Durante la presentación del informe de gestión del Poder Ejecutivo en el Senado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró que el Gobierno no busca eliminar el INTA, pero sí avanzar en una reorganización profunda de su estructura administrativa.
Durante la presentación del informe de gestión del Poder Ejecutivo en el Senado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró que el Gobierno no busca eliminar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), pero sí avanzar en una reorganización profunda de su estructura administrativa. «No queremos eliminar el INTA», afirmó. «Lo importante del INTA no es el servicio que presta, que todos consideramos significativo, sino el tipo de estructura y organización que tiene», explicó.
El jefe de Gabinete puso el foco en el crecimiento del organismo en personal y recursos logísticos. «El INTA ha crecido significativamente en su personal, llegando a seis mil personas y tres mil vehículos. Esos son los temas que queremos revisar», dijo. En esa línea, remarcó que la intención del Gobierno es que su administración se concentre dentro del área respectiva del Ejecutivo, sin achicar funciones, pero con un esquema más eficiente.
Respecto de las retenciones, Francos ratificó que la voluntad del Gobierno es eliminarlas progresivamente, pero condicionó su cumplimiento al mantenimiento del equilibrio fiscal. «No podemos decir cuándo va a ser. El presidente se ha comprometido con el sector agropecuario a terminar con este impuesto, privilegiando el equilibrio fiscal», sostuvo.
El funcionario destacó que el Ejecutivo no ha incrementado el gasto público y que la reducción de impuestos dependerá del crecimiento económico. «Esperamos un año con mayor crecimiento, lo que generará una suba en la recaudación. Todo eso va a ir dirigido a bajar impuestos, entre ellos los del sector agropecuario», afirmó. Y agregó: «No puedo decir en qué medida, pues supongo que será algo que se irá planteando en el curso de los próximos años».
Las declaraciones de Francos llegan en un contexto de alta expectativa del campo frente a las definiciones del Gobierno sobre su política tributaria y el futuro de los organismos técnicos del Estado vinculados al agro.
Fuente: https://www.revistachacra.com.ar/
Deja una respuesta