-
Carniceros de Uruguay negocian con los mataderos para bajar el precio de la carne
Leer más: Carniceros de Uruguay negocian con los mataderos para bajar el precio de la carneLa Unión de Vendedores de Carne de Uruguay negocia con los mataderos locales bajar los precios de algunos cortes de carne en el mercado interno. Es un “sacrificio grande”, aseguraron ya que las carnicerías reducen sus ganancias para poder ofrecerle a los clientes un precio mejor y de esta forma, “estar dentro del mercado”, según…
-
Uruguay: carniceros y frigoríficos ofrecen cortes a un 40 % más baratos tras un acuerdo
Leer más: Uruguay: carniceros y frigoríficos ofrecen cortes a un 40 % más baratos tras un acuerdoLos actores del país vecinos buscan disminuir el impacto en la economía de las familias El alto precio de la carne también impacta en Uruguay. Carnicerías y frigoríficos realizaron un acuerdo para ofrecer cortes más baratos con un descuento de hasta el 40 %. Las principales promociones son bola de lomo y cordero. El acuerdo…
-
Uruguay: el negocio ovino es rentable, pese a caída de precios
Leer más: Uruguay: el negocio ovino es rentable, pese a caída de preciosEn la República Oriental del Uruguay, más allá de los vaivenes del mercado, los productores ovinos siguen apostando a la tecnología y quieren producir más corderos por zafra.
-
La falta de agua y el valor del dólar tienen en alerta a la industria uruguaya
Leer más: La falta de agua y el valor del dólar tienen en alerta a la industria uruguayaVarias plantas están recortando actividad por los problemas de suministro de agua potable en la zona metropolitana de Montevideo. Más del 40% de los frigoríficos dependen de ese abastecimiento. En tanto, afirman que hay un atraso cambiario del 25% que le resta competitividad al sector. La industria frigorífica uruguaya está siendo afectada por la crisis…
-
¿Cómo evolucionó el ganadero uruguayo con el libre mercado?
Leer más: ¿Cómo evolucionó el ganadero uruguayo con el libre mercado?En un sector con alta dependencia del mercado global, el Ing. Agr. Rafael Tardáguila analiza las medidas que permitieron desarrollar nuevos negocios y alcanzar una producción récord en 2021-2022. El impacto de la actual desaceleración de la demanda y el retraso cambiario en un país donde la hacienda se vende en dólares. Rafael Tardáguila. Rafael…
-
Novillo Mercosur: Uruguay superó a la Argentina como líder en precio
Leer más: Novillo Mercosur: Uruguay superó a la Argentina como líder en precioLa buena demanda impulsó el precio del ganado uruguayo, mientras la suba en pesos de la hacienda argentina fue más que compensada por una devaluación que acelera. En Brasil, por el contrario, la cotización sube por la revaluación del real y en Paraguay, la oferta restringida fortalece los valores. Desde la última semana, las cotizaciones…
-
Uruguay: exportaciones de lácteos superarán este año los 900 millones de dólares
Leer más: Uruguay: exportaciones de lácteos superarán este año los 900 millones de dólaresLas exportaciones de lácteos desde la República Oriental del Uruguay superarán los 900 millones de dólares, según se desprende de la proyección de las cifras del Instituto Nacional de la Leche, a partir del acumulado a noviembre.
-
Uruguay: se profundiza la crisis en la empresa Calcar
Leer más: Uruguay: se profundiza la crisis en la empresa CalcarCalcar, la agroindustria láctea de Carmelo, enfrenta un escenario en extremo complejo. En efecto, la baja significativa de sus exportaciones se suma a la erosión del número de productores remitentes.
-
Japón habilitó el ingreso de lengua vacuna de Uruguay
Leer más: Japón habilitó el ingreso de lengua vacuna de UruguayLas importaciones niponas representan más de la mitad del comercio global y sus valores duplican los pagados en otros destinos de peso. Para el INAC la apertura podría tener un impacto de hasta USD25 millones al año. Cuál es la relevancia para sus socios del Mercosur, dada la vigencia de la vacunación contra la aftosa.
-
Uruguay detecta 260 focos de brucelosis, incluyendo varias cabañas
Leer más: Uruguay detecta 260 focos de brucelosis, incluyendo varias cabañasDieron un salto en relación al año pasado y los departamentos más afectados son Durazno, Paysandú, Florida y Río Negro. Desde el gobierno uruguayo dijeron que no son partidarios de la obligatoriedad de vacuna pero llamaron a los productores a asesorarse para lograr “una mayor cobertura inmunitaria”.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 9.539 | |
INMAG: | 3.159,37 | |
IGMAG: | 2.816,27 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.068,96 | |
05/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.600 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.000 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.000 | 3.520 |
05/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.340,00 | 1.380,00 |
Dólar Blue | 1.350,00 | 1.370,00 |
Euro | 1.576,30 | 1.590,23 |
05/09/2025 a las 12:05 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.