Estás aquí

Inicio » Noticias » No hay vuelta atrás: el maíz va camino definitivamente a una fuerte caída de la siembra

No hay vuelta atrás: el maíz va camino definitivamente a una fuerte caída de la siembra


La Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el Gobierno nacional sumaron su proyección negativa a las estimaciones desfavorables que ya dieron a conocer la Bolsa de Rosario, los Grupos CREA y la Universidad Austral. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó en las últimas horas su informe de precampaña 2024/25 de maíz, en el que ratifica…


La Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el Gobierno nacional sumaron su proyección negativa a las estimaciones desfavorables que ya dieron a conocer la Bolsa de Rosario, los Grupos CREA y la Universidad Austral.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó en las últimas horas su informe de precampaña 2024/25 de maíz, en el que ratifica lo que ya otras fuentes del sector dan por descontado: la siembra del cereal sufrirá una fuerte caída.

Y no solo lo hizo la entidad porteña, sino también la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, que recientemente dio a conocer su informe mensual de estimaciones agrícolas, en el que también su primera proyección de área maicera marca una baja importante respecto al año pasado.

De esta manera, son numerosas las fuentes que descuentan una producción de maíz que caerá en la temporada próxima a comenzar: la Bolsa de Comercio de Rosario la semana pasada estimó la primera caída de superficie maicera en una década, mientras que sendas encuestas de los Grupos CREA y de la Universidad Austral también marcaron un horizonte pesimista.

El maíz 2024/25, sumido en la incertidumbre: en la zona núcleo la siembra caería 30%

¿CUÁNTO MAÍZ SE SEMBRARÁ?

En concreto, para el ciclo que está por comenzar, la Bolsa porteña calcula una siembra de 6,3 millones de hectáreas con destino comercial, lo que implica un 17,1% o 1,3 millones de hectáreas menos que el año pasado.

Esta cifra, de confirmarse, significaría la peor superficie en ocho años, desde la campaña 2016/17, cuando todavía la siembra estaba por debajo de las 6 millones de hectáreas.


¿De qué depende que se confirme? La proyección está sujeta a “la evolución de las variables económicas y climáticas dada la extensa ventana de siembra y también a la evolución de las poblaciones de Dalbulus maidis”.

Precisamente, a la hora de explicar el porqué de este retroceso, la Bolsa de Buenos Aires explicita tres motivos que se constituyen como un viento en contra para el maíz 2024/25:

  • La chicharrita del maíz: “El principal y más preocupante tiene que ver con la incertidumbre creciente respecto a la incidencia que tendrá el complejo de virus y bacterias asociados a Dalbulus maidis”, resume el informe.
  • El clima: “El segundo factor es el climático, debido al escenario de “Niña débil” – “Neutral frío” que pone un límite al aporte hídrico que tendrá el cultivo durante su ciclo, además de retrasar en algunos casos el comienzo de las lluvias de primavera y, como consecuencia, podría influir en la posibilidad de adelantar la fecha de siembra para escapar al pico poblacional de la chicharrita”, agrega.
  • La rentabilidad: “El factor económico en esta campaña presenta un escenario desafiante para todos los granos, especialmente para el maíz, debido a la rentabilidad ajustada que se observa en la campaña actual y al elevado requerimiento de capital asociado con su producción”, completa.

En la línea de largada de la campaña gruesa, los márgenes no dan señales para que la siembra acelere

El informe completo se puede ver a continuación:

LA VISIÓN OFICIAL SOBRE EL MAÍZ

En cuanto al informe del Gobierno, cita que “los primeros sondeos realizados por nuestras delegaciones indicarían una menor presencia de maíz en la rotación agrícola para la próxima campaña 24/25 que en la presente campaña 23/24”.

Puntualmente, el área estimada por la Dirección de Estimaciones Agrícolas (incluyendo todos los usos: grano comercial, silaje, uso diferido y otros) es 15% inferior a la de la temporada pasada.

Coincidentemente con la Bolsa de Buenos Aires, serían 1,3 millones de hectáreas menos, desde las 8,7 millones del último ciclo a 7,4 millones en total.

Las causas que menciona el relevamiento oficial son las mismas que lo que menciona la entidad porteña.

“Esto se vincula principalmente a las fuertes pérdidas producidas por el achaparramiento del maíz en la campaña actual y la incertidumbre que se repita una epifitia de similar envergadura en la campaña entrante, potenciada también por la incertidumbre reinante en cuanto a las condiciones climáticas del próximo año”, subraya el documento.

Fuente: infocampo.com.ar

Mes de julio Fecha
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 jueves 3 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.802,17
IGMAG: 2.185,04
Indice de Arrendamiento: 2.830,27
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.100 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.270
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.220,00 1.240,00
Euro 1.437,77 1.451,45
02/07/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights