Estás aquí

Inicio » Noticias » La carne de cerdo argentina ingresará al mercado chino

La carne de cerdo argentina ingresará al mercado chino


El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció hoy la apertura del mercado del gigante asiático para la carne de cerdo argentina, durante una visita al frigorífico La Pompeya, acompañado por el Secretario de Gobierno de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere; y los representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales Argentinas…


El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció hoy la apertura del mercado del gigante asiático para la carne de cerdo argentina, durante una visita al frigorífico La Pompeya, acompañado por el Secretario de Gobierno de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere; y los representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa; de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; y de CONINAGRO, Daniel Kindebaluc. 

La apertura se concretó en el marco de la misión oficial que llevó adelante en China, el titular de la cartera agroindustrial nacional, Luis Miguel Etchevehere, quien suscribió el documento con el Viceministro de la Administración General de Aduanas de ese país, LI Guo.

En este sentido, la firma del protocolo es la culminación de un largo proceso de negociaciones llevado adelante por funcionarios de Agroindustria, Senasa y Cancillería, y representa una oportunidad única para los productores porcinos locales, que ven en China una ventana de crecimiento ya que dicho país es uno de los principales consumidores e importadores del mundo. Según datos de USDA, la producción porcina en China en 2018 alcanzó las 54 millones de toneladas; mientras que el consumo interno superó las 55 millones de toneladas y el consumo per cápita llegó a casi 40 kilos por año.

También se concretó la habilitación de las primeras tres plantas frigoríficas exportadoras de carne de cerdo: La Pompeya, Campo Austral y Paladini.

«La Argentina sigue en su proceso de integración inteligente al mundo. Destacamos la excelente relación de cooperación que tenemos con las autoridades chinas, lo que genera una mayor confianza, un mejor clima de negocios y por ende, nos permite obtener resultados concretos para seguir afianzando nuestras exportaciones agroindustriales», afirmó Etchevehere al regreso de su gira. 

«China hoy está abriendo su mercado a importaciones de alimentos de calidad, por lo que existe una oportunidad única para seguir incrementando nuestras exportaciones de cerdo al mayor consumidor del mundo», remarcó el secretario de agroindustria. Y agregó: «La transformación de la soja y el maíz en proteína animal crea nuevos trabajos para una cadena conformada por productores, frigoríficos, transportistas, veterinarios, ingenieros en alimentos, comercio, y que impulsa a un sector que se venía recuperando».

Por otra parte, la Aduana China aprobó la habilitación de 22 establecimientos exportadores de carne bovina y aviar, lo cual contribuirá significativamente a incrementar las exportaciones de productos cárnicos. En pocos años, la carne bovina congelada se ha transformado en el segundo producto agroindustrial más exportado a China, con un valor de 832 millones de dólares el año pasado. 

Asimismo, se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) que agilizará y dará previsibilidad a las futuras autorizaciones de establecimientos interesados en exportar, que alcanza a la carne bovina, aviar, ovina y, a partir de ahora, de cerdo. Con la firma de dicho Memorando, China concreta por primera vez con un país extranjero, un acuerdo de dichas características, que pone en valor la relación de confianza mutua al autorizar a Senasa a que sea la entidad que apruebe y habilita las plantas exportadores de forma directa.

Además, junto a la Embajada Argentina en Beijing, la Administración de Alimentos y Reserva Estratégica y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, se organizó un Seminario titulado «Sesión de Diálogo de la Industria de Harina de Soja de Argentina y China». El Seminario contó con la participación de 40 representantes de 18 empresas y cámaras de relacionadas con la demanda de harina de soja de China. 

Durante el seminario, el secretario destacó «que actualmente exportamos a más de 50 países que nos reconocen por nuestra calidad e inocuidad. La harina de soja argentina es un producto rico en proteínas, y tiene un alto nivel de solubilidad, por lo que es de fácil digestión para los diferentes ganados». 

Finalmente, Etchevehere visitó a su par de Agricultura, el Ministro HAN Changfu, con quien firmó un Memorando de Entendimiento para la Cooperación en materia de Plaguicidas entre los dos países, el cual tiene como objetivo brindar un marco legal para mejorar el intercambio de información entre SENASA y el ICAMA (Instituto de Control de Agroquímicos) para el control y registro de la comercialización de estos productos. Asimismo, conversaron sobre temas de interés mutuo como la biotecnología, la producción de semillas y las vacunas anti-aftosa.

Sobre el mercado de cerdos en Argentina

La faena de porcinos en la Argentina alcanzó en marzo de este año las 560.639 cabezas. Si se considera el trimestre enero-marzo y se lo compara con igual período del año anterior, la variación ha sido de un 3% superior. En los tres primeros meses del año se faenaron 1.640.399 cabezas. 

En lo que respecta a la producción, en marzo de este año se produjeron 50.110 toneladas. La variación interanual para el primer trimestre arrojó un resultado positivo de 5% con respecto al mismo periodo de 2018 alcanzando las 148.390 tn. 

Asimismo, el consumo per cápita aumentó un 3,8%, en comparación con el primer bimestre del 2018 y llegó a los 14,07 kg/hab/año. 

Cabe destacar que para el primer bimestre de este año, las exportaciones del complejo exportador porcino aumentaron un 41% respeto al mismo bimestre de 2018. Por último, entre 2015 y 2018, la exportación de carne porcina creció en la Argentina un 555%.

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.225,00 1.275,00
Dólar Blue 1.275,00 1.295,00
Euro 1.455,70 1.469,35
10/07/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights