casi 5 millones de hectáreas inundadas en zona pampeana con una perdida no menor a u$s 800 millonesEl ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, indicó hoy que en la región de la pampa húmeda hay «casi 5 millones de hectáreas inundadas» lo que implica una pérdida de facturación en producción de entre «800 y 1.000 millones por año», en tanto afirmó que se «va avanzando» con las obras necesarias, pero admitió que «nos…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 6.937 | |
INMAG: | 3.112,64 | |
IGMAG: | 2.718,23 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.118,53 | |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.950 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.000 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.500 | 3.550 |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.465,00 | 1.515,00 |
Dólar Blue | 1.500,00 | 1.520,00 |
Euro | 1.720,94 | 1.735,19 |
19/09/2025 a las 12:13 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.