Estás aquí

Inicio » Noticias » Un ganadero que sobresale en plena zona núcleo

Un ganadero que sobresale en plena zona núcleo


En los últimos años, la ganadería se fue corriendo de los suelos más ricos pampeanos hacia zonas más marginales dejándole ese lugar a la agricultura, principalmente a la soja. Pero hay casos que muestran que no todos hicieron el mismo razonamiento. Y continuaron apostando a la actividad a pesar de los ya conocidos problemas en…


En los últimos años, la ganadería se fue corriendo de los suelos más ricos pampeanos hacia zonas más marginales dejándole ese lugar a la agricultura, principalmente a la soja.

Pero hay casos que muestran que no todos hicieron el mismo razonamiento. Y continuaron apostando a la actividad a pesar de los ya conocidos problemas en la era kirchnerista que complicaron seriamente a la producción ganadera.

Uno de ellos es Hernán Centoz, que en un campo en Junín, zona agrícola por excelencia al noreste de Buenos Aires, siguió con el legado de su padre: producir carne vacuna.

Un ganadero que sobresale en plena zona núcleo

Hiperprecoz. Los terneros son destetados a los 45 días.

Allí, con 15 hectáreas, hace una ganadería intensiva con rotación de pasturas y tecnología desde la cría hasta comercializar el novillo terminado logrando obtener marcas productivas sorprendentes: 1.000 kilos de carne por hectárea.

“Con cada cosa que hago, me entusiasmo”, comenta Hernán sobre los motivos de sus comienzos con la ganadería a Clarín Rural. “Empecé con la hacienda para no deshacerme lo que había hecho mi papá y me entusiasmé tanto que lo pude llevar adelante”, siguió narrando.

Hernán, quien también se dedica al periodismo agropecuario en la misma localidad, nació y se crió en el campo. Trabajó durante 6 años en una cooperativa agrícola de Junín pero en 1990 se volvió otra vez al campo para seguir trabajando junto a su familia y prestando servicio a terceros como contratista.

Un ganadero que sobresale en plena zona núcleo

En camino. Los animales son encerrados en piquetes por un día.

Tras el fallecimiento de su padre en 2002, quedó a cargo del establecimiento con la hacienda que había (13 vacas y un toro). A partir de allí, los planteos fueron variando por lo contextos climáticos y económicos.

En 2005 ya tenía una cantidad importante de hacienda hasta alcanzar cuatro vacas por hectárea (EV/ha) hasta el 2008/09 que no pudo sortear la recordada fuerte sequía que azotó la Argentina.

Ante este escenario adverso, se vio obligado a modificar la estructura y planteo ganadero. Además, en aquellos momentos alquilaba otro establecimiento a 40 kilómetros del campo por lo que le servía para llevar los animales en el período de octubre a marzo, que generalmente tenían pastos y quedaba el campo para recomponer pasturas y hacer rollos. Hasta que en 2012 no le renovaron el alquiler, por lo que tuvo que llevar todos los animales a las 15 hectáreas propias.

A partir de ahí, comenzó con su planteo actual. Se trata de un pastoreo rotativo intensivo de los animales durante todos los días y encierre de noche sin suplementación.

Hoy cuenta con 50 vacas y comercializa 45 novillos por año. Así, la carga en el campo es de 3 vacas por hectárea.

Un ganadero que sobresale en plena zona núcleo

Pastoreo. El objetivo es darle una ración de comida por día.

“Es un planteo sencillo, lo puede hacer cualquier productor”, define Hernán. Pero aclara que este manejo artesanal es posible por la cantidad de hacienda con que trabaja. “Hasta un productor que tenga una escala de 150 vacas lo podría llegar a realizar”, saca cuentas.

Una de las claves es el destete hiperprecoz que realiza el productor para que las vacas estén en buen estado corporal. Los mismos son a los 45 días del nacimiento de los terneros y seguidamente continúan con una adaptación a la comida para los animales y luego, siguen con un alimento iniciador (30 días).

Este manejo se hace bajo la órbita del servicio estacionado, con pariciones en julio, agosto y septiembre.

Después, comienza la rotación en las pasturas siempre con el objetivo de darle una ración todos los días. Y luego, los animales son terminados a corral dentro del mismo campo para comercializarlos con 330 kilos.

Grano de maíz, planta entera de maíz y núcleos vitamínicos son los componentes de la dieta para esta categoría, un combo que para el productor, “es la mejor dieta para terminar los animales”.

Un ganadero que sobresale en plena zona núcleo

Centoz, en un lote de alfalfa en su campo en Junín. En total, tiene 8,5 hectáreas con “la reina de la forrajeras”.

Así, con este esquema sencillo, pero eficiente, comercializan a diferentes frigoríficos de la zona. “En menos de un año sale la tanda de animales”.

Otra clave de este planteo es que la comida sale toda del mismo campo: tiene pasturas, maíz y soja. Solamente necesita comprar a terceros es el maíz porque no le alcanza con lo que tiene sembrado y rollos.

La alfalfa ocupa 8,5 hectáreas del campo mientras que le dedica 2 hectáreas al maíz y 2,5 hectáreas a la soja.

Una de las ventaja que observa tener cantidades bajas de cabezas es que pueden planificar cuánto darle de comer a los animales todos los días. “Es diferente a un silo comedero de autoconsumo que en una semana puede llover y mojar el alimento. Aquí planificamos día a día la alimentación”, contó.

Un ganadero que sobresale en plena zona núcleo

La terminación es con maíz (grano y entero) y núcleo vitamínico.

Ya con el diario del lunes, Hernán se lamenta mientras cuenta su historia porque sacando cuentas, este año podría haber incorporado una vaca más por hectárea a su plantel porque le sobró pasto. “El año que viene la idea es incorporar 10 animales más pero queremos ver cómo llegamos financieramente y cómo se sigue comportando la sequía”, especificó.

Una de las contra que tiene Hernán es que no puede agrandar su estructura porque el valor de los alquileres de los campos vecinos son muy elevados.

Si bien no tiene los números finos, la rentabilidad de este plantel es positiva.

Así es como Centoz, con un manejo sencillo pero no por eso eficiente, supo hacer una ganadería intensiva en plena zona agrícola.

Fuente: El Clarin

Mes de julio Fecha
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 jueves 3 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado
03/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
03/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.220,00 1.240,00
Euro 1.437,77 1.451,45
02/07/2025 a las 21:00 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights