Estás aquí

Inicio » Noticias » Intenso trabajo de Gobierno para mantener limpias las picadas cortafuegos

Intenso trabajo de Gobierno para mantener limpias las picadas cortafuegos


El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, realiza labores intensivas de mantenimiento de picadas cortafuegos para prevenir incendios forestales, con colaboración interministerial y empresas locales. Estas acciones buscan proteger el sector productivo rural y el medio ambiente pampeano.


En distintos sectores productivos, el Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, está ejecutando los trabajos de mantenimiento y rastreo de las picadas cortafuegos, para colaborar de forma preventiva y evitar la expansión de focos ígneos en diferentes zonas del territorio, ante la llegada de la temporada de incendios forestales.

Esfuerzo gubernamental intensifica el mantenimiento de picadas cortafuegos en La Pampa

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, recorrió una de las zonas donde se desarrollan los trabajos, ubicada entre las localidades de Árbol Sólo y La Pastoril. En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, señaló la importancia de continuar con el Plan Integral de Prevención y Lucha Contra Incendios que está llevando adelante la Provincia desde el año 2017. «Todos los años la Dirección Provincial de Vialidad, por medio de empresas pampeanas que ofertan en las licitaciones públicas, ejecuta estas tareas en las zonas designadas. Los sectores a intervenir son el resultado de la evaluación conjunta con el Ministerio de la Producción y la Dirección de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, para poder garantizar el mantenimiento y conservación del estado de las picadas, que tienen fines concretos tanto para un organismo como para otro”.

“Las picadas cortafuegos son una protección para el sector productivo rural, para la conservación del ambiente pampeano y un canal de acceso para brigadistas y bomberos que intervienen ante acontecimientos de incendios, permitiendo acciones de lucha contra los focos ígneos de manera más rápida y segura”, aseguró. Más adelante agregó que por la experiencia de los resultados de los incendios forestales «se sufren pérdidas económicas a los sectores agropecuarios e impactan sobre el ambiente y los paisajes pampeanos”.

“Este trabajo que llevamos a cabo tiene la característica de ser interministerial porque convergen el Ministerio de Seguridad y Justicia, el Ministerio de la Producción, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y el nuestro a través de la la DPV. La realización de picadas cortafuegos están dirigidas a Áreas Protegidas y a Defensa Civil, si bien todas tienen el mismo objetivo principal evitar la propagación del fuego, las primeras además tienen como específico el resguardo de estos espacios y las segundas permiten mejores accesos a los lugares de siniestros”, concluyó.

El avance de los trabajos en territorio Aníbal Becerra, responsable de la empresa a cargo de la ejecución de acciones en varios sectores, indicó: “tenemos adjudicadas las zonas A y B de las picadas de Defensa Civil, la cual terminaremos en unos días, y la zona A del Área Protegida que está compuesta por Parque Luro y Pichi Mahuida que se han finalizado. La lluvia nos ha favorecido en las actividades que desarrollamos. Hoy nos encontramos en la picada que nace en el límite con San Luis, entre Telén y Santa Isabel, culminando en el Sur, detrás de las Sierras de Lihuel Calel, también incluye el sector de Ruta 13 en cercanía de El Durazno y culmina en Árbol Sólo”.

Uno de los operarios de la empresa Becerra Macali, sostuvo que “los trabajos estarán finalizados para mediados de este mes, hace muchos años que venimos haciendo estas tareas de mantenimiento lo cual permite ir ampliándolas porque al estar conservadas años tras años podemos aumentar su ancho, las picadas están lindas con algunos renuevos que es lo normal”.
  Áreas de trabajo de mantenimiento de picadas Las picadas para Defensa Civil se ubican en las zonas A, B y C, con trabajos que abarcan una superficie de 973 hectáreas en la Zona A, 894 hectáreas en la Zona B, y 596 hectáreas en la Zona C.

Las de Áreas protegidas donde el propósito es eliminar la vegetación seca o de mayor porte que pueda representar un riesgo en la propagación de incendios. Los trabajos se realizarán en la Zona A, que comprende la Reserva Provincial Parque Luro y la Reserva Provincial Pichi Mahuida, donde se rastrearán 209 hectáreas y se utilizarán topadoras para intervenir otras 8 hectáreas.

En la Zona B, que incluye la Reserva Provincial Limay Mahuida, el Predio Provincial Chacharramendi y la Reserva Provincial La Reforma, se realizarán trabajos de rastreo en 93 hectáreas y de topado en 74 hectáreas. Finalmente, en la Zona C, que abarca la Reserva Provincial La Humada, se trabajará en 57 hectáreas tanto en tareas de rastreo como de topado, con un plazo de ejecución también de tres meses.

Galería de Imágenes

Picadas cortafuegos

Fuente: apn.lapampa.gob.ar

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights