Estás aquí

Inicio » Noticias » Massa: una presentación con cambio de tono, más convocante y con muchos detalles en el aire

Massa: una presentación con cambio de tono, más convocante y con muchos detalles en el aire


El flamante ministro de Economía destacó el aporte del agro y las oportunidades en materia de proteínas, además de invitar al diálogo a la Mesa de Enlace. Señaló que hay que ordenar la administración del Estado y cumplir con las metas acordadas con el FMI, aunque falta conocer medidas concretas.


El flamante ministro de Economía destacó el aporte del agro y las oportunidades en materia de proteínas, además de invitar al diálogo a la Mesa de Enlace. Señaló que hay que ordenar la administración del Estado y cumplir con las metas acordadas con el FMI, aunque falta conocer medidas concretas.

El nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, dedicó el miércoles media hora para presentar su programa de acción y brindar una conferencia de prensa.

No vamos a extendernos detalladamente sobre los puntos tratados debido a que se podrán consultar en muchas fuentes, aunque publicamos un anexo con ellos para los interesados. Simplemente queremos contar nuestras primeras impresiones a partir de los anuncios.

Hay un cambio del tono al que nos tenía acostumbrado el gobierno. Entre otros sectores, se ponderó la inversión y la productividad del agro, se destacó la oportunidad del país en materia de oferta de proteínas y se convocó a la Mesa de Enlace a sentarse con las autoridades para trabajar.

Otras definiciones a destacar tienen que ver con el concepto de que hay que transformar recursos en riquezas, que la riqueza hay que construirla, que la inflación es una fábrica de pobreza, que hay que ordenar la administración del Estado, que hay que cumplir con las metas de déficit acordadas con el FMI, que los planes constituyen una emergencia y que lo permanente es el trabajo.

Mencionó también la sanción, vía DNU, de regímenes para alentar las exportaciones de la agroindustria, de la minería e hidrocarburos y de la economía del conocimiento.

Las medidas a adoptar pasan por cuatro ejes: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de las reservas y desarrollo con inclusión, de los que brindó algunos pocos detalles.

En síntesis, sostuvo un discurso con un llamado lo más amplio posible, sin azuzar más divisiones, tratando de bajar la angustia social por el alto grado de incertidumbre alcanzado últimamente y esperanzador.

La falta de detalles, que quizás vayan apareciendo próximamente, genera un lógico escepticismo, en especial al advertir las grandes dificultades que tiene que sortear el país. Una que no es menor es cómo atravesará el gobierno estos cambios frente a las expectativas de importantes y ruidosos sectores sociales que venían apoyando al oficialismo.

Otro elemento que estimula a una prudente espera de mayores definiciones de detalle es el profuso desempeño del gobierno en materia de anuncios no cumplidos y de marchas y contramarchas sobre una enorme cantidad de temas.

Es posible que el nuevo ministro atraiga la simpatía de muchos que quieren creer en una rápida solución a los graves problemas que agobian a la sociedad. Pero al mismo tiempo seguirá pesando la disputa política entre los principales actores políticos del oficialismo.

Sería muy presuntuoso hacer algún pronóstico sobre el curso de la economía a partir de ahora. Ni siquiera para un sector tan específico como el de la carne.

Habrá que esperar a ver cómo la presentación de anoche se va transformando en hechos. O no.

Por Miguel Gorelik, Director de Valor Carne

Principales puntos presentados por el nuevo ministro Massa (3-ago-22)

Existe una buena oportunidad para la Argentina, en el mundo actual, en materia de minerales, proteínas, energía e industria del conocimiento.

Su labor va a tener cuatro ejes:

  • Principios de orden fiscal: cumplir con la meta acordada con el FMI en cuanto a un déficit primario del 2,5%; no usar por el resto del año el saldo de adelantos del Tesoro; congelamiento de la planta de personal del Estado centralizado y de las empresas descentralizadas; segmentación de las tarifas de electricidad, gas y agua.
  • Superavit comercial: DNU para sancionar regímenes especiales para alentar la exportación de la agroindustria, la minería, los hidrocarburos y la industria del conocimiento; atacar el abuso en la sobrefacturación de importaciones y la subfacturación de exportaciones, tras 60 días para que las empresas puedan rectificar la documentación presentada; financiación de exportaciones para ampliar su volumen y el número de empresas participantes; sistema de trazabilidad para las importaciones.
  • Fortalecimiento de las reservas: esquema de adelanto para la liquidación de divisas de la exportación del agro, la pesca y la minería (USD5 mil millones); desembolso de USD1,2 miles de millones de organismos internacionales más USD750 M de la CAF; analizarán cuatro ofertas de REPO para fortalecer reservas y recomprar deuda pública; trabajar con el FMI, habiendo empezado ayer la primera reunión.
  • Desarrollo con inclusión: se anunciará el índice de movilidad jubilatoria y se agregará un bono; inminente convocatoria a empresas y sindicatos para corregir el atraso en los salarios; reordenamiento de programas sociales (planes) con auditorías; unificación de los programas de crédito al sector privado ($400 mil millones).

Otros anuncios:

  • Licitación del segundo tramo del gasoducto N. Kirchner
  • Fomentar la formación de 70 mil programadores
  • Canje voluntario de deuda en pesos del gobierno, con 60% de adhesión

Dos llamados:

  • A los congresistas para el rápido tratamiento de proyectos de ley para alentar a la construcción, la nano y biotecnología, la agroindustria y la automotriz.
  • A la Mesa de Enlace para sentarse trabajar juntos (en la conferencia de prensa no quiso dar detalles sobre el tema retenciones, lo que era esperable).

Fuente: valorcarne.com.ar

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights