Leve baja en las exportaciones de noviembre, mientras los precios continúan cayendo
El volumen exportado de carne vacuna retrocedió 6% en relación a octubre, aunque tuvo una suba respecto a nov’23 de 5%. De a 12 meses móviles, el crecimiento interanual fue del 12%, alcanzando un volumen récord en décadas. Como contracara, el valor promedio ponderado por principales productos y destinos cayó 2% intermensual.
La Argentina exportó 78 mil toneladas equivalente carcasa en noviembre, 6% menos que el número ahora revisado de octubre, pero 5% más interanual.
Sólo noviembre de 2020 resultó mayor en los últimos años, antes de las restricciones impuestas por el gobierno anterior en mayo de 2021.
El acumulado de 12 meses sigue su curso ascendente. Las 935 mil tec logradas son 12% más altas que las de hace un año y es el número máximo sin contar al récord de hace 100 años.
Las 54 mil t peso embarque de noviembre representan una disminución de 3.300 t con respecto a octubre. Esto se explica por mayores envíos a China (1,6 miles de t), a la UE (200 t) y a Chile (100 t), más que compensadas por caídas hacia Israel (2 mil t, por una cuestión estacional), a EE.UU. (1,4 miles), a México (400), y a Brasil y a Rusia (100 t a cada mercado). El resto corresponde a mercados menores.
Los precios siguen languideciendo
Los valores promedio para los principales mercados se comportaron de diversa manera en noviembre.
El congelado sin hueso para China mejoró 5%, así como el enfriado a Chile y a México, con 2%.
Contrariamente, el enfriado a la UE bajó un fuerte 7%, el congelado a Israel 13% y el congelado a Estados Unidos, 1%.
Consecuentemente, el precio promedio ponderado para los principales cinco grupos de producto/destino cayó 2% intermensual, lo que refleja que los precios siguen boyando en un bajo nivel, lo que explica las dificultades de la industria exportadora.
Fuente: valorcarne.com.ar
Deja una respuesta