Estás aquí

Inicio » Noticias » Explotó» la venta de picadoras con un salto del 900% gracias a la importación: llegan modelos inéditos a la Argentina y el cambio es gigante

Explotó» la venta de picadoras con un salto del 900% gracias a la importación: llegan modelos inéditos a la Argentina y el cambio es gigante


La venta de picadoras en Argentina creció un 900% en el primer trimestre del 2025, impulsada por la reapertura de importaciones. Claas y John Deere lideran un segmento que vuelve a dinamizarse con tecnologías inéditas en el país.


Claas y John Deere se disputan un mecado de nicho que revivió gracias a las nuevas políticas del Gobierno

En los datos de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina), el acumulado de maquinaria vendida en lo que va del año asciende a 1226 unidades, un crecimiento del 43,9% frente a las 852 registradas en el mismo lapso de 2024.

En lo que va del año, el patentamiento de cosechadoras creció 75,3% interanual, en tractores creció 36,8% y en pulverizadoras subió un 75%.

Las nuevas máquinas que se venden en Argentina

Pero hay un aspecto destacado: «Con el ingreso de productos importados, se destaca el crecimiento de los patentamientos en productos que habían perdido volumen de venta por falta de oferta», puntualizó ACARA.

De esta forma, se destaca principalmente el rubro picadoras, donde la marca Claas y John Deere se disputan el mercado. El patentamiento de picadoras pasó de 3 unidades en el primer trimestre de 2024 a 30 unidades en mismo período de 2025.

venta de maquinaria 2025

«Seguramente ingresarán nuevos jugadores con productos importados», destaca la Asociación.

Antonio Carrere, vicepresidente de Marketing y Ventas para América Latina de John Deere, destacó las nuevas políticas del Gobierno y la posibilidad de ampliar el portfolio de productos, «que antes era muy limitado». «Trajimos las picadores de forraje más recientes del mercado», resaltó.

En el segmento picadoras, Claas llevó a Expoagro 2025 una JAGUAR 950 con cabezal ORBIS 600. Esta máquina se pudo ver en acción en las dinámicas de picado de maíz que se llevan a cabo diariamente en el Tecnódromo de la feria, mientras una JAGUAR 960 con cabezal ORBIS 750 se mostró en el stand de la marca. 

claas picadora

«Hay más diversificación», señaló en diálogo con Agrofy News Live Reynaldo Postacchini, videpresidente de Claas Argentina.

https://youtube.com/watch?v=xLpQ9xa37l8%3Fsi%3D5ZZcLR52cCsxq_Bz%26start%3D2954

«El salto es gigante», reconoce Leandro Brito Peret, director ejecutivo de AFAT, la Asociación que representa a marcas como Agrale, Massey Ferguson, Challenger, Valtra, CASE IH, New Holland, CLAAS, FPT, Jacto, John Deere y Stara.

Según explica, este mayor volumen de venta del segmento forrajeras tiene que ver con la limitante de importaciones que hubo años atrás, lo que generó un atraso importante en la renovación de equipos que son muy tecnológicos, de costo elevado y que se fabrican en pocas partes del mundo.

«Se generan cuellos de botella una vez que se abre el mercado, y se ve una fuerte recuperación de ventas», indicó a Agrofy News. «Cuando se empezó a liberar hubo un crecimiento gradual, la comparación es contra un primer trimestre de 2024 en donde todavía se estaban acomodando las cosas y las marcas estaban viendo cómo venía el mercado». Ahora, se respondió a la demanda y se espera que el mercado se normalice.

Las empresas de AFAT rrepresentaron en 2024 el 82% de los patentamientos de tractores, el 97% de las cosechadoras, el 100% de las picadoras de forraje y el 48% de las pulverizadoras. 

«El balance de Expoagro 2025 fue positivo para las empresas socias de AFAT, con un ambiente de negocios alentador y un sector marcado por el optimismo, en parte gracias a la mejora de las condiciones climáticas y a la oferta crediticia. Los expositores recibieron numerosas consultas y lograron abrir varias operaciones, aunque para su concreción debemos esperar a los próximos meses. En términos de asistencia y volumen de negocios, el evento cumplió las expectativas, reflejando el dinamismo y las oportunidades de crecimiento de la industria«, señaló la Asociación.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado
01/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
01/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.165,00 1.185,00
Euro 1.316,69 1.329,82
30/04/2025 a las 12:06 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights