Estás aquí

Inicio » Noticias » INTA: “Profundizaremos la integración con todas las instituciones educativas”

INTA: “Profundizaremos la integración con todas las instituciones educativas”


Lo dijo Francisco Anglesio, presidente del INTA, en la firma de un convenio con Alberto Sileoni, ministro de Educación que impulsa la formación de jóvenes en las escuelas agrotécnicas y contribuye al desarrollo de los territorios. Con el fin de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades, Francisco Anglesio —presidente del INTA— junto con Alberto…


Lo dijo Francisco Anglesio, presidente del INTA, en la firma de un convenio con Alberto Sileoni, ministro de Educación que impulsa la formación de jóvenes en las escuelas agrotécnicas y contribuye al desarrollo de los territorios.

Con el fin de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades, Francisco Anglesio —presidente del INTA— junto con Alberto Sileoni —ministro de Educación de la Nación— firmaron un convenio que brinda el marco para implementar una red de Escuelas Agrotécnicas. El acuerdo busca formar técnicos agropecuarios, capacitar a docentes y consolidar a la escuela como núcleo de formación.

“Venimos trabajando fuertemente junto a las escuelas y, a partir de este convenio, vamos a profundizar la integración del INTA con todas las instituciones educativas de las regiones y provincias”, manifestó Anglesio.

Por su parte, Sileoni destacó la importancia de institucionalizar la relación entre las entidades: “Si bien en el territorio se da naturalmente, se deben generar acuerdos que permitan formalizarla y que perduren en el tiempo”.

La estrategia conjunta se dirige a impulsar actividades que aporten al desarrollo social y económico de los territorios, que generen procesos sostenibles en el tiempo y promuevan la activa  participación de todos los actores del sistema científico-tecnológico relacionados al sector.

En este sentido, el INTA como generador de conocimiento y tecnología,  tiene un rol fundamental en la capacitación de los jóvenes y los docentes. “Tenemos una herramienta extraordinaria que son nuestras capacidades, por eso debemos brindárselas a los jóvenes para que en el territorio puedan desempeñarse y ese es el desafío que tenemos como institución”, aseguró Anglesio.

En ese contexto, Sileoni explicó que “la lógica educativa necesita entrar en diálogo con otras miradas para aprender y el INTA, con un prestigio de casi 60 años en investigación y tecnología agropecuaria, a los educadores y responsables de escuelas nos es de suma utilidad”.

El acuerdo, además de fortalecer las relaciones entre ambas instituciones, busca la formación de técnicos agropecuarios con una mentalidad innovadora y emprendedora, que respondan a los desafíos actuales, facilitando la adopción de tecnologías que hagan más eficiente la producción agropecuaria.

El convenio propone mejorar la calidad de vida de las comunidades, fomentar el arraigo de los jóvenes, favorecer los emprendimientos y consolidar a la escuela como el centro de capacitación del lugar.

Desde el INTA, el nuevo enfoque territorial abordado por los proyectos regionales tiende a articular todas las capacidades locales para emprender el desafío del desarrollo con arraigo, donde las escuelas tienen un rol protagónico.

Según Anglesio, “el INTA tiene más de 400 puntos en todo el país que significan un motor de desarrollo para cada comunidad, ese es el desafío”.

Las escuelas y el trabajo en red

Desde su inicio, el INTA acompaña el desarrollo de las escuelas. En ese sentido, existen experiencias  exitosas de trabajo en red con instituciones agrotécnicas, donde se forman alrededor de 500 alumnos por año, impulsadas en forma conjunta por el instituto y los ministerios de Educación de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Salta.

A partir de esto, 15 escuelas agrotécnicas trabajan en red con un equipo interinstitucional e interdisciplinario integrado por docentes, extensionistas e investigadores, como generadores de información local y tecnología validada. Además, 80 docentes fueron capacitados en las cadenas abordadas ─apicultura, floricultura, forestación, fruticultura y producción porcina─.

En el norte argentino, estas acciones surgen como respuesta a una serie de factores sociales y económicos. Muchos jóvenes no logran acceder a niveles superiores de educación ni encuentran en sus pueblos la posibilidad de insertarse en un mercado laboral que les permita progresar. Por eso, se ven obligados a abandonar sus lugares de origen.

Aparece así, la necesidad de contar con facilitadores a nivel local y técnicos formados que acompañen, en forma permanente, el proceso del desarrollo de los emprendedores y  contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la comunidad local.

Fuente: Prensa INTA
Mes de julio Fecha
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 jueves 3 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.802,17
IGMAG: 2.185,04
Indice de Arrendamiento: 2.830,27
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.100 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.270
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.220,00 1.240,00
Euro 1.437,77 1.451,45
02/07/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights